Conecta con nosotros

Cancún

Esta semana: Índices para conocer la situación en los bolsillos de los mexicanos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.– A lo largo de la semana que comienza, el proceso electoral en México tendrá definiciones en las candidaturas para el Congreso de la Unión y la Presidencia; además, en Europa se revisarán en diversos eventos detalles importantes del Brexit y autoridades de múltiples países buscarán límites para las criptomonedas.

Además esta semana se difundirán indicadores relevantes sobre la economía mexicana, como la oferta y demanda final de bienes y servicios, el índice trimestral de ahorro bruto, la actividad del sector construcción y la inflación. Los mercados seguirán la evolución de los precios internacionales del petróleo, así como información referente al sector energético; también continuarán pendientes sobre el anuncio de política monetaria por parte del Banco Central estadounidense el próximo miércoles.

LUNES

Este inicio de semana no hay indicadores relevantes por día feriado en México, debido al natalicio de Benito Juárez, y en Estados Unidos tampoco hay datos económicos relevantes.

Brexit, en negociación intensiva

Los detalles del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), estarán a revisión durante la semana. El lunes se llevará a cabo una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del bloque; un día después, habrá sesión del Consejo de Asuntos Generales de la UE

El G20 vs. las criptomonedas

El lunes y martes se realizará una cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina; ahí, los representantes de las naciones más desarrolladas discutirán sobre las criptomonedas y su regulación.

Estas divisas virtuales han despertado la inquietud de autoridades en diversas latitudes y países como Francia, Alemania y Japón han esperado la cumbre para convocar a esfuerzos coordinados para evitar el lavado de dinero por medio de esta tecnología.

En el encuentro, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, presentará un informe sobre las formas de prevenir el uso de las criptomonedas en estos rubros.

MARTES

Este martes, en México se emitirá la subasta número 12 de valores gubernamentales (Cetes), mientras que en Estados Unidos no habrá indicadores relevantes.

MIÉRCOLES

A mitad de semana, en México darán a conocer la oferta y demanda global de bienes y servicios al cuarto trimestre de 2017, el indicador trimestral del ahorro bruto también al cuarto trimestre y el saldo de las reservas internacionales a la primera quincena de marzo. Mientras que en Estados Unidos presentarán el indicador relativo a la venta de casas existentes a febrero, la cuenta corriente al cuarto trimestre del año pasado y la decisión de política monetaria de aquel país.

Powell y su primer alza

El miércoles tendrá lugar la primera reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los mercados ya tienen anticipado que Jerome Powell, nuevo presidente por nominación de Donald Trump, decretará la primera de las tres alzas a las tasas de interés previstas para este año.

Independientes a la Presidencia, a defenderse

El miércoles se vence el plazo de cinco días que arrancó el viernes pasado para que los aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia hagan observaciones al INE sobre los cientos de miles de firmas inválidas que se les hallaron.

Tras la revisión que hizo el órgano electoral, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Armando Ríos Piter no obtuvieron las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral; Margarita Zavala fue la única que alcanzó los apoyos requeridos, pero también se le detectaron más de 700,000 firmas inválidas.

Aun después de que el Consejo General del INE apruebe el miércoles el dictamen definitivo, los aspirantes podrán recurrir al Tribunal electoral para impugnar el resolutivo si no están de acuerdo.

JUEVES

En México, notificarán sobre los reportes de empresas constructoras a enero y la inflación a la primera quincena de marzo. En el vecino país del norte están previstos los índices sobre actividad manufacturera de la Fed de Kansas de marzo, de solicitudes de apoyo al desempleo al 17 de marzo; del consumidor de Bloomberg, los precios de viviendas de enero e indicadores compuestos de The Conference Board de febrero.

Siguiendo con el Brexit

La primera ministra británica Theresa May asistirá a una cumbre de mandatarios. En ese encuentro, May buscará que las condiciones para las empresas de su país se mantengan sin muchos cambios al menos por dos años a partir de que se concrete el Brexit en 2019.

Termómetro económico

El Inegi dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de marzo

VIERNES

El último día de la semana, en México divulgarán el reporte sobre actividad económica (IGAE) a enero y en Estados Unidos, la venta de casas nuevas y pedidos de bienes durables, ambos al mes de febrero.

Termómetro económico

El Inegi revela el Indicador Global de la Actividad Económica de enero, para conocer la situación que prevalece en los bolsillos de los mexicanos y en el país.

 

CON INFORMACIÓN DE  NTX/FORBES : @lexjambox

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.