Cancún
Sin línea / José Sánchez López / Barcos Caribe, náufrago junto con González Canto y Borge Angulo
Y que les sale el tiro por la culata.
Nunca pensaron los sui géneris políticos cozumeleños, FÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO y ROBERTO BORGE ANGULO (que en mala hora llegaron a la gubernatura de Quintana Roo), que su historial político, muy negro por cierto, sería corto, afortunadamente.
FÉLIX, llegó a relevar a JOAQUÍN HENDRICKS DÍAS, que ya había dejado muy maltrecho al estado.
Los ingenuos que creyeron en él, supusieron que las cosas mejorarían, pero a corto plazo se darían cuenta que la voracidad de FÉLIX no tiene parangón. Había llegado el más grande depredador que ha sufrido la entidad, pero con el agravante de que fue lo suficiente perverso para dejar en el cargo a quien le cubriera las espaldas y, en el peor de los casos, cargara con sus culpas.
Ungió a ROBERTO, su discípulo predilecto, y cumplió con la encomienda.
Pero ya había barruntos de tempestad y pese a las alertas que le lanzaron sus contlapaches ya en el poder, igual que su maestro se sintió intocable.
Error de apreciación. No duró más de 24 horas como prófugo. La orden de captura se emitió el 4 de junio de 2017 ya la mañana siguiente se le detuvo.
Mientras, desde su escaño, FÉLIX sopesaba la situación. No había de qué preocuparse.
Total, volvería a poner en práctica sus estrategias para salir avante: un ejército cibernético (bots y trols), grupos de choque, golpeadores, agitadores, alborotadores y una escalada de violencia con saqueos, bloqueos, llamadas falsas de bombas y atentados, serían suficientes para desestabilizar al gobierno del estado y desviar la atención.
Hubo el conciliábulo con ROBERTO, a través de terceros, y decidieron jugarse su última carta.
Se dio el atentado a Barcos Caribe (FÉLIX tiene el 51 por ciento de las acciones y los BORGE el 49 restante), pero el asunto terminaría por salírseles de las manos.
No contaban que entre los 25 heridos, hubiera cinco estadounidenses lo que originaría que interviniera el FBI.
Y así, conforme el ferry Caribe I se iba a pique, arrastraba consigo a FÉLIX y a ROBERTO que ya no pudieron ocultar el montaje del autoatentado.
Las investigaciones revelaron que el lunes 19 de febrero, el Servicio Náutico descubrió un objeto que flotaba en el mar, a 800 metros de las costas de Cozumel. La Marina confirmó que se trataba de un artefacto explosivo, armado con PVC y un mecanismo para activarlo a control remoto.
El miércoles 21 se registró el estallido en la embarcación. Un corto circuito en una parrilla había sido la causa, diría ALICIA RICALDE MAGAÑA, directora de la Administración Portuaria Integral.
También surgió un grupo criminal, mundialmente desconocido, autollamado el Cártel de Pumba y Taca, que se atribuyó el atentado con una manta en la que amenazaba a PERLA TUN PECH, alcaldesa de Cozumel.
La versión, por inverosímil, fue desechada por las autoridades.
Pero la cosa iba en grande, ya habían colocado otros dos artefactos que tenían programados para hacerlos estallar.
En principio el objetivo había sido alcanzado por partida doble: lograr que aumentara la percepción de inseguridad en Quintana Roo, a fin de desestabilizar al estado y cobrar un seguro por daños de la nave siniestrada de 4 millones de dólares.
Pero no contaban con el FBI, sin vínculo alguno con los ex gobernadores, que investigó y aportó varios videos.
En uno de ellos, se observa a un tipo con gorra, una mochila a la espalda y una maleta pequeña color aluminio. El sujeto discute con la tripulación para que lo dejen pasar.
El Caribe I, inicia su travesía a Playa del Carmen y cuando atraca en el muelle, se ve al mismo sujeto salir sin la maleta color aluminio.
Otro video muestra a ROBERTO BORGE MARTÍN, padre de BORGE ANGULO y socio de Barcos Caribe, que, de manera apresurada, abandona la nave antes de la conflagración. Después, ya ocurrida la explosión, se le ve tranquilo, que observa como uno de sus barcos de altísimo valor queda reducido a cenizas, para después abordar un yate de lujo y se retirarse del lugar.
Al día siguiente se descubrirían los otros dos artefactos colocados en el ferry Caribe III.
Ante ese panorama, ALFONSO NAVARRETE PRIDA, secretario de Gobernación, no tuvo empacho en declarar que la versión del autoatentado no se puede descartar “y la Procuraduría General de la República tiene ya su hipótesis sobre lo que ocurrió, pero será la que dé a conocer los resultados y a los responsables que serán puestos a disposición de las autoridades”, advirtió.
Y por si fuera poco, la Marina Mercante suspendió el servicio del ferry Caribe III, porque estaban vencidos sus permisos.
Como en los buenos tiempos de FÉLIX, hubo una inusual actividad de Bots y Trols que se volcaron en las redes sociales para protestar y exigir que Barcos Caribe retomara el servicio.
Situación que no se ha dado hasta el momento, pues las investigaciones continúan.
Habría que recordar que hay al menos media docena de denuncias en la PGR y en la Fiscalía de Quintana Roo, cuyas autoridades aguardan impacientes a que FÉLIX se quede sin fuero y vaya a hacer compañía a su socio, BETO.
Así ¿o más claro?***TODO CAE POR SU PROPIO PESO.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com

Cancún
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico

Cancún.- Durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, enfatizó que la administración actual además de privilegiar el uso correcto y transparente de la aplicación de los Recursos Públicos que se generan por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, pondera que su destino sea para mejorar la calidad de vida de las familias, al emplearse en rubros prioritarios como seguridad pública e infraestructura y con la conformación del Comité Técnico, que estará integrado por cinco integrantes del cabildo y cinco ciudadanos.
“Lo que queremos con ese fideicomiso y con estas reglas de operación, es justamente transparentar esos montos; que su destino final y el etiquetado sea para invertir en la ciudad, en equipamiento, proyectos, en beneficios para todas y todos los cancunenses, ya que eso es lo que se genera del gran éxito que tiene nuestra ciudad”, expresó.

Luego que los regidores cancunenses avalaron por mayoría de votos las Reglas de Operación en ese rubro, la Primera Autoridad Municipal resaltó que los nuevos lineamientos piden la entrega periódica de informes de resultados, así como la valoración y posterior aprobación de los proyectos en los que se emplearán, lo cual recaerá en un comité técnico conformado por cinco integrantes ciudadanos y cinco integrantes del Ayuntamiento.
“Estamos cumpliendo hoy con nuestra palabra y dando toda esta apertura para que seamos pares. Además, éstas fueron las negociaciones que tuvimos con los diferentes grupos en el sector turístico para que se pudiera incrementar el porcentaje de este concepto”, dijo.
Detalló que el 30 por ciento será para playas y medio ambiente, en el cual podrán desarrollarse programas de forma enunciativa, más no limitativa, tales como: recuperación de playas, contención de sargazo, limpieza de playas, infraestructura turística, saneamiento del sistema lagunares, recolección y traslado y disposición de residuos sólidos.
El 16 por ciento se aplicará en programas enfocados en materia de Seguridad Pública, Protección civil y Bomberos en la parte de fortalecimiento del Cuerpo Heroico, Protección Civil, mejoramiento de las condiciones laborales, equipamiento, capacitación y prevención del delito; mientras que el 4 por ciento será para el Fideicomiso al Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública, que es el apoyo adicional al retiro de los policías.

El restante, que es 50 por ciento, será para programas de obra pública, infraestructura urbana, señalética, semaforización, fomento al deporte, proyectos destinados al desarrollo integral de la familia, así como cualquier otra estrategia autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Como parte del mismo acuerdo, se designaron también los regidores que forman parte de dicho Comité Técnico, que serán: Miguel Ángel Zenteno Cortés; Karina Pamela Espinosa Pérez; Samuel Mollinedo Portilla y Lorena Martínez Bellos.
En otro tema, durante la misma sesión, se aceptó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción, para mayor análisis la propuesta del Reglamento de Imagen Urbana de la subdelegación de Puerto Juárez
Cancún
Denuncian habitantes de regiones en Cancún el alza ilegal a tarifa de mototaxis

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Habitantes de fraccionamientos de las regiones 200 e inmediaciones del Arco Vial Norte de la ciudad se quejan por el arbitrario y sorpresivo incremento de precios que hicieron operadores de mototaxis, desde el pasado 16 de enero.
Aunque no hay autorización del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Benito Juárez, las cooperativas de mototransporte subieron sustancialmente el precio de “las tiradas”, dejando la mínima en 25 pesos cuando hasta inicio de año era de 20 pesos.
De acuerdo con pancartas dentro de las unidades, los operadores argumentan que esto se debe al aumento de la gasolina, lo que está afectando su economía.
Las quejas de vecinos no se hicieron esperar en los fraccionamientos Nikté, La Joya, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Haciendas Real del Caribe, Cielo Nuevo, Villas Lakín, Rancho Viejo, Alfredo V. Bonfil, entre otros puntos, a donde la población no está dispuesta a pagar cinco pesos más en sus tarifas.
-
Policíahace 14 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 16 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Chetumalhace 10 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 14 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 9 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama
-
Opiniónhace 8 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor
-
Cancúnhace 5 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico