Conecta con nosotros

Cancún

Alarman cifras de desaparecidos, en enero se registraron 11 diarios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE ABRIL.- En enero pasado, 11 personas desaparecieron cada día en el país, en promedio, de acuerdo con los datos oficiales.

La más reciente actualización el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que se nutre con datos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de las fiscalías de los estados, incluye información con corte al 31 de enero.

De acuerdo con la misma, en el primer mes de este año se registraron 326 desapariciones en el fuero común y 5 del fuero federal, para un promedio diario de 10.7 desapariciones diarias.

Las desapariciones se registraron en 16 estados. La entidad con más casos fue, por mucho, el Estado de México, donde 151 personas desaparecieron, principalmente en Toluca, donde se desconoce el paradero de 16 mujeres y 6 hombres. 

Le siguen Puebla, con 51 casos; Colima, con 32, y Guanajuato, con 19. En tanto, Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Yucatán, Zacatecas, Tamaulipas y Oaxaca, no rebasan los 15 desaparecidos. 

Según las autoridades estatales, que son las responsables de enviar sus datos estadísticos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero no se registraron desapariciones del fuero común en Tamaulipas, Jalisco y Sonora.

Esas entidades se encuentran entre las cinco con más desapariciones acumuladas a lo largo de los años. De hecho, Tamaulipas es el estado con más personas que permanecen desaparecidas en el país, con un total de 6 mil 129; Jalisco es el tercero, con 3 mil 88, seguido de Sinaloa, con 2 mil 798.

 

URGE LEY GENERAL

Para Santiago Corcuera, expresidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, el nivel de casos registrados en el primer mes de 2018 es una muestra de la urgencia de implementar la Ley General en la materia.

“No sólo para la búsqueda, sino también para la labor preventiva, para que las desapariciones cesen; no sólo es buscar a los que hoy están desaparecidos, sino que dejen de darse las desapariciones a este ritmo”, remarcó.

“Todos los mecanismos preventivos que contenga la ley resultan fundamentales, y particularmente parece contradictorio que existan tan buenas leyes, como la de desapariciones y tortura”.

Corcuera hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a reflexionar sobre los efectos negativos ha tenido el despliegue de las Fuerzas Armadas en el país.

 

PERFILAN CONSEJO DE BÚSQUEDA 

El Senado arrancó esta semana la etapa final del proceso de selección de los integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

A partir del miércoles iniciaron las comparecencias ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta de los 28 aspirantes a ocupar los 13 lugares del Consejo.

El artículo 60 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establece que el Consejo deberá conformarse por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas y cuatro representantes de organizaciones civiles.

Entre las los aspirantes se encuentra Mirna Medina, fundadora en Sinaloa de Las Rastreadoras del Fuerte, quien encontró a su hijo en agosto pasado, luego de estar tres años desaparecido.

 

FUENTE REFORMA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.