Cancún
Garantiza gobernador patrimonio para familias
PLAYA DEL CARMEN, 13 DE MARZO.- Para tener una sociedad más fuerte, con más y mejores oportunidades de desarrollo, fortalecemos la seguridad de los quintanarroenses y visitantes con estrategias de prevención del delito para seguir ofreciendo así la certeza, la paz y la tranquilidad que necesitamos”, manifestó el gobernador Carlos Joaquín durante el evento “Familia Infonavit” organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
El gobernador Carlos Joaquín enfatizó que, como parte de esa estrategia de prevención, en Quintana Roo se puso en marcha el programa “Transporte Seguro” con el servicio “Taxi Naranja” y la aplicación “En Quintana Roo no estoy sola” para la protección, principalmente, de las mujeres, pero dirigido a toda la familia quintanarroense.
“Tenemos que luchar contra muchos que intentan desestabilizar, que intentan que Quintana Roo no crezca de manera armónica, que no quieren que los ciudadanos de nuestro estado tengan la oportunidad de trabajar y tener éxito, de obtener una vivienda y tener un trabajo confiable, de tener una mejor ciudad donde vivir”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín destacó el apoyo que el gobierno federal brinda a través de la Policía Federal y de las Fuerzas Armadas “para que tengamos la oportunidad y la posibilidad de trabajar coordinadamente y, en conjunto, obtener y lograr mejores resultados para nuestra sociedad”.
En el evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad con la asistencia del director general del INFONAVIT David Penchyna Grub, se entregaron escrituras, llaves de vivienda, cancelación de hipotecas y cheques de la subcuenta de vivienda a beneficiarios para dar certidumbre de un patrimonio que permita garantizar la protección y la seguridad de las familias quintanarroenses.
María Elena Ramírez, beneficiada con recursos de la subcuenta de vivienda, manifestó: “Estoy muy agradecida por este beneficio económico y qué bueno que el gobernador Carlos Joaquín impulse estos programas que tanto nos ayudan para tener una vida mejor.”
Miguel Ángel Hernández Arias, asistente al evento, dijo: “Contar con una vivienda propia mejoró mi vida familiar, brindándonos seguridad, confort y ahorro en la economía al no tener que pagar una renta”; y agradeció el apoyo que les brinda el gobierno para contar con un patrimonio.
Carlos Joaquín y el director general del INFONAVIT inauguraron el Centro de Servicios Infonavit (CESI), donde se brinda atención al público en materia de asesoría de créditos que otorga el instituto para vivienda nueva o usada, cobranza de cartera vencida, convenios de reestructura, devolución de fondo de ahorro y/o excedente de pago, corrección de datos, etc.
Asistieron al evento la presidenta municipal de Solidaridad María Cristina Torres Gómez, el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable Carlos Ríos Castellanos y funcionarios locales del INFONAVIT.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 20 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD




















