Conecta con nosotros

Cancún

Vaquita marina al borde su extinción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL.- La pesca ilegal y los mitos sobre la vejiga natatoria del pez totoaba son los factores de riesgo que han incrementado la inminente extinción de la vaquita marina en el mundo.

Decenas de miles de dólares puede costar un kilogramo de vejiga, considerado un manjar en China y Hong Kong.

 

COCAÍNA ACUÁTICA, EL FALSO AFROSIDIACO

Una vez más, México tiene la fortuna de albergar flora y fauna en su territorio. Es el caso del pez totoaba, especie única del Alto Golfo de California.

Se encuentra en veda permanente por su tráfico y venta ilegal para la preparación de comida asiática. Asimismo, los chinos le atribuyen a la vejiga del totoaba cualidades afrodisiacas, medicinales y regenerativas… Ninguna investigación científica ha podido demostrar lo anterior.

El kilogramo de este órgano puede llegar a costar hasta un millón de pesos en el mercado negro chino.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que en este negocio ilegal está involucrado el crimen organizado, incluso pescadores de la región señalan al Cartel de Sinaloa como el responsable.

De acuerdo con una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), los cárteles de la droga y de trata de personas participan en la venta ilegal de pez totoaba en México.

La EIA explica que la Ciudad de México es un centro clave de exportación debido a sus conexiones de vuelos a Asia, como lo es Tijuana. “Se les paga a los mensajeros para transportar las vejigas en el equipaje, y los funcionarios del Aeropuerto son sobornados por los comerciantes chinos”.

Señaló que la mayoría de los compradores chinos son migrantes que llegaron a México, originarios de Jiangmen en Guangdong, quienes también comercian otros productos ilegales como caballitos de mar, aletas de tiburón y pepino de mar.

La vaquita marina no es el principal objetivo de los pescadores ilegales, sin embargo, el cetáceo queda atrapado en las redes hasta morir…

DI CAPRIO EXIGE AL GOBIERNO MEXICANO PROTEGER A LA VAQUITA

En mayo del año pasado, el actor estadounidense Leonardo Di Caprio mostró su preocupación por la sobrevivencia de la vaquita marina.

Mediante su cuenta de Instagram, pidió al gobierno mexicano implementara medidas urgentes para salvar al mamífero marino.

 

 

Veintinueve días después, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al ganador del Oscar como Mejor Actor por la película The Revenant.

La reunión, en la que también estuvo presente uno de los hombres más ricos del mundo Carlos Slim, se realizó en Los Pinos.

El objetivo fue firmar un acuerdo para proteger los ecosistemas marítimo dl Alto Golfo de California y así evitar la extinción de la vaquita marina. Se establecieron medidas para evitar la pesca ilegal y el uso de redes agalleras.

 

EL MAMÍFERO MARINO MÁS AMENAZADO DEL MUNDO

El 6 de abril se dio a conocer la muerte de la primera vaquita marina de 2018. La Unión Internacional depara la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) informó que el cetáceo fue recuperado dentro de su área de refugio en el Alto Golfo de California el 27 de marzo.

La hembra se encontraba flotando a la deriva. La especie era de edad adulta, con un peso de 40 kilogramos y medía 140 centímetros. Se encontraba en un estado avanzado de descomposición.

La razón de su muerte: pesca incidental. Murió por asfixia al quedar atrapada en una red utilizada para pescar al pez totoaba, especie también catalogada en peligro de extinción.

EXTINCIÓN INMINENTE PARA ESTE 2018

Desafortunadamente, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano junto con organizaciones internacionales no se han logrado los resultados esperados.

La muerte de la vaquita marina adulta en marzo pasado fue un gran golpe para conservar al mamífero marino.

De no detener la pesca ilegal del pez totoaba, de no dejar de consumir pez totoaba, de no castigar verdaderamente a quienes infringen las leyes… Otra especie más será eliminada del mundo.

Salvar a la vaquita marina y al pez totoaba es un trabajo y compromiso del gobierno y de la sociedad mexicana.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.