Conecta con nosotros

Cancún

Rehabilitación de playas debe hacerse por lo menos cada año: experta

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE ABRIL.- Los trabajos tradicionales para recuperar playas ya “demostraron que no son sustentables; se necesitan proyectos más holísticos porque sacar arena del fondo del mar también genera la pérdida de ecosistemas completos de microorganismos que ya no se pueden recuperar”, advirtió la científica Gabriela Mendoza González, de la Unidad Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México.

De visita en Cancún para participar en el Taller de Homologación y Restauración de Dunas Costeras, la especialista reprobó un nuevo proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, por falta de recursos, no se ha hecho y que contempla el relleno de arenales desde Tulum hasta la isla de Holbox.

Dijo que sí está bien que los esfuerzos ingenieriles se hagan para reconstruir una zona de pérdida de sedimentos para que de manera natural se pudieran restaurar, pero la experiencia demuestra que ya no de la forma en que se ha hecho en el pasado.

“Los desarrollos turísticos normalmente no son sustentables y cada año hay que estarlos rehabilitando porque el ecosistema ya no se puede autorregular, como es el caso de Quintana Roo y de otras playas del país y el golfo de México, donde hay problemas bastantes graves de erosión.”

Gabriela Mendoza sostuvo que el caso del Caribe mexicano es emblemático porque el  turismo es actividad económica más importante y llama mucho la atención, y “sería una pena que se siga desarrollando el mismo tipo de modelo que se sabe no está funcionando ni es resiliente. Tenemos varias décadas con esos ejemplos y no se puede seguir replicando.

Si se mantiene esa forma de desarrollo, con toda la información que ya se tiene actualmente, sería imperdonable, ratificó la bióloga.

Hay otro programa que las autoridades federales tienen de 2.7 kilómetros: del canal Sigfrido al hotel Fiesta Americana Coral Beach (kilómetro 6 al 8.5 del bulevar Kukulcán), obra que debió iniciar en 2015 para concluir en 2019, con un programa de mantenimiento a 20 años, en el que se contemplan tres vertidos más de arena con un espacio de cinco años.

La presente administración estatal señaló hace unos meses que sería en 2018 cuando iniciaría el proyecto de recuperación de playas, que se contemplara el presupuesto de egresos del próximo año. El costo sería de 994 millones 231 mil 529 pesos con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido.

La inversión incluye los costos de mantenimiento durante la vida útil del proyecto, con el depósito de arena en la playa con medios mecánicos: dragas autopropulsadas para mantener anchos de playa en la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) y el monitoreo de la playa; vertido que se haría en tres ocasiones una cada cinco años.

La Zofemat es una franja de 20 metros que parte de donde pega la ola (pleamar máxima) hacia tierra adentro, y las propiedades que queden dentro afecta tanto al empresario como a las autoridades.

“El tema es complejo, ciertamente algunos hoteleros construyeron muy pegado a la playa, sabiendo que era incorrecto, mientras que los inversionistas que respetaron las reglas hasta el momento no han tenido problemas o estos han sido mínimos, pero hay que reconocer que sin playas Cancún no sería el gran producto que es”, destacó el empresario hotelero Abelardo Vara Rivera.

De su lado, el también hotelero Máximo García Rocha dijo que “es muy mportante, para el ecosistema y para el destino la regeneración de frente costero, no solo para la competitividad, sino fundamental para mantener el liderazgo turísticos y sobre todo hacerlo más atractivo para otros mercados que buscan la sustentabilidad”.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Publicado

el

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.

Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.

Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.

¡Es tiempo de ser escuchados!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.