Conecta con nosotros

Cancún

Incertidumbre entre conductores de Uber a tres meses de suspensión del servicio

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE ABRIL.- Impera la incertidumbre entre conductores de Uber ante el mutis al cumplirse los tres meses de suspensión de servicios en Cancún, y es que la empresa virtual no ha pagado como lo venía haciendo desde diciembre pasado.

La suspensión del servicio en Cancún se concretó a las nueve de la mañana del miércoles 27 de diciembre pasado, dejando sin trabajo a más de un centenar de personas que laboraban con Uber –cuyo nombre significa “lo mejor”, “lo último”, “lo más” en alemán.

La empresa virtual de transporte privado dijo entonces en comunicado que “la pausa es porque consideramos que en tres meses estará lista la nueva Ley de Movilidad”. Sin embargo, transcurrió el primer trimestre del año y aún no se aprueba la legislación, y la aplicación sigue sin servicio en el principal destino turístico del país y América Latina.

Los operadores están en incertidumbre desde el martes, y es que como explica Raymundo Villaseñor Contreras, uno de los afectados: “Mientras no trabajamos recibimos cursos de capacitación y Uber nos depositaba dos mil 450 pesos semanales, la misma cantidad que nos pagaba cuando mientras el carro estaba en el encierro cuando nos levantaba Sintra (Secretaría de Infraestructura y Transporte)”.

El inconforme indicó que, de hecho, las oficinas de Uber siguen abiertas y aseguró que durante enero y febrero, máximo al día siguiente nos depositaba, pero hoy es viernes y nada. Queremos creer que el retraso es por la Semana Santa.

“Nos daban un apoyo de dos mil 450 pesos semanales cuando el coche era detenido, sin importar si eran dos o cuatro semanas”. En muchos casos se traducía en un salario de nueve mil 800 pesos mensuales.

Para los más de 100 afectados, Uber era su mayor fuente de ingreso; incluso, hay personas que han optado por trabajar clandestinamente y ofrecen sus servicios de manera directa, sin utilizar la aplicación.

Por su parte, autoridades y el propio gobernador evaden el tema y hasta ahora se desconoce cuándo estará lista la Ley de Movilidad y qué novedades traerá, lo que ha motivado la reacción de hoteleros y restauranteros, y en general de la iniciativa privada, asociaciones civiles y la propia plataforma, que exigen al gobierno y el Congreso acelerar la legislación.

Uber operó durante 15 meses –empezó a prestar servicio en Cancún el 14 de septiembre en 2016– en forma clandestina, de acuerdo a la Ley de Tránsito, Transporte y. Explotación de Vías y Carreteras de Quintana Roo.

Durante ese periodo, más de 300 mil personas utilizaron el servicio, de los que 60 por ciento fueron turistas (nacionales e internacionales), y cinco mil ciudadanos se registraron como socios conductores para generar ganancias adicionales.

En ese tiempo, los operadores de la trasnacional sufrieron cuando menos 12 agresiones –de choferes del Sindicato de Taxistas de Cancún–, denunciadas y documentadas ante las autoridades. La disputa también dejó dos muertos: un joven de la aplicación móvil y un taxista del sindicato “Andrés Quintana Roo”.

Andrea Ornelas comentó que “es muy desesperante la situación. Tenemos tres meses esperando una respuesta favorable y yo empecé con Uber desde que llegó a Cancún. Ganaba bien y desde diciembre todo se me complicó porque sigo pagando el auto que saqué a crédito, y no han depositado el apoyo (dos mil 450 pesos semanales)”.

Empero, trascendió que un grupo de personas están organizados y continúan ofreciendo el servicio pero de manera directa, vía redes sociales, principalmente WhatsApp.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.