Cancún
En Quintana Roo se registran al menos 80 denuncias diarias por maltrato a la mujer

CANCÚN, 7 DE MARZO.- En el Día Internacional de la Mujer, en Quintana Roo hay muy poco que celebrar porque la violencia femenil es un problema grave en los balnearios de Cancún y Playa del Carmen, y de 80 denuncias diarias ante el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la mayoría son por maltrato. Además nueve de cada 10 sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal
Además, organizaciones civiles atienden siete veces más casos que hace tres años y la última estadística confiable data de 2016: la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los golpes, patadas, pellizcos, jalones de cabello, insultos, humillaciones, manipulación, privación de su patrimonio, acoso, violación y discriminación son comportamientos violentos que las mexicanas han sufrido y aún sufren en alguna etapa de sus vida.
La entidad es la quinta del país donde predomina la violencia laboral: 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan o trabajaron experimentó algún acto violento, principalmente de tipo sexual y discriminación por razones de género o por embarazo, y Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Baja California y Quintana Roo son los estados con más afectaciones.
Y las 10 entidades donde las mujeres sufren más agresiones son la Ciudad de México (79.8 por ciento); Estado de México (75.3), Jalisco (74.1), Aguascalientes (73.3), Querétaro (71.2), Chihuahua (68.8), Yucatán (66.8), Durango (66.6), Coahuila de Zaragoza (66.3), y Baja California (66.2 por ciento), que superan la media nacional: de 66.1.
En ese sentido, Quintana Roo se ubica en el decimotercer puesto, con 64.3, considerado “muy alto”, y los compañeros de trabajo, con 35.2 por ciento, y el patrón o jefe, con 19.3, son los agresores más frecuentes.
Los insultos, humillaciones, golpes, patadas y otros tipos de agresiones físicas son las más recurrentes entre las quintanarroenses, y sólo el sector salud atiende 5.8 mujeres al día por lesiones de violencia intrafamiliar, y según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado contabiliza hasta febrero un promedio de 362 mujeres (6.1 diarias) que sufren lesiones por violencia intrafamiliar cada mes.
Por su parte, Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), reconoció que nueve de cada 10 mujeres en el estado sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal.
“La violencia ejercida contra la mujer se refiere a todo acto, acción o conducta de maltrato basado en su género, que tiene como resultado, posible o real, un daño físico, económico, sexual o sicológico.
“El tema adopta numerosas dimensiones y busca someter a la mujer en todos los aspectos de su vida; afecta su libertad, dignidad, seguridad y su intimidad; es multiforme, pues tiene diferentes características.
“Y se manifiesta con diversos matices, unas veces interrelacionados y otras recurrentes, ya sea en situaciones cotidianas o extraordinarias, y afecta además a las personas con quienes mantienen ciertos vínculos afectivos.
La titular del IQM explicó que “en muchos casos no se trata de personas que estén repitiendo un patrón de violencia que han visto en sus casas desde niños, sino que cometen sus abusos bajo los efectos del alcohol o drogas, y muchas veces no recuerdan siquiera lo que han hecho”.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Culturahace 11 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 11 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 11 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN