Nacional
Va EU por muro… y proliferan túneles
CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Mientras que el Presidente Donald Trump amenaza con un muro más alto y más extenso en la frontera entre México y Estados Unidos, el subsuelo entre ambos países es una coladera.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó a Grupo REFORMA que tiene registro de al menos 30 túneles encontrados de enero de 2010 a junio de 2017 sólo en Baja California.
Sin embargo, Roberto Méndez Meza, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros en México, dijo que es probable que sean 80 los túneles los que han operado en ese periodo.
El Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advirtió que los cruces subterráneos son utilizados para el tráfico de drogas, pero también de personas.
Apenas en agosto de 2017, autoridades de Estados Unidos hallaron un túnel en el área del puerto fronterizo de Otay Mesa y el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Según el CBP, por ahí habían ingresado al menos 23 chinos y 7 mexicanos.
“Los subterráneos son más comúnmente utilizados para contrabandear narcóticos, pero, como lo demuestra este caso, también son usados para facilitar el tráfico de personas”, informó.
Las imágenes del túnel de 1.5 kilómetros por donde huyó “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano son muy parecidas a las de los pasadizos ubicados en Tijuana, pues están equipados con electricidad, rieles, carretillas, soportes y ventilación.
Méndez Meza duda que el muro de Trump frene el cruce de drogas y personas hacia Estados Unidos.
“Incluso si quieren una superestructura para que nadie pase por debajo sería tirar el dinero a la basura; (los delincuentes) construirán e irán más abajo”, previó.
La PGR informó que de los 30 túneles hallados en Tijuana, Mexicali y Tecate, sólo 66 por ciento fue clausurado y del resto desconoce el estado en el que se encuentran y qué grupo criminal lo construyó.
Fuente El Sol de México
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















