Conecta con nosotros

Cancún

Crece 40% la presencia de mercaditos en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE ABRIL.- El regidor Melitón Ortega García, señaló que los mercados que lidera se convierten en “un escape” para conseguir dinero rápido con la venta de artículos, en lugar de perderlos en casas de empeño, incluidas las armas.

El líder tianguista, quien pese a figurar en la planilla del candidato a alcalde Mario Machuca Sánchez se autodescartó porque “me desilusionó la política”, dijo que los meses de enero y febrero son los más difíciles para la población, y es cuando más gente se acerca a vender, porque en marzo y abril vuelve a bajar la afluencia.

Asimismo, indicó que la venta de armas en los tianguis es real y es imparable pese a que hay personal de seguridad en cualquiera de los 48 grandes tianguis de Cancún, reconoció Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, quien refirió que en los últimos cinco años la presencia de los también llamados “mercados sobre ruedas” ha crecido alrededor de 40 por ciento.

“Tenemos entre dos o cuatro elementos de seguridad por mercado; imagínate qué puede se hacer en uno, como por ejemplo el de la 100 o la 94, a los que acuden más de 10 mil personas en unas cuantas horas. Es prácticamente imposible detectar ese delito, primero, y después evitarlo, pero sí sabemos que sucede.

“De hecho, lo hemos reportado hace tiempo, cuando era procuraduría la hoy Fiscalía General del Estado (FGE), pero desconozco si se ha atendido la denuncia. Nosotros no podemos combatir el delito ni lo haríamos por falta de personal y porque no vamos a exponer la vida de nuestros trabajadores.”

Por otra parte, explicó que los tianguis se han vuelto necesarios, pese a que antes los criticaban, pero ahora muchas personas los utilizan para conseguir algo de dinero.

“Quiero decirte que mucha gente vive directa o indirectamente de los tianguis. Por ejemplo, llega gente que ya no les alcanzó y los ves rematando ciertas cosas; gente que se va incrustando, ya el tianguis se volvió una costumbre o forma de adquirir dinero inmediatamente en lugar de empeñar”, comentó.

Ortega García afirmó que en los tianguis la ropa, calzado y comida son los negocios que más predominan, y que actualmente un promedio de 300 personas se incorporan cada semana a las ventas y donde la mayoría son profesionistas que se quedaron sin empleo.

“Se trata de una forma honrada de conseguir dinero para mantener a la familia, e incluso algunos han comentado que les va mejor vendiendo en los tianguis que en sus antiguos empleos”, destacó.

 

Cierres

Cada año cierran en promedio 300 comerciantes establecidos ante la carga económica por impuestos y pagos de derechos que representa mantenerlos, y muchos deciden incursionar en el comercio informal, aceptó Juan Carrillo Padilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún.

“Principalmente hablamos de negocios dedicados a la venta de comida, papelería, abarrotes y reparaciones, entre otros, debido a que los consumidores prefieren asistir a tianguis antes que a tiendas departamentales para adquirir esos productos.”

Otro fenómeno que fomenta el comercio informal es la falta de empleo y la caída de los salarios, lo que evidencia la escasa probabilidad de que los minoristas vean un aumento significativo en el crecimiento de sus ventas anuales.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.