Cancún
#ENFOTO Mujeres en todo el mundo reivindican la igualdad

ESPAÑA, 8 DE MARZO.- Mujeres de todo el mundo, convocadas por organizaciones sociales, partidos y sindicatos de más de un centenar de países, reivindican este jueves la igualdad frente a los hombres.
Para ellos realizaron caceroladas, manifestaciones, huelgas y otros actos que convirtieron este 8 de marzo en una jornada en histórica.
Estas movilizaciones suponen la mayor revolución feminista desde la petición del derecho al voto de las sufragistas hace cien años, según dijo la italiana Asia Argento, una de las abanderadas del movimiento “#MeToo” contra los abusos sexuales al hablar de este día.
Y es que mujeres de países tan distantes como Indonesia, Corea del Sur, Japón o España salieron a las calles en una movilización sin precedentes para expresar el cansancio de un colectivo que no aprecia avances en la lucha contra el machismo, la igualdad salarial, el acoso o la violencia de género.
En la capital de Indonesia, el mayor país musulmán del mundo con grandes lagunas en protección de los derechos humanos, miembros de 69 organizaciones protestaron ante el Parlamento y el palacio presidencial para condenar la discriminación, la violencia y la intolerancia contra las mujeres y las minorías.
En el otro extremo del mundo, en Venezuela, una muestra de arte gráfico “sin género” fue la peculiar aportación del país a las conmemoraciones del Día de la Mujer, un colectivo especialmente castigado por la violencia y la pobreza que azotan el país.
La campaña “MeeToo”, movimiento global creado en Estados Unidos en contra del acoso sexual en el cine, sirvió de inspiración a las surcoreanas en las protestas que protagonizaron en Seúl.
Las surcoreanas tratan de crear una red de apoyo a las víctimas de abusos sexuales en un país muy marcado por la tradición confuciana que hasta ahora ha tendido a aislar y a criticar especialmente a aquellas que han osado denunciar a sus superiores.
También, cientos de japonesas marcharon en Tokio y en otras ciudades del país para reclamar mayor igualdad en uno de los países desarrollados donde las mujeres afrontan mayores obstáculos en todos los ámbitos.
Y Camboya pasó por ser el único país del Sudeste Asiático donde el Día de la Mujer está declarado festivo nacional para celebrar actos en contra de los abusos sexuales y la violencia doméstica, consecuencias de la mentalidad machista que prevalece en países como este.
Resulta anecdótico hablar de conmemoraciones o actos reivindicativos de mujeres en países como Siria, Irak, Yemen, Nigeria, Níger o la República Democrática del Congo donde ni siquiera el derecho a la vida está garantizado.
En España, las movilizaciones se iniciaron en la medianoche con caceroladas protagonizadas por mujeres en distintas ciudades del país que se unen bajo el lema “Si nosotras paramos, se para el mundo”.
Pero en esta jornada, la desigualdad entre hombres y mujeres es también trasladable a la que existe entre países ricos y pobres, dado que, en estos últimos, la mujer sufre doblemente su condición.
En muchas naciones del África Subsahariana o en países con regímenes totalitarios las mujeres soportan la violencia como algo cotidiano en sus entornos, agravada por la violencia propia de los conflictos bélicos.
En otras latitudes más desarrolladas, como es el caso de Rusia, donde las mujeres tienen los mismos o más problemas que sus congéneres de otras partes del mundo, el feminismo parece haber desaparecido, al menos, oficialmente.
“En cada rincón de Rusia hoy reina un ambiente primaveral y soleado… Queridas mujeres, nos alegramos de tener de nuevo una ocasión tan extraordinaria para expresaros nuestra enorme estima y nuestra admiración por vuestra belleza y ternura”, dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en su felicitación por el Día de la Mujer.
Ni rastro de protestas, actos o manifestaciones reivindicativas en un país y en una jornada que es festiva nacional desde 1965.
Desde Francia, que se sumó al movimiento global feminista con protestas en diversas ciudades, llegan además iniciativas originales como la del diario Liberation, que subió su precio este día para hombres con el objetivo de denunciar la brecha salarial entre ambos sexos.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.
“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.
La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.
Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 22 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 22 horas
TIRO DEPORTIVO DE QUINTANA ROO DESTACA CON DOS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO SIGUE BRILLANDO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON DOS NUEVAS MEDALLAS EN TAEKWONDO
-
Cancúnhace 21 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Internacionalhace 20 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN