Conecta con nosotros

Cancún

Garantiza gobernador patrimonio para familias

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE MARZO.- Para tener una sociedad más fuerte, con más y mejores oportunidades de desarrollo, fortalecemos la seguridad de los quintanarroenses y visitantes con estrategias de prevención del delito para seguir ofreciendo así la certeza, la paz y la tranquilidad que necesitamos”, manifestó el gobernador Carlos Joaquín durante el evento “Familia Infonavit” organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

El gobernador Carlos Joaquín enfatizó que, como parte de esa estrategia de prevención, en Quintana Roo se puso en marcha el programa “Transporte Seguro” con el servicio “Taxi Naranja” y la aplicación “En Quintana Roo no estoy sola” para la protección, principalmente, de las mujeres, pero dirigido a toda la familia quintanarroense.

“Tenemos que luchar contra muchos que intentan desestabilizar, que intentan que Quintana Roo no crezca de manera armónica, que no quieren que los ciudadanos de nuestro estado tengan la oportunidad de trabajar y tener éxito, de obtener una vivienda y tener un trabajo confiable, de tener una mejor ciudad donde vivir”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín destacó el apoyo que el gobierno federal brinda a través de la Policía Federal y de las Fuerzas Armadas “para que tengamos la oportunidad y la posibilidad de trabajar coordinadamente y, en conjunto, obtener y lograr mejores resultados para nuestra sociedad”.

En el evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad con la asistencia del director general del INFONAVIT David Penchyna Grub, se entregaron escrituras, llaves de vivienda, cancelación de hipotecas y cheques de la subcuenta de vivienda a beneficiarios para dar certidumbre de un patrimonio que permita garantizar la protección y la seguridad de las familias quintanarroenses.

María Elena Ramírez, beneficiada con recursos de la subcuenta de vivienda, manifestó: “Estoy muy agradecida por este beneficio económico y qué bueno que el gobernador Carlos Joaquín impulse estos programas que tanto nos ayudan para tener una vida mejor.”

Miguel Ángel Hernández Arias, asistente al evento, dijo: “Contar con una vivienda propia mejoró mi vida familiar, brindándonos seguridad, confort y ahorro en la economía al no tener que pagar una renta”; y agradeció el apoyo que les brinda el gobierno para contar con un patrimonio.

Carlos Joaquín y el director general del INFONAVIT inauguraron el Centro de Servicios Infonavit (CESI), donde se brinda atención al público en materia de asesoría de créditos que otorga el instituto para vivienda nueva o usada, cobranza de cartera vencida, convenios de reestructura, devolución de fondo de ahorro y/o excedente de pago, corrección de datos, etc.

Asistieron al evento la presidenta municipal de Solidaridad María Cristina Torres Gómez, el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable Carlos Ríos Castellanos y funcionarios locales del INFONAVIT.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Un grupo de padres de familia protestó esta mañana de miércoles en la representación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, zona norte, para volver a exigir la suspensión de la distribución de los polémicos libros de texto gratuitos.

Con pancartas y cartulinas en las que lanzaron diferentes consignas en rechazo a dichos materiales pedagógicos, arribaron a las instalaciones de la avenida Bonampak, cerca de las nueve de la mañana, a donde permanecieron por lapso de una hora.

El mitin en el que también participaron niños y representantes de organizaciones religiosas, fue recibido por la directora de Educación Básica de la SEQ, Marcelina Sagrero Balado, a quien le entregaron un pliego petitorio que, entre otras cosas, exige el retiro inmediato de los libros de las aulas y una reunión con carácter de urgente con el secretario de Educación Estatal, Carlos Gorocica.

Fabiola Carreón Ausin, vicepresidenta del movimiento “Familias en Integridad” explicó que rechazan categóricamente la educación sexual retorcida y el adoctrinamiento que se les quiere inculcar a sus hijos. “¡SEP no perviertas a los niños con tu nueva escuela mexicana y tú educación sexual integral que no queremos!”, señaló.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad

Publicado

el

Por

Cancún.-  Luego de que saliera la luz la discriminación que viven miembros de la comunidad trans en el país la reacción en Quintana Roo no se hizo esperar pues ahora se dio a conocer que en los bares y restaurantes de Cancún están haciendo lo mismo.

Lo anterior lo denunciaron los integrantes de los colectivos de la comunidad LGBT+ en Cancún y pidieron la creación de espacios para ellos.

En el caso de la prohibición de la entrada de mujeres trans a los baños de bares y restaurantes de Cancún, los miembros de los colectivos afirman que ya se han hecho las denuncias ante Derechos Humanos.

Fabiola Gallegos del Colectivo Mariposas Trans, en Cancún ya se han dado varios casos donde les han negado el paso a los baños del género femenino a las mujeres trans, aunque no reveló el nombre de los negocios donde se han presentado este tipo de situaciones, que han cobrado una mayor relevancia luego de lo que ocurrió en la Cineteca Nacional, lo cual derivó en actos de vandalismo tras lo ocurrido.

En este sentido, el Colectivo Mariposas Trans recalcó que Cancún es una ciudad donde hay mucha transfobia, por lo que piden a las autoridades hacer algo al respecto.

Por otra parte, Fabiola hizo fuertes críticas contra los bares y restantes de Cancún, pues menciona que sólo son inclusivos durante el mes del orgullo dijo que la transfobia no sólo se da en los baños de los mencionados establecimientos de Cancún sino también radica en el hecho que no hay espacios como tal para los miembros de la comunidad.

Finalmente, es importante señalar que hasta el momento se desconoce el curso que tomaron cada una de las denuncias que la comunidad LGBT+ presentó ante Derechos Humanos por la prohibición del acceso de mujeres trans a los baños de bares y restaurantes de Cancún.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.