Cancún
Kioskos digitales; reducirán hasta 50 por ciento el tiempo de revisión migratoria

CANCÚN, 3 DE MARZO.– Este martes se pusieron en marcha los primeros Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros en los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM), Cancún y Los Cabos, para agilizar el tránsito de turistas extranjeros, que permitirán ahorrar hasta 50 por ciento en tiempo, frente a la revisión de los agentes migratorios.
“En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece la necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto”, comentó el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid.
El funcionario federal resaltó que del centenar de artefactos que se pusieron en operación, con una inversión de 7.6 millones de dólares, 40 se ubican en el aeropuerto de la Ciudad de México, 40 en la terminal aérea de Cancún, y 20 en el puerto aéreo de Los Cabos.
Mediante un comunicado, la Sectur dio a conocer que el sistema se puso en marcha en la Terminal 2 del aeropuerto de la Ciudad de México, y que el proyecto se remonta a hace dos años, con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de trabajar en la facilitación de viajes con Estados Unidos y Canadá.
El secretario subrayó que en México se registran anualmente 68 millones de llegadas de pasajeros, 30 por ciento de arribos en el aeropuerto capitalino.
“Tan sólo el año pasado llegaron 39 millones de visitantes del exterior, de los que 18 millones lo hicieron por avión, que explican el 80 por ciento de ingresos que recibe México del turismo. El visitante aéreo es fundamental para mejorar el nivel de vida de la gente”, sostuvo.
Durante la puesta en marcha de la “Operación Simultánea de los Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros”, se informó que para alcanzar el proyecto las tres secretarías tuvieron estrecha colaboración mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y los aeropuertos de la Ciudad de México y los grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur) y del Pacífico (GAP).
Así, se automatiza el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros no residentes en México que viajan en vuelos procedentes de países que no requieren visa, mediante la captura automática de datos biométricos (huellas digitales) y del pasaporte. Con ello, se cuadruplica la capacidad de atención por cada agente de migración.
El usuario puede seleccionar entre siete idiomas que opera el sistema y tiene estándares internacionales en materia de accesibilidad para personas con capacidades diferentes. Con los kioscos, la primera vez que el usuario se registre tardará aproximadamente un minuto, y las veces subsecuentes entre 10 y 15 segundos.
Tan sólo en el periodo de prueba que inicio en enero pasado, el INM ha generado en sus sistemas 267 mil 981 registros de entrada de pasajeros que han utilizado los kioscos para revisar y unificar, en las tres terminales.
Los tres aeropuertos en los que se pusieron en operación los 100 kioscos recibieron en conjunto durante 2017, aproximadamente a 34 mil 150 pasajeros internacionales, lo que representa 75 por ciento del total a nivel nacional.
Por Carlos Águila Arreola
NAIM es necesario
Sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Enrique de la Madrid, secretario de Turismo afirmó que su edificación es necesaria y que se debe sacar la política de decisiones financieras, como es el caso de este proyecto.
“No haría sentido mandar al nuevo aeropuerto a Puebla o Toluca, porque aquí (en la Ciudad de México) es donde está la demanda”, aseveró de la Madrid.
Esto último, en referencia al candidato a la presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que ha insistido en que de llegar al Gobierno cancelará el NAIM, si no lo convencen, y que en su lugar construiría dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía, en Toluca.
Sin citar a López Obrador, el secretario de Turismo pidió que la política se salga del debate de construcción de NAIM.
“Lastimeramente la política interfiere con decisiones financieras, lo que no tendría que ocurrir, pues el NAIM es un proyecto necesario”, dijo.
El actual AICM da servicio a 43 millones de pasajeros, es decir una tercera parte de todos los pasajeros del país y 60 por ciento de la carga aeroportuaria, pero se cree que anualmente el número de pasajeros crece 9 por ciento, lo que implicará que el futuro cercano ya no podrá atender la demanda.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ya son 3 los fallecidos por dengue en Benito Juárez

Cancún.- Esta semana se acumuló una muerte más a causa de dengue en Quintana Roo, está sería la tercera en el estado, por lo que se recomienda no bajar la guardía, y seguir las medidas necesarias para herradicar la propagación del mosquito que transmite la enfermedad.
Autoridades de salud de México han confirmado 3 muertes por dengue en 2023 en el estado. La última fue un varón 38 años en el municipio de Benito Juarez. Los otros dos fallecimientos también ocurrieron en el mismo municipio; un hombre de 45 años en enero y otro hombre de 24 años en marzo.
Hasta la semana 19 del 2023, en Benito Juárez suman 852 casos, ciudad donde se han disparado los casos si se compara con otros municipios como Othón P. Blanco, donde registran 124, Playa del Carmen con 28 y Felipe Carrillo Puerto con 20. En los demás municipios: Bacalar, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum y José María Morelos, el número de personas con dengue, están por debajo de los diez casos.
Otros estados que han reportado muertes son Nayarit y Oaxaca que registran una muerte cada estado.
Cancún
Encuentran osamenta y un cuerpo como resultado del operativo de busqueda en Benito Juárez

Cancún.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, realizó operativos de búsqueda de personas desaparecidas en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco.
Estas acciones se llevaron a cabo a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en la que también se contó con la participación de integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado.
En el caso de Benito Juárez, el operativo tuvo lugar en la colonia Tres Reyes, donde con apoyo de la Unidad Canina de la FGE Quintana Roo, hallaron restos óseos y un cuerpo, por lo que tras el levantamiento de los indicios, los trasladaron al Servicio Médico Forense para el trámite legal respectivo.
Asimismo, el operativo en el municipio de Othón P. Blanco se llevó a cabo en la localidad de Cacao, donde se realizaron los trabajos de búsqueda.



Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado cumple su encomienda constitucional de investigar y coadyuvar en la búsqueda de posibles víctimas del delito de desaparición forzada, para que puedan regresar con sus familiares, con lo que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

-
Cancúnhace 24 horas
Nace en pleno vuelo, aeronave aterriza de emergencia en Cancún
-
Estilo de Vidahace 24 horas
Participan más de 500 solidarenses en la carrera Injuve Neón 5K en Puerto Aventuras
-
Estilo de Vidahace 12 horas
Estos son los zapatos que jamás deberías usar según Carolina Herrera
-
Cancúnhace 10 horas
Exhiben a deudores alimentarios con tendero público en Benito Juárez
-
Chetumalhace 23 horas
Diputados buscan prohibir narcocorridos también en el transporte público
-
Policíahace 23 horas
Unidad canina en Solidaridad logra asegurar diversos narcóticos
-
Chetumalhace 24 horas
De cañeros a gasolineros, productores de caña obtienen permiso para vender diésel
-
Tulumhace 23 horas
Se prepara Tulum para celebrar su 15 Aniversario en sesión solemne