Conecta con nosotros

Cancún

Vaquita marina al borde su extinción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- La pesca ilegal y los mitos sobre la vejiga natatoria del pez totoaba son los factores de riesgo que han incrementado la inminente extinción de la vaquita marina en el mundo.

Decenas de miles de dólares puede costar un kilogramo de vejiga, considerado un manjar en China y Hong Kong.

 

COCAÍNA ACUÁTICA, EL FALSO AFROSIDIACO

Una vez más, México tiene la fortuna de albergar flora y fauna en su territorio. Es el caso del pez totoaba, especie única del Alto Golfo de California.

Se encuentra en veda permanente por su tráfico y venta ilegal para la preparación de comida asiática. Asimismo, los chinos le atribuyen a la vejiga del totoaba cualidades afrodisiacas, medicinales y regenerativas… Ninguna investigación científica ha podido demostrar lo anterior.

El kilogramo de este órgano puede llegar a costar hasta un millón de pesos en el mercado negro chino.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que en este negocio ilegal está involucrado el crimen organizado, incluso pescadores de la región señalan al Cartel de Sinaloa como el responsable.

De acuerdo con una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), los cárteles de la droga y de trata de personas participan en la venta ilegal de pez totoaba en México.

La EIA explica que la Ciudad de México es un centro clave de exportación debido a sus conexiones de vuelos a Asia, como lo es Tijuana. “Se les paga a los mensajeros para transportar las vejigas en el equipaje, y los funcionarios del Aeropuerto son sobornados por los comerciantes chinos”.

Señaló que la mayoría de los compradores chinos son migrantes que llegaron a México, originarios de Jiangmen en Guangdong, quienes también comercian otros productos ilegales como caballitos de mar, aletas de tiburón y pepino de mar.

La vaquita marina no es el principal objetivo de los pescadores ilegales, sin embargo, el cetáceo queda atrapado en las redes hasta morir…

DI CAPRIO EXIGE AL GOBIERNO MEXICANO PROTEGER A LA VAQUITA

En mayo del año pasado, el actor estadounidense Leonardo Di Caprio mostró su preocupación por la sobrevivencia de la vaquita marina.

Mediante su cuenta de Instagram, pidió al gobierno mexicano implementara medidas urgentes para salvar al mamífero marino.

 

 

Veintinueve días después, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al ganador del Oscar como Mejor Actor por la película The Revenant.

La reunión, en la que también estuvo presente uno de los hombres más ricos del mundo Carlos Slim, se realizó en Los Pinos.

El objetivo fue firmar un acuerdo para proteger los ecosistemas marítimo dl Alto Golfo de California y así evitar la extinción de la vaquita marina. Se establecieron medidas para evitar la pesca ilegal y el uso de redes agalleras.

 

EL MAMÍFERO MARINO MÁS AMENAZADO DEL MUNDO

El 6 de abril se dio a conocer la muerte de la primera vaquita marina de 2018. La Unión Internacional depara la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) informó que el cetáceo fue recuperado dentro de su área de refugio en el Alto Golfo de California el 27 de marzo.

La hembra se encontraba flotando a la deriva. La especie era de edad adulta, con un peso de 40 kilogramos y medía 140 centímetros. Se encontraba en un estado avanzado de descomposición.

La razón de su muerte: pesca incidental. Murió por asfixia al quedar atrapada en una red utilizada para pescar al pez totoaba, especie también catalogada en peligro de extinción.

EXTINCIÓN INMINENTE PARA ESTE 2018

Desafortunadamente, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano junto con organizaciones internacionales no se han logrado los resultados esperados.

La muerte de la vaquita marina adulta en marzo pasado fue un gran golpe para conservar al mamífero marino.

De no detener la pesca ilegal del pez totoaba, de no dejar de consumir pez totoaba, de no castigar verdaderamente a quienes infringen las leyes… Otra especie más será eliminada del mundo.

Salvar a la vaquita marina y al pez totoaba es un trabajo y compromiso del gobierno y de la sociedad mexicana.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.