Conecta con nosotros

Cancún

Con sistemas de saneamiento integral, mejoramos la salud de familias indígenas: Carlos Joaquín

Publicado

el

SAN ISIDRO  LA LAGUNA, 9 DE MARZO.- En apoyo a la salud de 800 personas de esta comunidad de Bacalar, el gobernador Carlos Joaquín entregó la obra del sistema de saneamiento integral de 159 baños completos con biodigestores para el tratamiento de las aguas residuales en las viviendas, lo que da a la gente más y mejores oportunidades para vivir mejor.

Los 159 baños, que contribuyen al cuidado de la salud y el desarrollo social de las personas, fueron construidos con una inversión de 10 millones 935 mil 247 pesos, recursos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 2017.

Santa Max Choc, vecina beneficiada, dijo: “Aquí difícilmente podemos comprar un baño, no tenemos dinero. Gracias al gobierno ya tenemos un baño y eso nos ayuda mucho, principalmente a las niñas. Aquí nos afectan mucho los huracanes, cuando pasan nos dejan las casas sin láminas. Lo bueno es que cada padre de familia ya tiene su baño.”

“Agrademos a todos los que trabajaron en los baños. Ya nos bañamos con luz, ya tenemos regadera, antes nos bañábamos con un traste. Antes, muchos tenían fosas abiertas que despedían malos olores, ahora con estos baños hay menos olores y también hay menos moscas que contaminan la comida”, expresó, por su parte, Samuel Ignacio Kú Ramos.

Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Roberto Serrano Altamirano firmaron el acuerdo de coordinación del PROII, para este año de 2018, por un monto de 10.8 millones de pesos, que se destinarán a cuatro obras de saneamiento en las localidades de San Lorenzo y San Román, de Lázaro Cárdenas; Kankabdzonot, de Felipe Carrillo Puerto; y La Carolina, de José María Morelos, en beneficio de 468 familias.

“Hemos sido muy enfáticos desde el primer día de gobierno de trabajar para disminuir la desigualdad, para que las familias de las zonas rurales tengan las mismas oportunidades que tienen las que viven en las zonas urbanas. Sólo así podremos tener un Quintana Roo más inclusivo, igualitario y solidario”, dijo Carlos Joaquín al indicar que esta comunidad se encuentra en el programa de mejoramiento de infraestructura del programa de los 300 Pueblos.

Durante el evento de inauguración, en el domo de esta localidad, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la CDI entregaron reconocimientos a los cuatro Paraísos Indígenas del Estado de Quintana Roo, en el marco del Premio al Mejor Producto de Turismo Activo, otorgado en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.

Estos son los centros ecoturísticos: “Community Tour Sian Ka’an”, de la localidad de Chunyaxché, en Felipe Carrillo Puerto; “A’aktun Jaleeb”, de Nuevo Durango, en Lázaro Cárdenas; “Cooperativa Beej Kax Ha Kantemó”, de la localidad del mismo nombre en José María Morelos; y “Ki’ichpam Ka’ax”, de Chunhuhub, en Felipe Carrillo Puerto.

El director general de la CDI, Roberto Serrano Altamirano dijo que del 2013 a la fecha se han invertido en Quintana Roo alrededor de 950 millones de pesos y se espera cerrar el 2018 con una inversión de mil millones de pesos mediante los diversos programas de infraestructura social.

La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza dijo que con estas obras, ejecutadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), puede verse un mejor saneamiento en las comunidades indígenas, lo que permite elevar los indicadores de salud y con ello mejorar la calidad de vida de las familias.

Durante una visita en las casas de los beneficiarios, el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo explicó las características de la obra, que contribuyen al mejoramiento de la salud de las personas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.