Nacional
Meade y Anaya contra AMLO, por acuerdo sobre Aeropuerto
CIUDAD, DE MÉXICO, 24 DE MARZO.- Los candidatos presidenciales del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, y del PAN, Ricardo Anaya Cortés, criticaron el acuerdo de su adversario Andrés Manuel López Obrador con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sobre instalar una mesa de trabajo para revisar la viabilidad del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM).
“Propongan ustedes (los empresarios) cinco técnicos, cinco técnicos del gobierno, cinco técnicos de nosotros (de Morena), 15. Ya, a partir de hoy para la revisión y con toda honestidad decir ‘sí procede’, ‘no procede’, ‘estas son las alternativas’”.
Presente en el encuentro, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, aceptó la propuesta: “Con gusto, por supuesto, nosotros tampoco estamos con la corrupción, a nosotros nos interesa que se revise, además de técnicamente, la transparencia de las asignaciones, pero hagámoslo desde hoy, no generemos incertidumbre a partir del primero de diciembre”, dijo.
El propio viernes, la Cámara Nacional de la Industria del Aerotransportes (Canaero) se opuso a la mesa técnica y sostuvo, en una carta a Castañón, que la viabilidad de la obra “no está a discusión”.
Este sábado, tanto el abanderado de la coalición”Todos por México” como el de “Por México al frente” aseguraron que, de resultar electos, las obras y los contratos del proyecto continuarán tal como están proyectados.
“No pensamos que la ley sea objeto ni de mesas de debate ni de mesas de reflexión”, dijo Meade Kuribreña, “en México los contratos se observan y los proyectos de infraestructura se van a desahogar en sus términos”
El ex secretario de Relaciones Exteriores señaló que el Estado de Derecho implica el cumplimiento de los contratos.
En tanto, Anaya Cortés afirmó que no es facultad de la iniciativa privada determinar si se continúa o no con las obras del Nuevo Aeropuerto.
Luego de su encuentro con el Club Rotario, el panista calificó como un “absoluto disparate”el planteamiento de dar marcha atrás a la construcción del proyecto aeroportuario.
“El aeropuerto ya tiene una inversión realizada, con recursos públicos, porque es un proyecto que se necesita para el desarrollo del país”, añadió.
El también candidato del PRD y MC agregó que, lo que si es necesario, es garantizar que la obra se realice apegada a estándares de transparencia internacional.
La mesa pactada por el candidato de Morena y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial tiene como objetivo, dijo Andrés Manuel López Obrador, revisar las condiciones para construir o no el Nuevo Aeropuerto, pues sostuvo que se trata de una obra “costosísima”.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias






















Rom Ros
25 marzo, 2018 at 11:34 AM
El nuevo aeropuerto en Cd México es necesario, pero el crecimiento exponencial de la Cd Mex y sus alrededores configuran una enorme urbe con EdoMex, Qro, Hgo y hay q prever el crecimiento.