Cancún
Sin línea / José Sánchez López / Barcos Caribe, náufrago junto con González Canto y Borge Angulo
Y que les sale el tiro por la culata.
Nunca pensaron los sui géneris políticos cozumeleños, FÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO y ROBERTO BORGE ANGULO (que en mala hora llegaron a la gubernatura de Quintana Roo), que su historial político, muy negro por cierto, sería corto, afortunadamente.
FÉLIX, llegó a relevar a JOAQUÍN HENDRICKS DÍAS, que ya había dejado muy maltrecho al estado.
Los ingenuos que creyeron en él, supusieron que las cosas mejorarían, pero a corto plazo se darían cuenta que la voracidad de FÉLIX no tiene parangón. Había llegado el más grande depredador que ha sufrido la entidad, pero con el agravante de que fue lo suficiente perverso para dejar en el cargo a quien le cubriera las espaldas y, en el peor de los casos, cargara con sus culpas.
Ungió a ROBERTO, su discípulo predilecto, y cumplió con la encomienda.
Pero ya había barruntos de tempestad y pese a las alertas que le lanzaron sus contlapaches ya en el poder, igual que su maestro se sintió intocable.
Error de apreciación. No duró más de 24 horas como prófugo. La orden de captura se emitió el 4 de junio de 2017 ya la mañana siguiente se le detuvo.
Mientras, desde su escaño, FÉLIX sopesaba la situación. No había de qué preocuparse.
Total, volvería a poner en práctica sus estrategias para salir avante: un ejército cibernético (bots y trols), grupos de choque, golpeadores, agitadores, alborotadores y una escalada de violencia con saqueos, bloqueos, llamadas falsas de bombas y atentados, serían suficientes para desestabilizar al gobierno del estado y desviar la atención.
Hubo el conciliábulo con ROBERTO, a través de terceros, y decidieron jugarse su última carta.
Se dio el atentado a Barcos Caribe (FÉLIX tiene el 51 por ciento de las acciones y los BORGE el 49 restante), pero el asunto terminaría por salírseles de las manos.
No contaban que entre los 25 heridos, hubiera cinco estadounidenses lo que originaría que interviniera el FBI.
Y así, conforme el ferry Caribe I se iba a pique, arrastraba consigo a FÉLIX y a ROBERTO que ya no pudieron ocultar el montaje del autoatentado.
Las investigaciones revelaron que el lunes 19 de febrero, el Servicio Náutico descubrió un objeto que flotaba en el mar, a 800 metros de las costas de Cozumel. La Marina confirmó que se trataba de un artefacto explosivo, armado con PVC y un mecanismo para activarlo a control remoto.
El miércoles 21 se registró el estallido en la embarcación. Un corto circuito en una parrilla había sido la causa, diría ALICIA RICALDE MAGAÑA, directora de la Administración Portuaria Integral.
También surgió un grupo criminal, mundialmente desconocido, autollamado el Cártel de Pumba y Taca, que se atribuyó el atentado con una manta en la que amenazaba a PERLA TUN PECH, alcaldesa de Cozumel.
La versión, por inverosímil, fue desechada por las autoridades.
Pero la cosa iba en grande, ya habían colocado otros dos artefactos que tenían programados para hacerlos estallar.
En principio el objetivo había sido alcanzado por partida doble: lograr que aumentara la percepción de inseguridad en Quintana Roo, a fin de desestabilizar al estado y cobrar un seguro por daños de la nave siniestrada de 4 millones de dólares.
Pero no contaban con el FBI, sin vínculo alguno con los ex gobernadores, que investigó y aportó varios videos.
En uno de ellos, se observa a un tipo con gorra, una mochila a la espalda y una maleta pequeña color aluminio. El sujeto discute con la tripulación para que lo dejen pasar.
El Caribe I, inicia su travesía a Playa del Carmen y cuando atraca en el muelle, se ve al mismo sujeto salir sin la maleta color aluminio.
Otro video muestra a ROBERTO BORGE MARTÍN, padre de BORGE ANGULO y socio de Barcos Caribe, que, de manera apresurada, abandona la nave antes de la conflagración. Después, ya ocurrida la explosión, se le ve tranquilo, que observa como uno de sus barcos de altísimo valor queda reducido a cenizas, para después abordar un yate de lujo y se retirarse del lugar.
Al día siguiente se descubrirían los otros dos artefactos colocados en el ferry Caribe III.
Ante ese panorama, ALFONSO NAVARRETE PRIDA, secretario de Gobernación, no tuvo empacho en declarar que la versión del autoatentado no se puede descartar “y la Procuraduría General de la República tiene ya su hipótesis sobre lo que ocurrió, pero será la que dé a conocer los resultados y a los responsables que serán puestos a disposición de las autoridades”, advirtió.
Y por si fuera poco, la Marina Mercante suspendió el servicio del ferry Caribe III, porque estaban vencidos sus permisos.
Como en los buenos tiempos de FÉLIX, hubo una inusual actividad de Bots y Trols que se volcaron en las redes sociales para protestar y exigir que Barcos Caribe retomara el servicio.
Situación que no se ha dado hasta el momento, pues las investigaciones continúan.
Habría que recordar que hay al menos media docena de denuncias en la PGR y en la Fiscalía de Quintana Roo, cuyas autoridades aguardan impacientes a que FÉLIX se quede sin fuero y vaya a hacer compañía a su socio, BETO.
Así ¿o más claro?***TODO CAE POR SU PROPIO PESO.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 12 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 12 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 10 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















