Cancún
Esta semana: Índices para conocer la situación en los bolsillos de los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.– A lo largo de la semana que comienza, el proceso electoral en México tendrá definiciones en las candidaturas para el Congreso de la Unión y la Presidencia; además, en Europa se revisarán en diversos eventos detalles importantes del Brexit y autoridades de múltiples países buscarán límites para las criptomonedas.
Además esta semana se difundirán indicadores relevantes sobre la economía mexicana, como la oferta y demanda final de bienes y servicios, el índice trimestral de ahorro bruto, la actividad del sector construcción y la inflación. Los mercados seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo, así como información referente al sector energético; también continuarán pendientes sobre el anuncio de política monetaria por parte del Banco Central estadounidense el próximo miércoles.
LUNES
Este inicio de semana no hay indicadores relevantes por día feriado en México, debido al natalicio de Benito Juárez, y en Estados Unidos tampoco hay datos económicos relevantes.
Brexit, en negociación intensiva
Los detalles del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), estarán a revisión durante la semana. El lunes se llevará a cabo una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del bloque; un día después, habrá sesión del Consejo de Asuntos Generales de la UE
El G20 vs. las criptomonedas
El lunes y martes se realizará una cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina; ahí, los representantes de las naciones más desarrolladas discutirán sobre las criptomonedas y su regulación.
Estas divisas virtuales han despertado la inquietud de autoridades en diversas latitudes y países como Francia, Alemania y Japón han esperado la cumbre para convocar a esfuerzos coordinados para evitar el lavado de dinero por medio de esta tecnología.
En el encuentro, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, presentará un informe sobre las formas de prevenir el uso de las criptomonedas en estos rubros.
MARTES
Este martes, en México se emitirá la subasta número 12 de valores gubernamentales (Cetes), mientras que en Estados Unidos no habrá indicadores relevantes.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, en México darán a conocer la oferta y demanda global de bienes y servicios al cuarto trimestre de 2017, el indicador trimestral del ahorro bruto también al cuarto trimestre y el saldo de las reservas internacionales a la primera quincena de marzo. Mientras que en Estados Unidos presentarán el indicador relativo a la venta de casas existentes a febrero, la cuenta corriente al cuarto trimestre del año pasado y la decisión de política monetaria de aquel país.
Powell y su primer alza
El miércoles tendrá lugar la primera reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los mercados ya tienen anticipado que Jerome Powell, nuevo presidente por nominación de Donald Trump, decretará la primera de las tres alzas a las tasas de interés previstas para este año.
Independientes a la Presidencia, a defenderse
El miércoles se vence el plazo de cinco días que arrancó el viernes pasado para que los aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia hagan observaciones al INE sobre los cientos de miles de firmas inválidas que se les hallaron.
Tras la revisión que hizo el órgano electoral, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter no obtuvieron las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral; Margarita Zavala fue la única que alcanzó los apoyos requeridos, pero también se le detectaron más de 700,000 firmas inválidas.
Aun después de que el Consejo General del INE apruebe el miércoles el dictamen definitivo, los aspirantes podrán recurrir al Tribunal electoral para impugnar el resolutivo si no están de acuerdo.
JUEVES
En México, notificarán sobre los reportes de empresas constructoras a enero y la inflación a la primera quincena de marzo. En el vecino país del norte están previstos los índices sobre actividad manufacturera de la Fed de Kansas de marzo, de solicitudes de apoyo al desempleo al 17 de marzo; del consumidor de Bloomberg, los precios de viviendas de enero e indicadores compuestos de The Conference Board de febrero.
Siguiendo con el Brexit
La primera ministra británica Theresa May asistirá a una cumbre de mandatarios. En ese encuentro, May buscará que las condiciones para las empresas de su país se mantengan sin muchos cambios al menos por dos años a partir de que se concrete el Brexit en 2019.
Termómetro económico
El Inegi dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de marzo
VIERNES
El último día de la semana, en México divulgarán el reporte sobre actividad económica (IGAE) a enero y en Estados Unidos, la venta de casas nuevas y pedidos de bienes durables, ambos al mes de febrero.
Termómetro económico
El Inegi revela el Indicador Global de la Actividad Económica de enero, para conocer la situación que prevalece en los bolsillos de los mexicanos y en el país.
CON INFORMACIÓN DE NTX/FORBES : @lexjambox
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.
“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.
La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.
Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
