Cultura
Inicia Fondo de Cultura Feria de Libro Universitario

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO.– El Fondo de Cultura Económica realiza a partir de este sábado y hasta el 23 de marzo la Feria del Libro Universitario en la librería Rosario Castellanos.
El encuentro reunirá 1,383 títulos, de los cuales 134 son del Fondo, y habrá charlas y conferencias, como la mesa de diálogo “Instituciones y medio editorial”, a realizarse este sábado a las 13 horas, y en la que participarán: José Carreño Carlón, director del FCE; Joaquín Diez-Canedo, al frente de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM; Marco Moctezuma, jefe de Distribución y Promoción Editorial de la UAM; Gabriela Zaid, directora de Publicaciones de El Colegio de México; y Luis Alfonso Villa, secretario de Extensión e Integración del IPN. Si busca algún volumen de las siguientes instituciones, la feria es el lugar idóneo: Flacso, CIDE, El Colegio de México, UNAM, Instituto Mora, universidades de Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, El Colegio de Michoacán, El Colegio Nacional, Bonilla Artigas, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana y UAM-La Cifra Editorial. La Rosario Castellanos está en Tamaulipas 202 esquina Benjamín Hill, Colonia Hipódromo Condesa.
CONVOCAN A PREMIO DE LITERATURA EN LENGUAS MEXICANAS
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna se anunció la apertura de la convocatoria para la 15° edición del “Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas”, que busca reconocer la palabra de los creadores indígenas. La convocatoria para el “Nezahualcóyotl”, instituido en 1993 como parte del Año Internacional de las Poblaciones Indígenas, está abierta hasta el 21 de mayo del presente año. Podrán participar escritores mexicanos mayores de 18 años, cuya lengua materna sea una de las 68 reconocidas en nuestro país, incluyendo sus 364 variantes dialectales, con un poemario inédito de tema libre, de entre 45 y 100 cuartillas, en lengua original con su traducción al español. El galardón incluye un diploma, una estatuilla, la publicación del texto y un monto de 150 mil pesos y se dará a conocer el 29 de julio. Para mayor información se puede consultar la página www.gob.mx/cultura/convocatorias
FUENTE PROCESO
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Cozumel fue testigo de un emotivo conversatorio que conectó historia, cultura y espiritualidad en el marco del programa “Llamado de la Diosa Ixchel”. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó el evento titulado “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, donde el Dr. en Arqueología Iván Batún Alpuche exploró la profundidad simbólica de la tradición maya.

El auditorio del Museo de la Isla se convirtió en un espacio de reflexión y comunidad, donde hombres y mujeres que han participado en la Travesía Sagrada compartieron testimonios conmovedores. Para ellos, cruzar el mar en un cayuco no es solo un reto físico, sino un viaje espiritual que reafirma su identidad y fortalece la hermandad entre los navegantes.
Madres e hijas, amigos y líderes comunitarios revelaron cómo esta travesía ha transformado sus vidas, generando un lazo profundo con la esencia de sus ancestros. La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que preservar estas prácticas es clave para transmitir el legado cultural de Cozumel a las nuevas generaciones.

Este evento se alinea con la visión de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien impulsa una Nueva Era del Turismo basada en el respeto por la identidad y la participación comunitaria en la preservación del patrimonio. Con iniciativas como esta, la FPMC refuerza el compromiso de mantener vivas las tradiciones que definen a la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abre sus puertas a un fascinante conversatorio titulado “La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros”, un evento que celebra la herencia maya y la conexión espiritual que une a los navegantes con esta ancestral deidad.
El encuentro, programado para el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de la Isla, contará con la participación del reconocido arqueólogo Adolfo Iván Batún Alpuche, doctor en arqueología con estudios en México y el extranjero, así como con la presencia de experimentados canoeros y canoeras que han vivido la Travesía Sagrada, una emblemática peregrinación que revive el viaje que los mayas realizaban a Kuzamil (hoy Cozumel) para rendir tributo a Ixchel, diosa de la fertilidad, el amor y la medicina.

La iniciativa se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el fin de preservar, difundir y fortalecer el conocimiento de las tradiciones ancestrales del estado.
Batún Alpuche, miembro de asociaciones nacionales e internacionales de arqueología, aportará una visión profunda sobre la cosmovisión maya y la importancia del patrimonio cultural, mientras que los navegantes compartirán el lado más humano de la experiencia, relatando los desafíos, emociones y el significado espiritual de la Travesía Sagrada.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este conversatorio es una oportunidad única para reflexionar sobre el legado maya y despertar el interés de nuevas generaciones en la conservación de sus raíces.
La entrada es libre, y la FPMC extiende una cálida invitación a quienes deseen sumergirse en la historia, el misticismo y la riqueza cultural de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 14 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 12 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 14 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 15 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Playa del Carmenhace 13 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 12 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 13 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 14 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS