Conecta con nosotros

Cancún

Vaquita marina al borde su extinción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- La pesca ilegal y los mitos sobre la vejiga natatoria del pez totoaba son los factores de riesgo que han incrementado la inminente extinción de la vaquita marina en el mundo.

Decenas de miles de dólares puede costar un kilogramo de vejiga, considerado un manjar en China y Hong Kong.

 

COCAÍNA ACUÁTICA, EL FALSO AFROSIDIACO

Una vez más, México tiene la fortuna de albergar flora y fauna en su territorio. Es el caso del pez totoaba, especie única del Alto Golfo de California.

Se encuentra en veda permanente por su tráfico y venta ilegal para la preparación de comida asiática. Asimismo, los chinos le atribuyen a la vejiga del totoaba cualidades afrodisiacas, medicinales y regenerativas… Ninguna investigación científica ha podido demostrar lo anterior.

El kilogramo de este órgano puede llegar a costar hasta un millón de pesos en el mercado negro chino.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que en este negocio ilegal está involucrado el crimen organizado, incluso pescadores de la región señalan al Cartel de Sinaloa como el responsable.

De acuerdo con una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), los cárteles de la droga y de trata de personas participan en la venta ilegal de pez totoaba en México.

La EIA explica que la Ciudad de México es un centro clave de exportación debido a sus conexiones de vuelos a Asia, como lo es Tijuana. “Se les paga a los mensajeros para transportar las vejigas en el equipaje, y los funcionarios del Aeropuerto son sobornados por los comerciantes chinos”.

Señaló que la mayoría de los compradores chinos son migrantes que llegaron a México, originarios de Jiangmen en Guangdong, quienes también comercian otros productos ilegales como caballitos de mar, aletas de tiburón y pepino de mar.

La vaquita marina no es el principal objetivo de los pescadores ilegales, sin embargo, el cetáceo queda atrapado en las redes hasta morir…

DI CAPRIO EXIGE AL GOBIERNO MEXICANO PROTEGER A LA VAQUITA

En mayo del año pasado, el actor estadounidense Leonardo Di Caprio mostró su preocupación por la sobrevivencia de la vaquita marina.

Mediante su cuenta de Instagram, pidió al gobierno mexicano implementara medidas urgentes para salvar al mamífero marino.

 

 

Veintinueve días después, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al ganador del Oscar como Mejor Actor por la película The Revenant.

La reunión, en la que también estuvo presente uno de los hombres más ricos del mundo Carlos Slim, se realizó en Los Pinos.

El objetivo fue firmar un acuerdo para proteger los ecosistemas marítimo dl Alto Golfo de California y así evitar la extinción de la vaquita marina. Se establecieron medidas para evitar la pesca ilegal y el uso de redes agalleras.

 

EL MAMÍFERO MARINO MÁS AMENAZADO DEL MUNDO

El 6 de abril se dio a conocer la muerte de la primera vaquita marina de 2018. La Unión Internacional depara la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) informó que el cetáceo fue recuperado dentro de su área de refugio en el Alto Golfo de California el 27 de marzo.

La hembra se encontraba flotando a la deriva. La especie era de edad adulta, con un peso de 40 kilogramos y medía 140 centímetros. Se encontraba en un estado avanzado de descomposición.

La razón de su muerte: pesca incidental. Murió por asfixia al quedar atrapada en una red utilizada para pescar al pez totoaba, especie también catalogada en peligro de extinción.

EXTINCIÓN INMINENTE PARA ESTE 2018

Desafortunadamente, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano junto con organizaciones internacionales no se han logrado los resultados esperados.

La muerte de la vaquita marina adulta en marzo pasado fue un gran golpe para conservar al mamífero marino.

De no detener la pesca ilegal del pez totoaba, de no dejar de consumir pez totoaba, de no castigar verdaderamente a quienes infringen las leyes… Otra especie más será eliminada del mundo.

Salvar a la vaquita marina y al pez totoaba es un trabajo y compromiso del gobierno y de la sociedad mexicana.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.