Conecta con nosotros

Cancún

Del torvo morral / Respuesta a destiempo de don Víctor Mass Tah

Publicado

el

Por Héctor Cobá

 

Apenas ayer se exhortó a las autoridades educativas desde el congreso quintanarroense para que se incluya en las materias de estudio una cultura de la legalidad, en tanto el flamante presidente del ejido Jacinto Pat y recaudador de Rentas en Tulum, de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan) del gobierno del estado de Quintana Roo Víctor Mass Tah, se defiende con documentos legales trasnochados en una rueda de prensa, el pasado martes.
Seguro fue su día de mala suerte y esas clases que habrá del respeto a la ley sí que le urgen, éste convocó a una rueda de prensa, asustado porque el escándalo, que amenaza con convertirse mundial, ¡ya se convirtió!, el no pago del millonario adeudo por despojo (demanda que existe y es vigente) del Museo de la Prehistoria, dentro del parque Dos Ojos en el ejido referido llegó hasta la mesa del presidente de la república mexicana Enrique Peña Nieto.
Como que al señor le fallan las cuentas, incluida la del tiempo, así como presume ingente desconocimiento de la historia. Se le olvidan las entrevistas que se dieron el día de la inauguración, donde él estuvo, del Museo de la Prehistoria. La era del hielo, el 16 de agosto de 2015. Ahí el presidente municipal de ese momento David Balam reconoció el esfuerzo unido entre los ejidatarios del parque Dos Ojos dentro del Jacinto Pat, y gracias a la inversión de personas que aportan capital privado (como el arqueólogo Eugenio Acevez y Núñez). Gracias a la aportación de capital privado por parte del Instituto de la Prehistoria de América se generó la creación del Museo, que permanece cerrado desde el 2017 (sin realizar aún la obligatoria inspección ocular judicial).
Tampoco hay que hacer a un lado la aprobación de la gran mayoría de los ejidatarios, más de 165 familias, para la apertura del Museo, ya que Acevez y Núñez, principal promotor del espacio museístico, con la venia de los ejidatarios decide inaugurar tras 16 años de investigación aunado al esfuerzo de su diligente equipo de trabajo, el 16 de agosto de 2015, aunque años atrás ya había acceso al público.

Ese mismo día, por otra parte, el directivo ejidal de ese tiempo, Eleazar Mass Tah, contento declaró a las cámaras que la apertura del Museo de la Prehistoria, era un sueño de la administración ejidal pasada y el Museo viene a complementar la historia del municipio; asimismo, reiteró que éste se encuentra dentro del Parque Dos Ojos del ejido Jacinto Pat; sitio donde se encontró el esqueleto de La Mujer de las Palmas, que tiene más de 12 mil años de antigüedad; se logra gracias al apoyo de los ejidatarios, para dar a conocer la historia, a la que se añaden los atractivos del espeleobuceo y el esnorquel con tirolesa. Temas que no serían posibles sin la asesoría profesional y científica.
Por otra parte, el directivo ejidal de ese tiempo, Eleazar Mass Tah, contento declaró a las cámaras que la apertura del Museo de la Prehistoria, cercano al sitio, en el sistema de cuevas conectado con el parque Dos Ojos, se encontró el esqueleto de La Mujer de las Palmas, que tiene más de 12 mil años de antigüedad, se logra gracias al apoyo de los ejidatarios, para dar a conocer la historia, a la que se añaden los atractivos del espeleobuceo y el esnorquel con tirolesa. Los anteriores conceptos y otros puntos de vistas son posibles de consultar en la siguiente URL: https:// vimeo.com/ 251594404.
Don Víctor, seguro enfrascado en sus números, se le olvida que existe una materia de las ciencias sociales denominada historia, que registra todo aunque se quiera esconder.
El reclamo de este reportero es que no recuerda accedió a dar una entrevista con los temas al autor de esta columna, él dijo con amabilidad “la programamos”. Esto el 18 de febrero de 2018, 24 horas después se le preguntó al señor Mass Tah si podía dar la entrevista al día siguiente, nunca dio respuesta bueno sí, la rueda de prensa en el famoso restaurante Don Cafeto (en la ciudad de Tulum), adonde llevó reporteros de Cancún y de Playa del Carmen para su desmentido, esa fue la respuesta el 12 de marzo del año que vivimos por ahora, 23 días después.
Tan alejado de la historia este señor y del tiempo, irrespetuoso con el tiempo de otros. Se gana a pulso el epíteto de responsable a destiempo. Tanto que la carpeta de investigación terminada de conformar el 27 de diciembre del año pasado, en la pasada rueda de prensa del martes 13, usó la respuesta de la Fiscalía de Tulum con fecha del día siguiente, el 28, así don Mass Tah informó con base en un documento que precisamente ayer devolvió el vicefiscal de Playa del Carmen, la carpeta de investigación respectiva con severas inconsistencias. Carpeta, la cual sólo tuvo aviso el demandado y no los demandados. Ahora el fiscal o (ir)responsable de Tulum deberá resolver la situación en pocos días. No es para menos, su cliente, perdón, el funcionario recibió facilidades del ministerio público, quien firmó la “acción no penal”, “sin delito que perseguir”. Lo que salió publicado ayer con base en un documento inútil, mientras faltan pasos dentro del proceso legal.
Mientras la comunidad tulumnense, quintanarroense, nacional e internacional se quedó sin saber las respuestas del aspirante a candidato a presidente municipal de Tulum a las interrogantes ¿qué actividades tendría el Museo de la Prehistoria y el parque Dos Ojos en el 2018? y ¿qué acciones emprendería su directiva para conservarlo como fuente de conocimiento para los amantes de la cultura y las nuevas generaciones?
A las que había que añadir o más bien que él como autoridad aclare si es creíble que él como dirigente ejidal y funcionario de la administración gubernamental del “cambio”, carece del recurso económico suficiente para sufragar la deuda reclamada de 3.5 millones de pesos (mdp) de 5 mdp facilitados, pero tras cuatro años de retraso del pago con intereses acumulados ya rebasan y se debe liquidar más de 10 mdp, se habla de la administración ejidal no de él. Lo que lo deja mal como empleado del gobernador Carlos Joaquín González.
Más en su contra lo que antes era un atractivo económico para los habitantes de Tulum y de Felipe Carillo Puerto, de Playa del Carmen y Puerto Morelos, ahora es incosteable, debido a que las entradas al lugar el precio se ha duplicado o triplicado.
Aunque los ingresos son constantes porque, al menos, ingresan al cenote Dos Ojos, así como a los otros cuatro: Misterio Maya, El Pit, El Jaguar y Nicte Ha, la friolera de más de 6 millones de pesos, por pago de entradas, de un cálculo mensual de más de 10,000 personas que visitan al mes, a hacer esnorquel o buceo; del manejo de dinero, esta es la especialidad de Mass Tah – recaudador de Rentas en Tulum, de la Sefiplan del gobierno estatal quintanarroense-, por lo que no es creíble no posea el capital suficiente para sufragar el pago reclamado, al ejido Jacinto Pat no a él, y que deriva del convenio que firmó una mesa directiva anterior a él, y que ha decidido ignorar.


