Nacional
Anaya promete ir contra actos de corrupción con EPN; Meade: lava culpas y dinero con la elección

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MARZO.- El candidato de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, dijo hoy al Presidente Enrique Peña Nieto que investigará actos de corrupción cometidos en su gobierno, en una conferencia en la que acusó nuevamente al Gobierno y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de usar las instituciones para “mancharlo”.
Pero hoy mismo, José Antonio Meade Kuribreña, candidato del PRI, dijo que nadie debería ampararse en una elección para “lavar dinero y culpas”.
Ricardo Anaya está sometido a una fuerte presión desde hace varias semanas por una investigación que lo vincula con corrupción. Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, ha pedido que no se usen las instituciones para atacar a un candidato, pero que tanto él, Anaya, como Meade, deben ser investigados de manera imparcial por presuntos actos de corrupción.
El Partido Acción Nacional (PAN) dijo temprano hoy que el Revolucionario Institucional, con su “persecución política” y el uso de las instituciones “a su favor”, se parece más al Gobierno de Venezuela. Durante años, PAN y PRI han acusado al líder de izquierda y tres veces candidato presidencial, López Obrador, de ser el “peligro para México” al compararlo con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Pero en medio de la batalla que se desata entre ambos partidos, ahora es el PAN el que acusa al tricolor de ser “quien más se parece a Venezuela es el Gobierno del PRI. Allá también persiguen a los opositores, como ha sido el caso de Henrique Capriles o Leopoldo López, entre muchos otros. Ese no es el México que nos merecemos”. Además, enfatizó que “López Obrador es su nuevo aliado”.
Santiago Creel Miranda dijo en redes sociales que incluso él protestó contra el desafuero de López Obrador, un momento icónico de la historia reciente, cuando el Presidente Vicente Fox intentó sacar al líder de izquierda de la contienda presidencial de 2006. Creel, ex Secretario de Gobernación y uno de los operadores públicamente del desafuero fue tundido por usuarios.
Esta tarde, en conferencia de prensa, el aspirante presidencial panista señaló que el gobierno de Peña Nieto ha hecho uso ilegal de la PGR para atacarlo, pues la institución se encuentra a servicio del PRI y no de los ciudadanos. Dijo que la razón de los ataques se debe a que él “se ha comprometido a romper con el pacto de impunidad” y castigar la corrupción, mientras López Obrador ha dicho reiteradamente que perdonará a los corruptos y al gobierno de Peña.
El panista subrayó que mientras no haya consecuencias no se van acabar los casos de corrupción, por ejemplo: la Casa Blanca, los desvíos de Sedesol en manos de Rosario Robles y José Antonio Meade, los socavones y Obredecht, entre otros.
“Señor Presidente así no, saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad” enfatizó Ricardo Anaya, luego de prometer investigar actos de corrupción en su gobierno.
Antes, el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, dijo en un comunicado que el Gobierno de Peña Nieto “es de lo más autoritario que jamás hayamos tenido en México”, pues, señaló, utiliza a las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores.
Zepeda recordó el caso de espionaje por parte del Gobierno federal contra activistas, periodistas y políticos a través del malware Pegasus, y el intento de “imponer un Fiscal Carnal a modo para cubrirse las espaldas”.
“Ahora está utilizando a instituciones del Estado para intimidar, atacar y amenazar a la oposición, como lo hace con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, el Sistema de Administración Tributaria, y muy especialmente con la Procuraduría General de la República”, expresó.
Mencionó “el uso faccioso” de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Ricardo Anaya, que se evidencia, resaltó, porque insiste en lastimar su imagen y no en investigar los casos de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en tiempos de José Antonio Meade Kuribreña, “ni ha movido un solo dedo en casos tan grotescos como el de Odebrecht o la Estafa Maestra”.
El presidente nacional del blanquiazul aseguró que la “guerra sucia” contra Ricardo Anaya es “porque saben que cuando ganemos la Presidencia de la República se terminará el pacto de impunidad y habrá verdadera justicia en Mexico”.
El último golpe que recibió Ricardo Anaya fue ayer, cuando Claudia Ruiz Massieu, integrante del equipo de campaña de José Antonio Meade, lo acusó de haber plagiado una conferencia impartida por Tony Seba en 2016 para tomar protesta como candidato de la coalición “Por México al Frente”.
En el material audiovisual comparativo– compartido en redes sociales con el hashtag #AnayaPlagia– se observa cómo el panista repite prácticamente todo lo dicho por Seba.
Ante los señalamientos, Anaya Cortés explicó que no coemtió plagio, pues en todo momento citó a las fuentes a las que hizo referencia en su toma de protesta.
“Mienten @ruizmassieu, el PRI y sus corifeos. Un plagio es cuando NO se cita la fuente, lo cual NO ocurre en este caso. Con toda claridad dice: “Fuente: Tony Seba”. Ya no saben qué inventar para levantar la campaña en ruinas de Meade”, tuiteó Anaya junto con una serie de fotografías y videos para desmentir a Ruiz Massieu.
NINGÚN CANDIDATO PUEDE LAVAR CULPAS: MEADE
El candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, asistió este día al aniversario 89 del Revolucionario Institucional, donde pidió “impedir que México tropiece con el regreso de un caudillo o mecías”.
En la sede nacional del tricolor, Meade Kuribreña refirió que ningún candidato debe usar una contienda electoral para “lavar sus culpas y su dinero”.
“Hay en México un malestar, indignación e inseguridad por la violencia por la impunidad y la corrupción, pero hay en México millones de servidores públicos honestos de todos los partidos, priistas y ciudadanos ellos como yo exigimos que se castigue a quienes han violado la ley”, subrayó.
Por último, el aspirante presidencial expresó que “¡vamos a ganar porque tenemos a los mejores candidatos! Juntos, militantes y ciudadanos, vamos a darle a México su mejor victoria, y sino, pregúntele al Estado de México”.
Las declaraciones de Meade y Zepeda se dan al término de una semana difícil para Ricardo Anaya, luego de que la PGR lo vinculara con el empresario queretano Manuel Barreiro en un escándalo de supuesto lavado de dinero, que se habría realizado a través de la empresa Juniserra S.A. de C.V., propiedad del panista.
Después de una serie de acusaciones entra la PGR y Anaya, la dependencia compartió un video del momento en que el candidato de la coalición “Por México al Frente” visitó las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para entregar un escrito sobre la investigación por lavado de dinero.
El hecho fue reconocido por la porpia dependencia como “inusual”, pues es la primera vez que expone un caso de esta forma, pero el interés mediático lo ameritaba, justificó.
La grabación, con una duración de 12 minutos, muestra el ingreso de Ricardo Anaya a las recepción de la PGR acompañado de Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Damián Zepeda, Manuel Granados y Dante Delgado.
Se escucha a los asistentes hablando con una funcionaria sobre el procedimiento para hacer llegar el escrito a Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales.
La PGR informó, a través de un comunicado, que derivado del ”interés público mostrado por los medios de comunicación” y conforme a sus facultades constitucionales y legales compartió la videograbación del momento del ingreso del candidato Presidencial.
“[…] al no contravenir ninguno de los principios del debido proceso, la salvaguarda de la presunción de inocencia y al no violentarse la integridad, ni la privacidad de las personas, pone a disposición la videograbación íntegra que el sistema institucional de control de acceso registró desde el momento que ingresaron a las instalaciones hasta que se retiraron de las mismas”, explicó la Procuraduría.
El partido, antes dirigido por Anaya, reiteró hoy que los ataques no detendrán a la coalición “Por México al Frente” en su camino rumbo a las elecciones.
Fuente Vanguardia
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 21 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 22 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Deporteshace 21 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Cancúnhace 22 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Nacionalhace 21 horas
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B