Playa del Carmen
Presumen exitoso impacto de Playa del Carmen en la Feria de Berlín

PLAYA DEL CARMEN, 18 DE MARZO.– Con la visita de 34 mil visitantes a su espacio como expositor en la Feria de Berlín, la marca Playa del Carmen se posicionó en el mercado alemán, país que trae el tercer mayor número de turistas europeos a este destino, informó Rocío Campo Colmenares, directora de Turismo de Solidaridad.
“En la Feria de Berlín nos fue muy bien, tuvimos mucha afluencia, llevamos unas guías turísticas en inglés y mapas en alemán, en donde se describen los sitios de interés para visitar; se acercaron entre 30 y 34 mil turistas; unos ya tenían sus paquetes reservados y se acercaron a pedir informes y otros sin reserva, pero interesados”, detalló la servidora pública.
Dijo que además de las visitas de turistas interesados, contaron con el acercamiento con touroperadores que pidieron informes respecto del crecimiento que ha tenido como ciudad el destino, no tanto en cuanto a hoteles y demás servicios; el objetivo fue medir el posicionamiento de la marca como Playa del Carmen.
Campo Colmenares aseguró que se incrementó el número de visitantes para verano y el invierno; debido principalmente que la temporada de “Semana Mayor” ya está prácticamente por iniciar.
Respecto de las preferencias de los alemanes por lugares para visitar, la funcionaria dijo que se preguntó mucho por cenotes, y aceptó que no se incluye información suficiente, pues en el mapa sólo existe la ubicación de los cenotes principales.
Confirmó que, a diferencia de la Fitur que se proyecta más hacia los parques acuáticos y otras actividades que si bien incluyen zonas arqueológicas y cenotes, el interés es menor en comparación con el mercado alemán.
El Salón de Turismo de Montreal es la siguiente en prioridad para Playa del Carmen, y se cierra con el World Travel Mart.
FUENTE AGENCIA SIM
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO

Playa del Carmen vive un cambio palpable en materia de seguridad. En tan solo unos meses, la administración de Estefanía Mercado ha logrado una reducción del 36.76% en homicidios dolosos, marcando una diferencia notable frente al mismo periodo de la gestión anterior.
Entre el 1 de octubre de 2024 y el 17 de mayo de 2025 se registraron 43 homicidios, en comparación con los 68 que se contabilizaron del 1 de octubre de 2021 al 17 de mayo de 2022. Este descenso es resultado directo de una estrategia de seguridad integral que combina inversión sin precedentes, tecnología, inteligencia operativa y presencia activa de las fuerzas del orden.
La apuesta por un modelo de seguridad eficiente se ha reflejado también en el posicionamiento nacional: Playa del Carmen figura entre los municipios con menor tasa de homicidios dolosos del país, con 0.76 por cada 100 mil habitantes, tan solo entre el 1 y el 19 de mayo de este año.
Además de reducir la violencia letal, la estrategia incluye acciones innovadoras como el uso del helicóptero de seguridad en rescates humanitarios, patrullajes aéreos y combate a incendios forestales.
“Estamos demostrando que cuando se invierte con honestidad y visión, la seguridad se construye de verdad. Hoy Playa del Carmen es más segura porque hay una estrategia clara, coordinación institucional y compromiso con el bienestar de las familias”, declaró Estefanía Mercado.
La presidenta municipal reafirmó su compromiso de trabajar 24/7 por la paz, fortaleciendo a la Policía Municipal, invirtiendo en inteligencia y priorizando la proximidad social. Con estas acciones, Playa del Carmen avanza con paso firme hacia una ciudad más segura y con calidad de vida para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA

Al pie del emblemático Portal Maya, en el corazón del parque Fundadores, Playa del Carmen se convirtió este miércoles en un punto de encuentro espiritual y cultural al conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Cultural con una ceremonia tradicional maya, reafirmando así el compromiso del municipio con sus raíces ancestrales.
El evento estuvo marcado por una emotiva ceremonia de sacá, guiada por el sacerdote maya Román Pat Caamal, una práctica que invoca protección, armonía y agradecimiento a la madre tierra. Esta ceremonia, que abre los caminos espirituales según la cosmovisión maya, se realiza tradicionalmente antes de eventos significativos como la siembra, y simboliza el respeto profundo por los ciclos naturales y las fuerzas del universo.
En el ritual se dispuso una mesa sagrada con siete jícaras y se honró especialmente el punto cardinal Este, considerado fuente de energía y renovación. “El sacá es un momento sagrado para pedir bendiciones, dar gracias y asegurar que todo lo que emprendamos esté protegido”, expresó el sacerdote durante la invocación.

César Uhh Chi, director de la Unidad de Asuntos Indígenas, destacó que el evento no solo es un acto de reconocimiento simbólico, sino una acción concreta del gobierno local por preservar y fortalecer la diversidad cultural. Subrayó que en Playa del Carmen se reconocen formalmente 24 lenguas originarias como parte de una política inclusiva y respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas.
La presidenta municipal Estefanía Mercado fue reconocida por su liderazgo incluyente, que ha promovido un gobierno de puertas abiertas, donde se impulsan proyectos de desarrollo sustentable liderados por comunidades artesanas, indígenas y productivas.
En este contexto, Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, resaltó la creatividad y dedicación de los artesanos mayas cuyos productos —desde bordados y hamacas hasta vinos, jabones, libros y alimentos tradicionales— ya llevan con orgullo el distintivo “Hecho en Playa del Carmen”.
La celebración fue también un espacio para reconocer el papel de la cultura como eje de identidad, cohesión social y motor de desarrollo comunitario. Las regidoras Xelha Dehesa y Alma Rodríguez subrayaron la importancia de seguir generando espacios donde las tradiciones no solo se celebren, sino se vivan y se transmitan a las nuevas generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 18 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 18 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 18 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 18 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA