Conecta con nosotros

Internacional

Air France cancela una cuarta parte de sus vuelos por huelga

Publicado

el

FRANCIA, 30 DE MARZO.- Air France informó que un cuarto de sus vuelos debieron ser cancelados debido a una huelga de un día en exigencia de alza salarial.

La aerolínea francesa dijo en un comunicado que el 20% de sus vuelos de larga distancia fueron cancelados el viernes, así como el 30% de sus vuelos mediana distancia que llegan y salen del aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Air France recomendó a los pasajeros que comprueben sus vuelos antes de ir al aeropuerto y ofreció cambiar los boletos gratuitamente.

Los trabajadores organizaron la huelga para presionar a la dirección a que aumente los salarios en un 6%.

La medida de presión laboral se produce en medio de protestas contra los cambios económicos del presidente francés Emmanuel Macron, lo que ha provocado interrupciones en trenes, aviones, escuelas y otros servicios públicos.

Hace un mes, la aerolínea francesa anuló el vuelo matinal de París a la Ciudad de México por un paro de sus trabajadores.

El vuelo AF178 tenía previsto salir a las 11:00 horas (10:00 GMT), desde el aeropuerto internacional de Roissy Charles de Gaulle, rumbo al aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), pero fue cancelado.

El vuelo de Air France también iba a transportar a pasajeros de Aeroméxico, Alitalia, Klm y Jet Airways.

Fuentes sindicales explicaron que el paro fue convocado por el rechazo de los trabajadores a la propuesta de la dirección de la aerolínea de aumentar los salarios uno por ciento este año.

Los sindicatos exigen un alza de seis por ciento para todos los empleados de la compañía aérea.

La compañía congeló hace seis años las subidas de los salarios de sus empleados, denunciaron las centrales sindicales.

Fuente Excélsior

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Kristan Jantz

    3 abril, 2018 at 10:30 AM

    querida lucia yo no estoy en Peru,pero eso no significa que no ame a mi pais,el no tiene la culpa de que la gente sea como es,ni que no sepamos cuidar nuestra naturaleza,y como he salido de Peru,se lo que es un lindo paisaje,seguro te has nacionalizado en el pais que estas¿no?que verguenza debe darte renegar de tu pais.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.