Internacional
Malala Yousafzai regresa a Pakistán a 6 años del ataque que le cambió la vida
PAKISTÁN, 28 DE MARZO.- Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en 2014 y militante a favor de los derechos de las mujeres, viajó este jueves a su país natal, Pakistán, por primera vez desde que sobrevivió a un atentado en 2012.
Los detalles de su viaje no se desvelaron debido “al carácter sensible” de su visita, indicó un miembro del Gobierno.
La joven de 20 años pasó por el aeropuerto internacional de Islamabad con una importante escolta policial, según fotos difundidas por la televisión local.
Malala Yousafzai, que viajó junto con sus padres, se entrevistará con el primer ministro Shahid Khaqan Abbasi durante su visita de cuatro días.
La activista sobrevivió en 2012 a un intento de asesinato a manos de talibanes paquistaníes cuando regresaba a su casa después de la escuela. Tras haber sido tratada en Inglaterra, donde reside desde entonces, se convirtió en una defensora del derecho a la educación para los niños.
Después de haber vivido con su familia en Birmingham, en el centro de Inglaterra, donde estudió en una escuela para chicas, Yousafzai estudia economía, filosofía y ciencias políticas en la universidad de Oxford.
La premio Nobel se granjeó enseguida la enemistad de los círculos islamistas radicales, que se oponen a la emancipación de las mujeres. Pero también suscitó recelos entre una parte de la clase media paquistaní, que está a favor del derecho a la educación, pero que no soporta que se empañe la imagen de Pakistán y se muestran escépticos respecto a la lucha contra los islamistas armados, que consideran inspirada por Estados Unidos.
Fuente El Sol de México de Online
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 24 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ IMPULSA EL LIDERAZGO JUVENIL EN ISLA MUJERES




















