Cancún
Con sistemas de saneamiento integral, mejoramos la salud de familias indígenas: Carlos Joaquín

SAN ISIDRO LA LAGUNA, 9 DE MARZO.- En apoyo a la salud de 800 personas de esta comunidad de Bacalar, el gobernador Carlos Joaquín entregó la obra del sistema de saneamiento integral de 159 baños completos con biodigestores para el tratamiento de las aguas residuales en las viviendas, lo que da a la gente más y mejores oportunidades para vivir mejor.
Los 159 baños, que contribuyen al cuidado de la salud y el desarrollo social de las personas, fueron construidos con una inversión de 10 millones 935 mil 247 pesos, recursos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) 2017.
Santa Max Choc, vecina beneficiada, dijo: “Aquí difícilmente podemos comprar un baño, no tenemos dinero. Gracias al gobierno ya tenemos un baño y eso nos ayuda mucho, principalmente a las niñas. Aquí nos afectan mucho los huracanes, cuando pasan nos dejan las casas sin láminas. Lo bueno es que cada padre de familia ya tiene su baño.”
“Agrademos a todos los que trabajaron en los baños. Ya nos bañamos con luz, ya tenemos regadera, antes nos bañábamos con un traste. Antes, muchos tenían fosas abiertas que despedían malos olores, ahora con estos baños hay menos olores y también hay menos moscas que contaminan la comida”, expresó, por su parte, Samuel Ignacio Kú Ramos.
Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Roberto Serrano Altamirano firmaron el acuerdo de coordinación del PROII, para este año de 2018, por un monto de 10.8 millones de pesos, que se destinarán a cuatro obras de saneamiento en las localidades de San Lorenzo y San Román, de Lázaro Cárdenas; Kankabdzonot, de Felipe Carrillo Puerto; y La Carolina, de José María Morelos, en beneficio de 468 familias.
“Hemos sido muy enfáticos desde el primer día de gobierno de trabajar para disminuir la desigualdad, para que las familias de las zonas rurales tengan las mismas oportunidades que tienen las que viven en las zonas urbanas. Sólo así podremos tener un Quintana Roo más inclusivo, igualitario y solidario”, dijo Carlos Joaquín al indicar que esta comunidad se encuentra en el programa de mejoramiento de infraestructura del programa de los 300 Pueblos.
Durante el evento de inauguración, en el domo de esta localidad, el gobernador Carlos Joaquín y el director general de la CDI entregaron reconocimientos a los cuatro Paraísos Indígenas del Estado de Quintana Roo, en el marco del Premio al Mejor Producto de Turismo Activo, otorgado en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.
Estos son los centros ecoturísticos: “Community Tour Sian Ka’an”, de la localidad de Chunyaxché, en Felipe Carrillo Puerto; “A’aktun Jaleeb”, de Nuevo Durango, en Lázaro Cárdenas; “Cooperativa Beej Kax Ha Kantemó”, de la localidad del mismo nombre en José María Morelos; y “Ki’ichpam Ka’ax”, de Chunhuhub, en Felipe Carrillo Puerto.
El director general de la CDI, Roberto Serrano Altamirano dijo que del 2013 a la fecha se han invertido en Quintana Roo alrededor de 950 millones de pesos y se espera cerrar el 2018 con una inversión de mil millones de pesos mediante los diversos programas de infraestructura social.
La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) Rocío Moreno Mendoza dijo que con estas obras, ejecutadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), puede verse un mejor saneamiento en las comunidades indígenas, lo que permite elevar los indicadores de salud y con ello mejorar la calidad de vida de las familias.
Durante una visita en las casas de los beneficiarios, el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo explicó las características de la obra, que contribuyen al mejoramiento de la salud de las personas.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 21 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 21 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 21 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO