Conecta con nosotros

Nacional

Videgaray y Guajardo responden al amago del acero de Trump

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MARZO. -México respondió este lunes con tuits al condicionamiento de Donald Trump de excluir al país de su plan de aranceles al acero y al aluminio a cambio de un TLCAN justo y el reproche de que el vecino del sur no hace lo suficiente para el combate del narcotráfico.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo en un tuit en inglés y en español que México no debe ser incluido en la intención de Trump de gravar el acero y el aluminio, pues es una forma equivocada de incentivar la creación de un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) moderno.

Horas antes Trump dijo que México y Canadá podría ser eximidos de sus planes para la importaciones de ambos metales si firman un nuevo TLCAN justo y si ambos empreden otras medidas.

Entre ellas, mencionó que México debe hacer mucho más para detener el ingreso de drogas a Estados Unidos.

Ante esa exigencia, el canciller mexicano, Luis Videgaray, le contestó a través de su cuenta de Twitter que el tráfico de drogas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos.

El tuit de Trump coincide con el final de la ronda 7 de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que este lunes concluye con un mensaje ministerial de los tres países que lo integran.

El peso mexicano, sensible a noticias relacionadas con el futuro del TLCAN, pierde este lunes 0.25% frente al dólar al mayoreo que se vende en 18.9192 pesos respecto al cierre oficial del viernes, de acuerdo con datos de Bloomberg y el Banco de México (Banxico).

Trump anunció la semana pasada que impondrá impuestos a las importaciones de acero y aluminio aranceles de 25% y 10% respectivamente, sin detallar si la medida incluirá a sus socios comerciales de América del Norte: México y Canadá.

El republicano habló con líderes mundiales sobre las planeadas alzas arancelarias pero no dio indicios de que permitiría exenciones, dijo el domingo el secretario de Comercio Wilbur Ross.

Más tarde el mismo domingo, Peter Navarro, director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca, dijo que los países no estarán excluidos de los aranceles debido a que eso sería complicado, pero que habría un mecanismo para la concesión de exenciones corporativas en algunos casos.

“Habrá un procedimiento de exenciones para casos particulares donde debamos tener exenciones, para que los negocios puedan avanzar”, dijo Navarro en el programa “State of the Union” de CNN.

El escenario de posibles exenciones se produce después del sorpresivo anuncio que hizo Trump el jueves y el posterior cabildeo agresivo de las empresas contra los aranceles, además de las protestas de los socios comerciales de Estados Unidos y las críticas dentro del propio partido republicano.

Numerosos líderes mundiales y ministros han estado en contacto con Trump sugiriendo un intenso esfuerzo detrás de bambalinas para cambiar la opinión del presidente, dijo el secretario de Ross.

Ross añadió que aún no había señales de que Trump fuera a considerar exenciones para países, pero que no lo descartaba. “Veremos. El presidente es quien toma la decisión”, dijo Ross en el programa “Meet the Press” de NBC.

Ross también minimizó los posibles efectos de los aranceles propuestos sobre la economía estadounidense, diciendo que serían solo una fracción del 1% de la economía. “Por eso, la idea de que destruirán muchos empleos, subirán los precios, alterarán las cosas, es incorrecta”, dijo Ross en otro programa, “This Week” de ABC.

 

FUENTE EXPANSIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.