Cancún
Kioskos digitales; reducirán hasta 50 por ciento el tiempo de revisión migratoria

CANCÚN, 3 DE MARZO.– Este martes se pusieron en marcha los primeros Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros en los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM), Cancún y Los Cabos, para agilizar el tránsito de turistas extranjeros, que permitirán ahorrar hasta 50 por ciento en tiempo, frente a la revisión de los agentes migratorios.
“En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece la necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto”, comentó el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid.
El funcionario federal resaltó que del centenar de artefactos que se pusieron en operación, con una inversión de 7.6 millones de dólares, 40 se ubican en el aeropuerto de la Ciudad de México, 40 en la terminal aérea de Cancún, y 20 en el puerto aéreo de Los Cabos.
Mediante un comunicado, la Sectur dio a conocer que el sistema se puso en marcha en la Terminal 2 del aeropuerto de la Ciudad de México, y que el proyecto se remonta a hace dos años, con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de trabajar en la facilitación de viajes con Estados Unidos y Canadá.
El secretario subrayó que en México se registran anualmente 68 millones de llegadas de pasajeros, 30 por ciento de arribos en el aeropuerto capitalino.
“Tan sólo el año pasado llegaron 39 millones de visitantes del exterior, de los que 18 millones lo hicieron por avión, que explican el 80 por ciento de ingresos que recibe México del turismo. El visitante aéreo es fundamental para mejorar el nivel de vida de la gente”, sostuvo.
Durante la puesta en marcha de la “Operación Simultánea de los Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros”, se informó que para alcanzar el proyecto las tres secretarías tuvieron estrecha colaboración mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y los aeropuertos de la Ciudad de México y los grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur) y del Pacífico (GAP).
Así, se automatiza el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros no residentes en México que viajan en vuelos procedentes de países que no requieren visa, mediante la captura automática de datos biométricos (huellas digitales) y del pasaporte. Con ello, se cuadruplica la capacidad de atención por cada agente de migración.
El usuario puede seleccionar entre siete idiomas que opera el sistema y tiene estándares internacionales en materia de accesibilidad para personas con capacidades diferentes. Con los kioscos, la primera vez que el usuario se registre tardará aproximadamente un minuto, y las veces subsecuentes entre 10 y 15 segundos.
Tan sólo en el periodo de prueba que inicio en enero pasado, el INM ha generado en sus sistemas 267 mil 981 registros de entrada de pasajeros que han utilizado los kioscos para revisar y unificar, en las tres terminales.
Los tres aeropuertos en los que se pusieron en operación los 100 kioscos recibieron en conjunto durante 2017, aproximadamente a 34 mil 150 pasajeros internacionales, lo que representa 75 por ciento del total a nivel nacional.
Por Carlos Águila Arreola
NAIM es necesario
Sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Enrique de la Madrid, secretario de Turismo afirmó que su edificación es necesaria y que se debe sacar la política de decisiones financieras, como es el caso de este proyecto.
“No haría sentido mandar al nuevo aeropuerto a Puebla o Toluca, porque aquí (en la Ciudad de México) es donde está la demanda”, aseveró de la Madrid.
Esto último, en referencia al candidato a la presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que ha insistido en que de llegar al Gobierno cancelará el NAIM, si no lo convencen, y que en su lugar construiría dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía, en Toluca.
Sin citar a López Obrador, el secretario de Turismo pidió que la política se salga del debate de construcción de NAIM.
“Lastimeramente la política interfiere con decisiones financieras, lo que no tendría que ocurrir, pues el NAIM es un proyecto necesario”, dijo.
El actual AICM da servicio a 43 millones de pasajeros, es decir una tercera parte de todos los pasajeros del país y 60 por ciento de la carga aeroportuaria, pero se cree que anualmente el número de pasajeros crece 9 por ciento, lo que implicará que el futuro cercano ya no podrá atender la demanda.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 9 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 10 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 9 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO