Conecta con nosotros

Cancún

Aseguran 6 mil mdp a 9 exgobernadores; seis de ellos permanecen encarcelados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MARZO.- En los últimos 13 años, en el marco de procesos federales o locales, se les han incautado ranchos, fincas, arte, autos, departamentos y cuentas
Como parte de procesos penales federales o locales, entre 2004 y 2017 autoridades han asegurado a nueve exgobernadores cuentas bancarias, propiedades y otros bienes que, en conjunto, suman seis mil 404 millones 454 mil 836 pesos.

Entre lo incautado figuran fincas, ranchos, autos de colección, departamentos en México y Estados Unidos, joyas, obras de arte e incluso empresas, de acuerdo con indagatorias realizadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y las fiscalías estatales.

Los acusados son los exgobernadores de Sonora, Guillermo Padrés Elías; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba (1999-2004) y Eugenio Hernández Flores (2005-2010). También César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes;  Andrés Granier Melo, de Tabasco, y Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit.

Las acusaciones que se les han imputado van desde delitos contra la salud, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita hasta defraudación fiscal o peculado.

Mientras algunos de ellos siguen su proceso encarcelados o ya han recibido sentencias, otros han sido exonerados de algunos delitos y otros buscan enfrentarlos o han evitado la cárcel con amparos. Sólo Duarte Jáquez está considerado prófugo.

VAN MÁS DE 6 MMDP DEVUELTOS AL ERARIO
Los últimos 13 años (2004-2017) a nueve gobernadores, quienes llevan un proceso penal federal o estatal, les han incautado propiedades que, en conjunto, suman 6 mil 404 millones 454 mil 836 pesos, invertidos en empresas, fincas, ranchos, autos de colección, departamentos en México y Estados Unidos, joyas, obras de arte y cuentas bancarias, de acuerdo con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y fiscalías estatales.

Los diversos procesos que se les siguen a los exmandatarios de Sonora, Guillermo Padrés Elías; Roberto Borge, de Quintana Roo; Javier Duarte, de Veracruz; Tomás Yarrington, de Tamaulipas; Eugenio Hernández, de Tamaulipas; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes; Andrés Granier Melo, de Tabasco, y Roberto Sandoval, de Nayarit, son por delitos contra la salud, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal o peculado; los montos de sus propiedades, en algunos casos, están valuados en dólares.

TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA
Dentro de las propiedades que se han asegurado resaltan 28 empresas que tienen prestanombres en favor del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, que facturaron de 15 a 600 millones de pesos tan sólo en la administración de Eugenio Hernández Flores, como es el caso de la Constructora Janambres, S.A. de C.V., con el prestanombres Esteban Rodríguez Berlanga, La Conga.

Otras propiedades son el Desarrollo Turístico e Inmobiliario La Pesca, con una propiedad de 668 hectáreas de extensión y localizada frente a las costas del Golfo de México. Prestanombres: Grupo GMP. La propiedad tiene un valor estimado de 75 millones de dólares. Y los hoteles ecoturísticos Real del Monte y Posada del Amanecer, localizados en los poblados de Mineral del Chico y Real del Monte, en el estado de Hidalgo. El prestanombres es Grupo GMP. Valor estimado, 4 millones de dólares.

Cabe aclarar que dichas empresas de Yarrington no han sido requeridas por un aseguramiento de las autoridades federales, a pesar de ser investigadas, por ello los montos no fueron sumados en este reportaje.

JAVIER DUARTE DE OCHOA
Respecto al expriista Javier Duarte de Ochoa, extitular del gobierno de Veracruz, se le han decomisado ranchos con valor comercial de 220 millones de pesos; ocho predios valuados en 351 millones 179 mil 611 pesos, casas por las que se pagaron 47 millones de pesos en la Ciudad de México.

De acuerdo con información publicada en la página web de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), entre noviembre de 2016 y febrero de 2017 se lograron recuperar 722 millones 451 mil pesos; y se tienen en resguardo un helicóptero Robinson 66 y un avión Lear Jet 45XR. También seis cuentas bancarias, cuatro de Javier Duarte de Ochoa y dos de Karime Macías. Sin embargo, a esto se le deben sumar los costos de 15 propiedades repartidas en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Veracruz, entidad donde se localiza casi la mitad.

CÉSAR DUARTE JÁQUEZ

En el caso del expriista César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado le confiscó 21 inmuebles, de los cuales 17 son ranchos. Uno de los más extensos es el de Santa Rita, en el municipio de Camargo, que tiene una extensión territorial similar a la de la capital de Chihuahua e integra cuatro ranchos: El Cuervo, San Juan, Los Galemes y Santa Rita.

Otros son el Rancho de En Medio, de 551 hectáreas, que costó 440 mil 873 pesos; el rancho Mesa de las Ajuntas, de mil 95 hectáreas, por 456 mil 615 pesos, y El Taraiz, de mil 211 hectáreas, por 968 mil 906 pesos. El rancho La Mesa, de 511 hectáreas, por 601 mil 558 pesos; El Saucito 1, de 692 hectáreas, por 813 mil 791 pesos; y otra parte de El Saucito, de 609 hectáreas, por 716 mil 262 pesos; además de diversas fincas urbanas.

ANDRÉS GRANIER
Otro de los casos de propiedades aseguradas son las 17 que tenía en su poder el exgobernador priista de Tabasco Andrés Granier Melo, que tienen un valor de 31 millones 413 mil 110 pesos; a esto se deben sumar los montos que no han sido revelados de los 900 inmuebles y cuentas bancarias en otros países a nombre de exfuncionarios de la administración del exgobernador tabasqueño.

Otras propiedades de Granier que fueron requeridas por la autoridad federal tienen un valor de 28 millones 413 mil 110 pesos, como parte de la Averiguación Previa DGI-067/2013 por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público en pandilla.

ROBERTO BORGE ANGULO
Al expriista y exmandatario de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) le aseguró 25 inmuebles que, en su conjunto, tienen un valor de cinco mil millones de pesos y que fueron vendidos muy por debajo de su precio comercial.

 

GUILLERMO PADRÉS ELÍAS
Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción de Sonora le aseguró 19 lujosas propiedades al exgobernador por el PAN Guillermo Padrés Elías y a sus dos principales operadores financieros, incluyendo el suntuoso rancho Pozo Nuevo.

Las propiedades fueron ubicadas en los municipios de Arizpe, Cananea, Cajeme y Hermosillo, de las cuales tres están a nombre de Guillermo Padrés, mientras que el resto pertenece al exsecretario de Hacienda Carlos Villalobos Organista y a David Manuel Tinajero, exdirector de la Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora (Impulsor).

ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA
En cuanto al exgobernador de Nayarit por el PRI Roberto Sandoval está acusado por el presunto desvío de más 2 mil 700 millones de pesos y desde abril de 2017 en la PGR hay una denuncia en su contra por presunto enriquecimiento inexplicable, además, en enero pasado la Fiscalía del estado abrió la carpeta de investigación NAY/T3CI/31/18 por presunto enriquecimiento ilícito.

De las investigaciones realizadas por la Fiscalía del estado se le han asegurado diversos inmuebles que están a su nombre y el de varios familiares, de los cuales no se tiene un monto específico.

EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES
Por su parte, al exmandatario estatal priista Eugenio Hernández Flores la PGR le ha confiscado al menos una decena de propiedades en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, en Quintana Roo. En Cancún se le aseguraron seis departamentos que posee en el exclusivo complejo residencial Torres Emerald, situados en plena zona hotelera, y otros dos en Puerto Cancún.

En Solidaridad le fueron aseguradas dos propiedades ubicadas en el fraccionamiento residencial Marea Azul, en Playa del Carmen, mientras que en Isla Mujeres se le habría asegurado otro predio en un complejo naviero. A su vez, se le incautó un terreno de 1,600 hectáreas en Altamira, Tamaulipas.

ARMANDO REYNOSO FEMAT
En el caso del expanista y exgobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, acusado de los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en 2014 se presentó una demanda de decomiso de activos contra cuatro casas, dos lotes baldíos y una propiedad comercial, que presuntamente Reynoso Femat adquirió en el área de San Antonio, a través de prestanombres.

Las propiedades compradas a partir de 2008 se realizaron a través de instituciones financieras en México a cuentas bancarias que establecieron en Estados Unidos, para la compra de dos lotes baldíos, que conforman un total de 26 hectáreas, un edificio comercial y cuatro casas.

En todos los casos, las indagaciones continúan su curso.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FACILITA TRÁMITE DE DECLARACIÓN ANUAL A SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado

el

En un esfuerzo por promover la transparencia y el cumplimiento de las responsabilidades administrativas, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, implementó una estrategia de apoyo integral para que las y los servidores públicos presenten en tiempo y forma sus Declaraciones de Modificación Anual y de Intereses 2025.

El titular de la Contraloría, Hilario Gutiérrez Valasis, informó que se han habilitado módulos de atención dentro de diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con el fin de restablecer contraseñas de acceso a la plataforma correspondiente y brindar asesorías personalizadas.

Esta semana, el personal de la Policía Turística, Parques y Áreas Jardinadas, así como de Atención a Demandas Ciudadanas, recibió este acompañamiento. La programación continuará el lunes 12 de mayo con trabajadores de Pozos y Limpieza de Playas; el miércoles 14 con la Dirección General de Servicios Públicos; y el jueves 15 con las áreas de Bacheo y Pipas.

Gutiérrez Valasis destacó que, debido a la naturaleza personal del trámite, únicamente se restablecerán contraseñas a quienes acudan de forma presencial con una identificación oficial vigente a las oficinas de la Dirección de la Función Pública, ubicadas en Avenida Nader, Plaza Centro, local 305, primer piso. La atención se brinda de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una administración pública ética y eficiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.