Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / El perdón

Publicado

el

No obstante nuestra declarada posición agnóstica, para el mundo católico y cristiano, este domingo fue el primer día de la Pascua de Resurrección, que mejor momento para dar a conocer el pensamiento del Papa Francisco sobre el Perdón, que por diferentes vías nos envían mi hermano, también de nombre Francisco y de profesión Ingeniero petrolero y el amigo hermano, además de colega Carlos Fernando Ravelo y Galindo

En efecto, la homilía del Papa Francisco, que difundió de propia voz en su retiro de Semana Mayor, según dice mi consanguíneo con toda puntualidad, independientemente de la religión que se profese o no, debemos adentrarnos en lo hermoso y profundo del mensaje de Francisco.

Se titula: ’LA FAMILIA, LUGAR DE PERDÓN’

*No hay familia perfecta.* *No tenemos padres perfectos, no somos perfectos, no nos casamos con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos. Tenemos quejas de los demás.* *Decepcionamos unos a otros.
Por eso, no hay matrimonio sano ni familia sana sin el ejercicio del perdón.
El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual.* *Sin perdón la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas.*

*Sin perdón la familia se enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la alforria –emancipación-, del corazón.* *Quien no perdona no tiene paz en el alma ni comunión con Dios. La pena es un veneno que intoxica y mata. Guardar el dolor en el corazón es un gesto autodestructivo.* *Es autofagia –comerse a sí mismo-. El que no perdona se enferma física, emocional y espiritualmente.*

*Y por eso la familia necesita ser lugar de vida y no de muerte;* *El territorio de cura y no de enfermedad; El escenario de perdón y no la culpa. El perdón trae alegría donde la pena produjo tristeza; En la que el dolor causó la enfermedad.* *Papa Francisco.*

DESLINDE

Magnífico que el gran amigo y respetado colega Oscar Manuel Alviso Olvera, secretario de Seguridad Social de nuestra querida Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y presidente de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, UPDT, se desligara de uno de los presuntos asesinos del compañero Carlos Domínguez, asesinado en Nuevo Laredo, el pasado 13 de enero.

Este es textual, su comunicado a sus pares: ’Estimados compañeros de la FAPERMEX, como presidente de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, me permito informarles que he emitido de manera pública un comunicado para manifestar que nuestra querida UPD Tamaulipas, no tiene ninguna delegación en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Hemos reprobado el artero crimen del colega Carlos Domínguez Rodríguez y nos deslindamos de la persona que se ostentó como delegado de la UPD en esa ciudad.

Ratificamos que uno de los presuntos responsables del crimen no es upedeísta y exigimos a las autoridades que se le aplique la ley con todo rigor’.

Continuaremos con este lamentable homicidio que involucra, como lo hemos informado, a tres periodistas; ello ocurrirá después de la reunión que tenemos programada con el Fiscal Especial en Delitos contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

 

Por Teodoro Rentería Arróyave

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.