Conecta con nosotros

Cancún

Empresas de seguridad privada “patito” proliferan en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE ABRIL.-Ante la oleada de inseguridad en Benito Juárez la ciudadanía busca cada vez con mayor frecuencia los servicios de seguridad privada que les ayuden a garantizar el bienestar de su familiar y patrimonio, asunto que muchos han visto como una oportunidad de negocio que a generado otro problema, ya que muchas de las empresas que ofertan servicios de protección resultan estar fuera de la ley.

Lo anterior lo indica el director del Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, Iván Manuel Hoyos Peraza,  quien declaró que en el municipio de Benito Juárez ya se han detectado empresas ‘patito’ o informales, dedicadas a brindar este tipo de servicios.

Si detallar con precisión declaró que hay un aproximado de más de 142 empresas, tan sólo en el municipio de Benito Juárez, lo que a nivel estatal rebasaría la cifra a un aproximado de 100 empresas de este tipo.

Tan sólo en Benito Juárez existen 142 empresas de seguridad privada reguladas, es decir el 92% de las registradas en el padrón estatal, y el otro 8% se encuentra en el sur del estado, por lo que en toda la entidad existe un total de 170 empresas, con seis mil 32 elementos colaborando en las diferentes empresas.

Estás empresas irregulares se han logrado detectar, aunque no erradicar ni mucho menos tener un registro de cuántas y cuáles son, ya que todas estas trabajan de manera ‘subterránea’, es decir ocultas, que no tienen oficinas o una infraestructura como tal, por lo que es muy difícil detectarlas.

El problema con las agencias “patito”es que sin una regulación los servicios que aportan pueden resultar ineficiente ya que no se cumple con los estándares necesarios para realizar las labores como corresponde en el marco de la legalidad, además de que no se brindan las condiciones adecuadas a los trabajadores de dichas empresas, quienes son contratados mediante medios electrónicos, cayendo en irregularidades según publica un medio de comunicación local.

“En cuestión de salarios, o la manera de pago hacia el trabajador, las agencias les hacen llegar el plástico a través de un agente de la empresa directamente a sus domicilios; lo que hay que señalar es que el pago en la mayoría de las veces no llega en tiempo y forma, esto según los testimonios de los elementos de seguridad privada.” cita dicho medio.

Otro problema es la capacitación que reciben los colaboradores de las agencias.

“Siempre he dicho que todos los elementos de seguridad privada deben tener aprobados cinco requisitos importantes, tales como: Búsqueda en Plataforma México, examen antidoping, examen médico, capacitación y secundaria terminada”, afirmo Iván Manuel Hoyos, director de Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada.

Ante el aumento desmedido de estas agrupaciones, las autoridades recomiendan que a toda empresa dedicada a brindar estos servicios se les exija presentar:

  • Permiso regulado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Federal.
  • Perfil de cada elemento (con el certificado de búsqueda en Plataforma México, resultado de exámenes antidoping, examen médico, capacitación y secundaria terminada).

Por otra parte el director de Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada, atañe la falta de registro al hecho de que las empresas que quieren brindar el servicio buscan evadir impuestos, ya que los permisos para su regularización se gasta en permisos alrededor de 80 mil pesos.

De manera adicional se supo que en el año 2016 cerró con 170 empresas registradas, mientras que en el 2017 se regularizó a 26 empresas, mismas que estaban laborando de manera irregular, por lo que en diciembre del año pasado cerró con 196 empresas y ya para lo que va de 2018, 26 empresas cancelaron sus permisos y contratos con sus clientes, esto según cifras del Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de Seguridad Privada.

Por último Iván Manuel Hoyos Peraza adelanto que debido a lo anterior se iniciara una serie de inspecciones sorpresa, para sancionar o multar a todas aquellas empresas.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.