Nacional
Caravana de inmigrantes desiste de llegar a la frontera con EU tras amenazas

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ABRIL.- La caravana “Viacrucis Migrante” de más de mil centroamericanos desistió este miércoles de seguir su camino hacia la frontera con Estados Unidos, tras una ola de enfurecidos tuits y declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que incluso amenazó con enviar al Ejército para frenarla.
Nuestro trabajo termina en Ciudad de México y si otras personas necesitan acompañamiento, tenemos equipo de apoyo en la frontera, pero ellos tendrán que viajar por su cuenta.
La caravana, que arrancó el 25 de marzo, provocó iracundas reacciones de Trump, que advirtió que “la gallina de los huevos de oro del TLCAN”, bajo una tensa renegociación, estaba en juego y que militarizaría la frontera con México de más de 3 mil km.
“Hasta que podamos tener un muro y una seguridad adecuada, vamos a proteger nuestra frontera con el ejército. Es un gran paso”, dijo el mandatario el martes a periodistas. “No podemos permitir que la gente ingrese ilegalmente a nuestro país”, añadió.
México, destino final de la mayoría
Trump aseguró que sus amenazas provocaron que el gobierno mexicano dispersara la caravana, que inició en Tapachula, frontera con Guatemala. Sin embargo, la cancillería mexicana aseguró que fue por “decisión de sus participantes”.
Los líderes del “Viacrucis” aseguraron que el gobierno mexicano no arremetió contra sus integrantes ni antes ni después de las acaloradas declaraciones de Trump.
La decisión de no llegar hasta la frontera con Estados Unidos se debe al alto número de migrantes que participan, alrededor de mil 500, adujo Mujica.
Viajan demasiados niños, 450 (…) y subirnos al tren, como hacíamos antes, sería una locura Mujica
El 80% por ciento de los que integran la caravana son hondureños y el resto salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos.
“Lo que quieren es un lugar donde vivir en paz, donde puedan trabajar sin ser apuntados con una pistola, sin ser reclutados por las maras”, expuso.
“Yo creo que 80% de los migrantes van a quedarse en México, que se ha convertido ya en un país de destino”, añadió.
Hasta ahora, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha entregado 230 visas de tránsito y se espera que este miércoles otorgue 200 más.
Humberto Velázquez, un joven hondureño de 25 años, espera que le den la visa. Piensa ir Monterrey, en el norte de México. “Un amigo me ha prometido trabajo”, comenta.
Pero si no consigue los documentos, se arriesgaría a seguir ilegalmente.
Centroamericanos duermen abrazados a sus pertenencias
La caravana instaló un campamento en unas canchas de fútbol de Matías Romero, muy cerca de la vía por donde pasa el tren que va al norte.
Por las noches, los centroamericanos duermen abrazados a sus escasas pertenencias, las usan como almohadas.
Esperan salir el jueves a la ciudad de Puebla, en el centro del país, a más de 550 km y donde los esperan abogados para asesorarlos sobre si son candidatos a recibir refugio en México o Estados Unidos. Después partirán a la capital del país.
Para el excanciller, Jorge G. Castañeda, la reacción de Trump frente a la caravana ha sido “un poco histérica” ante la posibilidad de que los republicanos pierdan la mayoría en la Cámara Baja en las elecciones de noviembre próximo.
El presidente de Estados Unidos “está movilizando a la base conservadora con el tema que lo llevo a la presidencia; pro-muro pro- deportaciones, antinmigración”, dijo a Radio Fórmula.
Es “una maniobra que apela a los peores sentimientos de la sociedad norteamericana”, añadió, tras recordar que al menos dos de sus antecesores enviaron a la Guardia Nacional a la frontera con México en momentos que ellos consideraron críticos para frenar los flujos migratorios ilegales.
Fuente El Sol de México Online

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN