Conecta con nosotros

Cancún

El escándalo mundial que se acerca debido al cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE MARZO.- El nombre del presidente del ejido Jacinto Pat Víctor Mass Tah queda en entredicho, a través de una carta que está en un escritorio del titular de la Presidencia de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, debido que el directivo ejidal cerró de forma arbitraria el Museo de la Prehistoria, incluido “el secuestro” de las reproducciones de piezas paleontológicas dentro del parque Dos Ojos en Tulum, con un costo mayor de dos millones de pesos (mdp).

A la carta recibida el nueve de febrero de este año con los documentos jurídicos de la demanda y el proyecto integral del Museo de Prehistoria, en la Presidencia de la República, se le añade una copia similar con los mismos documentos que tiene en su escritorio el gobernador de Quintana Roo Carlos Manuel Joaquín González, ambas con su debido sello de recibido.

A la anterior suma se le debe aunar al adeudo de la anterior directiva ejidal por 3.5 mdp de los cinco mdp que aportó el director del referido Museo de la Prehistoria Eugenio Acevez y Núñez para su construcción y ampliación de la casa ejidal, que a la fecha con intereses acumulados se acerca a los diez mdp, y los meses e intereses se siguen acumulando.

De hecho Mass Tah también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a pesar que en algún momento declaró a reporteros que buscaría a los inconformes para una negociación, nunca ha hecho tal cosa.

“Con el fin de lograr el pago requerido, a pesar que hay una denuncia ante las autoridades ministeriales de la Fiscalía General del Estado y la reapertura del Museo de la Prehistoria para las nuevas generaciones y los turistas nacionales e internacionales, me vi obligado a escribir una carta para la máxima autoridad del país, y acelerar el proceso de reapertura, así como el pago total de la deuda, a la que nunca nos hemos negado a llegar a una negociación”, recriminó Acevez y Núñez.

Enseguida se transcriben las partes medulares de la carta signada por Eugenio Acevez y Núñez, quien se encargó de llevarla a las oficinas de la Presidencia de la República: “…el Proyecto denominado Museo de la Prehistoria, es un proyecto que muestra los resultados de descubrimientos que se han hecho en cuevas y cenotes de la Península de Yucatán, y que habla de los primeros humanos en América, así como animales que vivieron durante la Era del Hielo. Estos temas son tan importantes, que aparecen en los libros de texto de tercero de primaria desde el 2011”.

“El proyecto tiene el registro No. 001 en el Sistema Nacional de Registros de Museos de Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes). Éste ha sido reconocido por diversas autoridades de nivel internacional y es un parteaguas para enriquecer el conocimiento de la gente que lo visita, así como de los estudiantes de Quintana Roo”.

“El Museo inicia en el municipio de Tulum al interior del parque Dos Ojos y sería la primera parte de un gran proyecto llamado “El Museo de la Selva de Quintana Roo, que sería de beneficio 100% para las 173 familias ejidatarias”.

“En este momento el Museo se encuentra cerrado por razones completamente arbitrarias por parte de las autoridades locales y sobre todo por el presidente del ejido en turno, el Sr. Víctor Mass Tah y su mesa directiva, quienes sólo buscan lucrar con el Parque, así como despojarnos de los logros y avances que nos han llevado más de 19 años de investigación a mí y al equipo interdisciplinario que represento, el Instituto de la Prehistoria de América, formado por Mexicanos con especialidades en Arqueología Subacuática, Paleontología, Biología, y Arqueología entre otras”, indica en su reclamo Eugenio Acevez y Núñez.

Añadió que aunque se hizo la denuncia correspondiente

“…es la fecha que aún no se puede realizar la inspección ocular al interior del Museo. Esto es preocupante, ya que las piezas requieren de su mantenimiento periódico de conservación y ya pasaron más de seis meses desde que nos prohibieron la entrada al museo”.

“La situación jurídica que guarda el expediente con 559 fojas que ha sido llevado de manera unilateral a la fecha y no hemos tenido ni un solo acercamiento por parte de los demandados, cuando nosotros desde el inicio pedimos conciliar y eso está asentado en Justicia Alternativa, en la Fiscalía de la ciudad de Tulum”.

Por Héctor Cobá

@HctorCo

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.