Cancún
Alarman cifras de desaparecidos, en enero se registraron 11 diarios

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.- En enero pasado, 11 personas desaparecieron cada día en el país, en promedio, de acuerdo con los datos oficiales.
La más reciente actualización el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que se nutre con datos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de las fiscalías de los estados, incluye información con corte al 31 de enero.
De acuerdo con la misma, en el primer mes de este año se registraron 326 desapariciones en el fuero común y 5 del fuero federal, para un promedio diario de 10.7 desapariciones diarias.
Las desapariciones se registraron en 16 estados. La entidad con más casos fue, por mucho, el Estado de México, donde 151 personas desaparecieron, principalmente en Toluca, donde se desconoce el paradero de 16 mujeres y 6 hombres.
Le siguen Puebla, con 51 casos; Colima, con 32, y Guanajuato, con 19. En tanto, Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Yucatán, Zacatecas, Tamaulipas y Oaxaca, no rebasan los 15 desaparecidos.
Según las autoridades estatales, que son las responsables de enviar sus datos estadísticos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero no se registraron desapariciones del fuero común en Tamaulipas, Jalisco y Sonora.
Esas entidades se encuentran entre las cinco con más desapariciones acumuladas a lo largo de los años. De hecho, Tamaulipas es el estado con más personas que permanecen desaparecidas en el país, con un total de 6 mil 129; Jalisco es el tercero, con 3 mil 88, seguido de Sinaloa, con 2 mil 798.
URGE LEY GENERAL
Para Santiago Corcuera, expresidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, el nivel de casos registrados en el primer mes de 2018 es una muestra de la urgencia de implementar la Ley General en la materia.
“No sólo para la búsqueda, sino también para la labor preventiva, para que las desapariciones cesen; no sólo es buscar a los que hoy están desaparecidos, sino que dejen de darse las desapariciones a este ritmo”, remarcó.
“Todos los mecanismos preventivos que contenga la ley resultan fundamentales, y particularmente parece contradictorio que existan tan buenas leyes, como la de desapariciones y tortura”.
Corcuera hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a reflexionar sobre los efectos negativos ha tenido el despliegue de las Fuerzas Armadas en el país.
PERFILAN CONSEJO DE BÚSQUEDA
El Senado arrancó esta semana la etapa final del proceso de selección de los integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
A partir del miércoles iniciaron las comparecencias ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta de los 28 aspirantes a ocupar los 13 lugares del Consejo.
El artículo 60 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establece que el Consejo deberá conformarse por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas y cuatro representantes de organizaciones civiles.
Entre las los aspirantes se encuentra Mirna Medina, fundadora en Sinaloa de Las Rastreadoras del Fuerte, quien encontró a su hijo en agosto pasado, luego de estar tres años desaparecido.
FUENTE REFORMA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Viralhace 7 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 56 minutos
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO