Cancún
Prevén tormentas, intenso frío y hasta calor se espera en el país
CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Esta noche y madrugada, el frente frío No. 36 se desplazará rápidamente hacia el sureste, incrementando los nublados con potencial de tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Por su parte, la masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de la temperatura y vientos fuertes con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como evento de “Norte” con rachas mayores a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas.
Mañana, el frente frío No. 36 recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán e incrementará el potencial de lluvias acompañas de descargas eléctricas en gran parte del país, incluido el Valle de México. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará el descenso de la temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de los efectos que a continuación se mencionan:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 12 de marzo de 2018:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
Lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.
Pronóstico de temperaturas para mañana 12 de marzo de 2018:
Temperaturas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0° a 5°C: Zonas de Baja California, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Nayarit, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos fuertes para mañana 12 de marzo de 2018:
- Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros: Litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Evento de “Norte”con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros: Litoral de Tamaulipas, norte y centro de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones:
- Valle de México: Cielo medio nublado con bruma a lo largo del día. Se prevén lloviznas aisladas acompañadas de descargas eléctricas en la Ciudad de México y Estado de México. Ambiente cálido durante el día. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas mayores a 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 10 a 12°C, y en el Estado de México temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 3 a 5°C.
- Península de Baja California: Cielo medio nublado sin lluvias. Ambiente cálido durante la tarde en el sur de la región. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
- Pacífico Norte: Cielo medio nublado sin lluvias. Ambiente cálido durante la tarde y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.
- Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con lloviznas aisladas en Michoacán. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas superiores a 30 km/h.
- Pacífico Sur: Cielo nublado. Lluvias persistentes con acumulados muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de lloviznas aisladas en Guerrero. Ambiente fresco a lo largo del día y caluroso en costas de Guerrero. Evento de “Norte” con rachas mayores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Golfo de México: Cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, además de intervalos de chubascos en Tamaulipas. Ambiente templado con densos bancos de niebla en zonas serranas. Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Veracruz, así como ráfagas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en Tamaulipas.
- Península de Yucatán: Incremento de nublados durante el día con tormentas puntuales fuertes en la región. Ambiente templado y evento de “Norte” con rachas mayores a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
- Mesa del Norte: Cielo medio nublado la mayor parte del día. Lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como lloviznas aisladas en Zacatecas. Ambiente templado y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila y San Luis Potosí.
- Mesa Central: Cielo nublado por la tarde. Lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, así como lloviznas aisladas, acompañadas de descargas eléctricas en Guanajuato y Morelos. Ambiente templado por la tarde y viento del noreste de 10 a 35 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Fuente El Debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