En fin, la cantidad que reciben cada mes por al menos 10,000 personas, es de más de 6 millones de pesos, lo que nos lleva a otra discordancia a partir del cálculo hecho por los mismos ejidatarios, si a los cinco espacios ingresan cada día 800 personas, si el cálculo por 500 personas da la cantidad escrita dos veces resulta una cantidad menor. la incógnita es ¿dónde quedó el resto del dinero?, si nada más por entradas al cenote El Pit se reportaron más de 7 mdp en todo el año 2017.
¿La rueda de prensa? Ahh si, ahí el ejidatario, amante del dinero público y del otro, como buen contador, no se dice aquí que del ejidal, light aspirante a ser candidato a la presidencia municipal de Tulum, subrayó que hay unos medios que lo andan dejando mal y esto es por mala fe, que lo acusan de que se robó un dinero (aunque su dicho es imposible de encontrar en el cuarteto de textos ya aparecidos: 1. “Cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum llega hasta la Presidencia de la República” en la siguiente URL: http://www.visionsur.mx/index.php/opinion/3737-cierremuseo.html

2. “El escándalo mundial que se acerca debido al cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum” en la siguiente URL: http://www.visionsur.mx/index.php/nacional3739-el-escandalo-mundial-que-se-acerca-debido-al-cierre-del-museo-de-la-prehistoria-de-tulum.html

3. “Expropiación del predio del Museo de la Prehistoria procedente: Cabrales” en la siguiente URL: http://www.visionsur.mx/index.php/nacional3743-procedeexpropiacion.html

4. “Piden a gobernador Carlos Joaquín González mediar para solución en el conflicto” en la siguiente URL: http://www.visionsur.mx/index.php/nacional3746-pidenmediacion.html

Que no hay despojo ni administración fraudulenta, que las autoridades de la Fiscalía de Tulum desestimaron la demanda. Ayyy don Víc, desconoce usted qué el único que lo puede desvincular del asunto es un juez, no la Fiscalía…
Sí tendrían que avivarse las autoridades del Sistema de Atención Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Quintana Roo y de las autoridades fiscalizadoras municipales para indagar si tantos ingresos hay, más en ese atractivo lugar de la Riviera Maya, donde nunca hay temporada baja. Si lo obtenido por el pago de los turistas se usa para obras sociales o en beneficio de los ejidatarios del Jacinto Pat, si se pagan los respectivos impuestos. O si está haciendo su cochinito para ver si se le hace como candidato a la presidencia municipal de Tulum.

¿Ojalá se aclaren estas dudas?
Asimismo, las siguientes, Mass Tah aseveró que Eugenio Acevez y Núñez, quien reclama el pago, que éste sólo colaboró con el ejido, aunque su función fue la de desarrollar el museo en el 2011; mientras el arqueólogo subacuático Acevez reclama el pago del adeudo autorizado por la directiva desde el año 2013., con 137 firmas de los asistentes, más del 50 por ciento de los 176 ejidatarios, de la asamblea ejidal respectiva realizada el 25 de agosto de 2013.
Que los directivos ejidales demuestren que no procede la demanda del especialista, que como buen nacido reclama, contra las tres recientes directivas de ejidatarios por despojo, por administración fraudulenta y fraude. Si no puede estar en el aire una demanda directa contra el que recauda rentas en Tulum.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.

La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.

Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.

Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.

Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.

Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.

Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.