Cancún
Iniciará la campaña presidencial más cara en la historia de México

CANCÚN, 26 DE MARZO.– Esta semana es muy importante para el país, ya que darán inicio las campañas electorales más costosas en la historia política de México y también se llevará a cabo la Ronda 3.1 para explotar hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México. Y en temas menos rigurosos, Apple presentará sus nuevos modelos de iPad y iPhone, entre otros temas destacados.
En el sector financiero en la última semana de marzo, en México se difundirán indicadores relevantes sobre la economía, como la actividad del sector servicios, ventas al mayoreo y menudeo, así como el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública. Los mercados también seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo y la información relacionada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
LUNES
En México darán a conocer la subasta 13 de valores gubernamentales, el del índice del sector servicios a enero y el de empresas comerciales, mientras en Estados Unidos presentarán la actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago y Dallas, al segundo y tercer mes del año.
El nuevo aeropuerto y elecciones en Pensilvania
Después de que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) cumplió el viernes pasado con las expectativas de su colocación de títulos de un fideicomiso de inversión especializado en infraestructura, este 26 de marzo comenzarán a cotizar los papeles de esta Fibra E, con precio de 100 pesos cada uno. La empresa logró recolectar 30,000 millones de pesos (unos 1,627 millones de dólares) que irán a la construcción del nuevo aeropuerto capitalino.
También este día se conocerán los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas en Pensilvania, aunque el recuento final podría demorar semanas. La cerrada contienda y la imposibilidad de proclamar un vencedor no ha caído bien a Trump y su partido, el Republicano, ya que esos comicios son vistos como un referendo sobre la gestión del presidente, pues cabe recordar que se trata de un distrito en el que el magnate se impuso por casi 20 puntos en los comicios de 2016.
MARTES
En nuestro país se emitirán el saldo de las reservas internacionales al 23 de marzo, la balanza comercial preliminar de febrero; y en el vecino país del norte, el índice de confianza del consumidor de The Conference Board de febrero y la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Richmond de marzo
Petróleo, tecnología y empleo
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizará el acto de presentación y apertura de propuestas de la llamada Ronda 3.1, que integra 35 áreas contractuales en aguas someras bajo la modalidad de Contrato de Producción Compartida. Estas áreas contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Suereste.
En esta subasta participarán 14 licitantes individuales y 22 licitantes en consorcios, un total de 21 empresas de 14 países, entre ellas la propia Pemex, pero también algunas que han destacado en otras licitaciones, como Shell, Total, PC Carigali y Repsol, entre otras. Dato curioso: México, a través de 4 empresas, tendrá presencia en 10 de los 22 consorcios licitantes.
Ese mismo día, pero en Chicago, Apple llevará a cabo un evento relacionado con la educación, donde se espera que presente una actualización de los iPad Pro y del iPad clásico, así como una nueva versión del MacBook Air.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer, a través de la divulgación de los Indicadores de Ocupación y Empleo correspondientes a febrero de este año, cuántos mexicanos tienen un empleo formal y cuántos en manos de la informalidad.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, en México se difundirá el indicador sobre establecimientos con Programa Immex y el reporte de la industria minerometalúrgica, ambos de enero, así como el crédito de la banca comercial al sector privado y el informe mensual de Finanzas Públicas y Deuda Pública de febrero. Mientras que en Estados Unidos están previstos los reportes de ventas de casas pendientes de febrero, la balanza comercial de bienes, también del segundo mes, y el reporte del Producto Interno Bruto (PIB) final al cuarto trimestre de 2017.
JUEVES
En Estados Unidos, el 29 de marzo notificarán sobre solicitudes de apoyo al desempleo al 24 de marzo, además se darán a conocer el ingreso y gasto personal de febrero, el índice de consumidor de Bloomberg y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan a marzo
El 29 de marzo los candidatos presidenciales harán acto de presencia en el Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar el registro de su candidatura
Empresas van por más petróleo… pero en Brasil
Mientras tanto, ese mismo jueves, Brasil realizará la subasta de 70 bloques petroleros para exploración en tierra y en mar. El regulador brasileño del sector petrolero aprobó la participación de 14 compañías, entre ellas BP, Exxon Mobil, Repsol, Shell, y Total, las cuales un par de días antes participarán en México en la Ronda 3.1.
VIERNES
Mientras que el viernes solo se dará a conocer el índice PMI de Chicago al tercer mes.
Comienza la carrera presidencial más cara de la historia
Se dará el banderazo de salida a los candidatos para las campañas electorales que serán las más costosas en la historia política de México.
Los nueve partidos, aglomerados en tres coaliciones, recibirán en conjunto 2,148 millones de pesos, más los 42 mdp que recibirán los candidatos independientes. En total las campañas tendrán un costo de 6,702 mdp.
OJO :
Para el jueves y viernes no habrá datos relevantes de la economía mexicana, además los mercados financieros no operarán por la Semana Santa. ,
SÁBADO
Cambios en el directorio de Alfa
El 31 de marzo se cumplirá en Alfa una fecha inevitable. Ese día, el director de Finanzas del conglomerado, Ramón Leal, dejará la firma, según anunció la empresa luego de que se diera a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó al ejecutivo por infringir la ley del mercado de valores, al realizar “operaciones con información privilegiada”. Sus funciones serán asumidas interinamente por su director general, Álvaro Fernández, y se espera que próximamente se anuncie a quien ocupará la oficina vacante.
DOMINGO
Costa Rica va a las urnas
El próximo domingo, el 1 de abril, el electorado costarricense tiene su segunda cita para elegir a su presidente. El cantante cristiano y expresentador de televisión Fabricio Alvarado Muñoz competirá con el oficialista Carlos Alvarado Quesada, periodista y excantante de rock progresivo. El exdiputado evangélico conservaba una cómoda ventaja sobre el exministro. Alvarado Muñoz espera repetir la sorpresa que dio el presidente Luis Guillermo Solís en 2014 al ganar los comicios precisamente con un mensaje anticorrupción.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 22 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Chetumalhace 22 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS