Cancún
Iniciará la campaña presidencial más cara en la historia de México
CANCÚN, 26 DE MARZO.– Esta semana es muy importante para el país, ya que darán inicio las campañas electorales más costosas en la historia política de México y también se llevará a cabo la Ronda 3.1 para explotar hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México. Y en temas menos rigurosos, Apple presentará sus nuevos modelos de iPad y iPhone, entre otros temas destacados.
En el sector financiero en la última semana de marzo, en México se difundirán indicadores relevantes sobre la economía, como la actividad del sector servicios, ventas al mayoreo y menudeo, así como el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública. Los mercados también seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo y la información relacionada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
LUNES
En México darán a conocer la subasta 13 de valores gubernamentales, el del índice del sector servicios a enero y el de empresas comerciales, mientras en Estados Unidos presentarán la actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago y Dallas, al segundo y tercer mes del año.
El nuevo aeropuerto y elecciones en Pensilvania
Después de que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) cumplió el viernes pasado con las expectativas de su colocación de títulos de un fideicomiso de inversión especializado en infraestructura, este 26 de marzo comenzarán a cotizar los papeles de esta Fibra E, con precio de 100 pesos cada uno. La empresa logró recolectar 30,000 millones de pesos (unos 1,627 millones de dólares) que irán a la construcción del nuevo aeropuerto capitalino.
También este día se conocerán los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas en Pensilvania, aunque el recuento final podría demorar semanas. La cerrada contienda y la imposibilidad de proclamar un vencedor no ha caído bien a Trump y su partido, el Republicano, ya que esos comicios son vistos como un referendo sobre la gestión del presidente, pues cabe recordar que se trata de un distrito en el que el magnate se impuso por casi 20 puntos en los comicios de 2016.
MARTES
En nuestro país se emitirán el saldo de las reservas internacionales al 23 de marzo, la balanza comercial preliminar de febrero; y en el vecino país del norte, el índice de confianza del consumidor de The Conference Board de febrero y la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Richmond de marzo
Petróleo, tecnología y empleo
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realizará el acto de presentación y apertura de propuestas de la llamada Ronda 3.1, que integra 35 áreas contractuales en aguas someras bajo la modalidad de Contrato de Producción Compartida. Estas áreas contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Suereste.
En esta subasta participarán 14 licitantes individuales y 22 licitantes en consorcios, un total de 21 empresas de 14 países, entre ellas la propia Pemex, pero también algunas que han destacado en otras licitaciones, como Shell, Total, PC Carigali y Repsol, entre otras. Dato curioso: México, a través de 4 empresas, tendrá presencia en 10 de los 22 consorcios licitantes.
Ese mismo día, pero en Chicago, Apple llevará a cabo un evento relacionado con la educación, donde se espera que presente una actualización de los iPad Pro y del iPad clásico, así como una nueva versión del MacBook Air.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer, a través de la divulgación de los Indicadores de Ocupación y Empleo correspondientes a febrero de este año, cuántos mexicanos tienen un empleo formal y cuántos en manos de la informalidad.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, en México se difundirá el indicador sobre establecimientos con Programa Immex y el reporte de la industria minerometalúrgica, ambos de enero, así como el crédito de la banca comercial al sector privado y el informe mensual de Finanzas Públicas y Deuda Pública de febrero. Mientras que en Estados Unidos están previstos los reportes de ventas de casas pendientes de febrero, la balanza comercial de bienes, también del segundo mes, y el reporte del Producto Interno Bruto (PIB) final al cuarto trimestre de 2017.
JUEVES
En Estados Unidos, el 29 de marzo notificarán sobre solicitudes de apoyo al desempleo al 24 de marzo, además se darán a conocer el ingreso y gasto personal de febrero, el índice de consumidor de Bloomberg y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan a marzo
El 29 de marzo los candidatos presidenciales harán acto de presencia en el Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar el registro de su candidatura
Empresas van por más petróleo… pero en Brasil
Mientras tanto, ese mismo jueves, Brasil realizará la subasta de 70 bloques petroleros para exploración en tierra y en mar. El regulador brasileño del sector petrolero aprobó la participación de 14 compañías, entre ellas BP, Exxon Mobil, Repsol, Shell, y Total, las cuales un par de días antes participarán en México en la Ronda 3.1.
VIERNES
Mientras que el viernes solo se dará a conocer el índice PMI de Chicago al tercer mes.
Comienza la carrera presidencial más cara de la historia
Se dará el banderazo de salida a los candidatos para las campañas electorales que serán las más costosas en la historia política de México.
Los nueve partidos, aglomerados en tres coaliciones, recibirán en conjunto 2,148 millones de pesos, más los 42 mdp que recibirán los candidatos independientes. En total las campañas tendrán un costo de 6,702 mdp.
OJO :
Para el jueves y viernes no habrá datos relevantes de la economía mexicana, además los mercados financieros no operarán por la Semana Santa. ,
SÁBADO
Cambios en el directorio de Alfa
El 31 de marzo se cumplirá en Alfa una fecha inevitable. Ese día, el director de Finanzas del conglomerado, Ramón Leal, dejará la firma, según anunció la empresa luego de que se diera a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó al ejecutivo por infringir la ley del mercado de valores, al realizar “operaciones con información privilegiada”. Sus funciones serán asumidas interinamente por su director general, Álvaro Fernández, y se espera que próximamente se anuncie a quien ocupará la oficina vacante.
DOMINGO
Costa Rica va a las urnas
El próximo domingo, el 1 de abril, el electorado costarricense tiene su segunda cita para elegir a su presidente. El cantante cristiano y expresentador de televisión Fabricio Alvarado Muñoz competirá con el oficialista Carlos Alvarado Quesada, periodista y excantante de rock progresivo. El exdiputado evangélico conservaba una cómoda ventaja sobre el exministro. Alvarado Muñoz espera repetir la sorpresa que dio el presidente Luis Guillermo Solís en 2014 al ganar los comicios precisamente con un mensaje anticorrupción.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 16 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 14 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 14 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 14 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 16 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















