Internacional
Posible sucesor de Raúl Castro promete gobierno inclusivo en Cuba

CUBA, 11 DE MARZO.- El vicepresidente y probable sucesor en el ejecutivo cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció los retos económicos que tiene la isla de cara a un nuevo gobierno que se formará en unas semanas y aseguró que estará atento a las demandas de la población.
Díaz-Canel participó en las votaciones para diputados nacionales en Santa Clara, ciudad en el centro del país, en lo que fue el primer paso de la conformación de la Asamblea, el Parlamento unicameral que formará gobierno en abril y luego de que el actual mandatario Raúl Castro anunció que no se reelegirá.
“Va a ser un gobierno que se va deber al pueblo. El pueblo va a participar en las decisiones que tome ese gobierno”, dijo el funcionario al salir del colegio electoral.
“El pueblo también puede revocar si alguien no cumple con sus responsabilidad”, agregó Díaz-Canel, un ingeniero de 57 años, oriundo de esta provincia.
Si toma la presidencia como todo parece indicar, será el primero que no se apellide Castro o haya participado de algún modo en la gesta revolucionaria que triunfo en 1959.
La futura administración tiene como desafío sacar adelanta a la isla de una tensa situación económica y Díaz-Canel reconoció que la modernización financiera, así como los planes de apertura en este sentido se habían visto complicados.
Según el funcionario “la actualización del modelo” es “un proceso más complejo de lo que pensamos en un principio y por eso no hemos podido avanzar”.
En 2010, Raúl Castro comenzó una paulatina reforma de apertura a la iniciativa privada autorizando pequeños negocios, regularizando el mercado de bienes raíces y entregando a particulares tierra ociosa, entre muchas otras; pero en el último año las acciones en este sentido se paralizaron.
Aunque no se espera que esta nueva camada de dirigentes políticos rompa con la revolución y la llamada generación histórica, Díaz-Canel se mostró domingo con un estilo un poco más abierto pues llegó a votar con su esposa de la mano, vestido de sport e hizo cola junto a los vecinos para ingresar a las urnas.
Díaz-Canel lamentó que las relaciones con Estados Unidos se hayan deteriorado bajo la presidencia de Donald Trump y acusó a este de volver a la retórica de la “Guerra Fría” y ofender a Cuba con las medidas que distanciaron los nexos.
Fuente López Dóriga Digital
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
