Conecta con nosotros

Cancún

Explosión demográfica, principal factor de contaminación

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MAYO.- Aunque la Península de Yucatán no es “foco rojo” en proyecciones sobre posible falta de agua en 20 años, desde Cancún se lanzó un llamado a la población a cuidar este recurso, debido a que han encontrado posibles focos de contaminación en mantos subterráneos; en el caso de Quintana Roo, en municipios como Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, el principal problema es la explosión demográfica.

En el marco del Día Mundial del Agua, en el planetario Ka’yok’, el activista advirtió que el reto que se enfrenta es enorme debido al crecimiento poblacional y a que la vulnerabilidad a la contaminación cada vez es mayor en zonas como Tulum y Solidaridad, aunque la sociedad está cada vez más consciente porque ya denuncia.

“Benito Juárez tiene una situación muy particular: empezó con un plan de ordenamiento en los 70 y luego el crecimiento fue exponencial. Hay un estudio de la UADY (Universidad Autónoma de Yucatán) que menciona la contaminación del acuífero en la zona urbana, pero la ventaja de la zona es que tiene humedales en la zona costera.

“Eso nos ha ayudado a ser un filtro de contaminantes, y cuando llega a la costa el agua ya llega filtrada, a diferencia de los otros municipios, que no tiene humedales y manglares, y donde los casos de contaminación son severos y en Cancún el manglar es una planta natural de tratamiento de aguas residuales, pero también tiene una capacidad de carga.”

En ese sentido, López Tamayo sostuvo que si Benito Juárez llega al millón de habitantes o lo sobrepasa se empezarían a ver problemas de contaminación en las zonas costeras, principalmente en la laguna Nichupté y toda la parte de Puerto Juárez, aunque confió en no llegar a ese grado.

Abundó que es mayor la industrialización que la capacidad de recuperación y filtración de la naturaleza: “Si se sigue creciendo sin abastecer de drenaje y plantas de aguas residuales, quizá en 10 años ya veremos un programa de contaminación irreversible en las zonas costeras, por lo que urge que las plantas de tratamiento crezcan acorde con la población”.

El líder de Centinelas del Agua aseguró que en el último, en Quintana Roo la sociedad está cada vez más pendiente, tanto de los organismos operadores de agua potbale, en la cuestión de la vigilancia y la inspección de las plantas de tratamiento.

“Otra cosa, lo que sí urge que tengamos en menos de dos años es una legislación adecuada a sistemas cársticos en la península de Yucatán. Ese es el principal punto clave porque por más que queramos meter propuestas, si no tenemos métodos específicos difícilmente se podrá lograr algo si la normatividad es a nivel nacional.”

Alejandro López detalló que se requiere una legislación adecuada al tipo de suelo de la región tanto para tratamiento de aguas residuales y disposición de residuos orgánicos, y que sea transexenal porque cada tres y seis años se van y llegan nuevos gobernantes y cada quien trae sus propias ideas.

El directivo reconoció que la burocratización siempre le ha ganado a la naturaleza y a sus aliados, y en descargo indicó que se han hecho convenios de estrategias entre la sociedad civil, la iniciativa privada y los municipios, precisamente para que si cambia la administración la gente y los empresarios recuerden los acuerdos a los que comprometió el gobierno.

“En la última década eso fue lo que sucedió: cada administración que se iba quedaban programas inconclusos, y con los nuevos se tenía que volver a empezar, pero en los próximos meses, o cuando mucho el próximo año, se hará la propuesta de Ley de Suelos Cársticos para que se hagan modificaciones a la actual Ley estatal del Agua, en cuanto a alcantarillado y agua potable.

“También al Reglamento de Cenotes y a Ley de Equilibrio Ecológico de Quintana Roo, así como hacer las adecuaciones a nivel federal, que es otro punto en el que nos hemos estancado porque si la Federación no tiene una ley donde nos podamos agarrar para generar las estatales y municipales, nos pueden echar abajo las propuestas.”

Por Carlos Águila Arreola

INFOGRAFÍA NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.