Fama
Los actores también se corrompen; alterado, el 40% del padrón de la ANDA

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.- Los titulares actuales de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) pidieron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con Rafael Avante como subsecretario ejecutivo, un padrón confiable. Se firmó el convenio, “pero delató sus irregularidades”.
Lo anterior lo informa el actor y director de escena y dramaturgo Felipe Nájera, quien es secretario del Trabajo y Conflictos de esa organización de artistas. Luego añade:
“En esa lista de irregulares está Laura Zapata y Humberto Elizondo. Están las tres compañeras miembros de la Comisión de Honor (Lety Rodríguez, María Prado y Pina Dromundo), Hilda Aguirre, de la Comisión de Fiscalización y Vigilancia, en fin. Resulta que este grupo adverso al cambio, se ha ido adjudicando derechos durante muchos años hacia atrás, derechos que les han dado privilegios para votar y ser votados como asistenciales y eso es un fraude. Independientemente de que sean derechos adquiridos es un fraude terrible y ahí es donde descubrimos una red de corrupción en este sentido por parte de ellos.”
Nájera explica en entrevista que también se encontró que Sergio de Fazio, quien estuvo en la Secretaría de Estadística y Organización, dio muchas credenciales hacia sus activos sin haber cumplido con los requisitos.
“El compañero Juan Imperio, quien fue secretario general de la ANDA del 2002 al 2006, igual otorgó muchas credenciales. En su periodo, Laura Zapata obtuvo la credencial. Lilia Aragón le otorgó a otros. Así todos se han dado estos privilegios. Descubrimos eso recientemente y lo arrojó la auditoría que ellos pidieron. Así que cuando el resultado de la auditoría les es adverso, no les importó el acuerdo de concordia. Vienen las elecciones (del 19 al 23 de marzo del 2018), efectúan las asambleas sin haber limpiado el padrón. Se creó una comisión en una asamblea para que corrigiera los errores que la auditoria arrojó y no le permiten hacer su trabajo.
“Entonces venimos cargando una serie de irregularidades, las denunciadas y después las últimas asambleas son completamente ilegales, ¿por qué? Porque además de que se rompe el acuerdo de concordia, ahí la STPS también nos abandonó, nos hizo firmar un convenio con Rafael Avante como testigo, pero nunca se apareció.”
Amparo Garrido se defiende
Por su parte, Amparo Garrido, de la Secretaría de Estadística y Organización, escribe en una carta enviada a este medio:
“Se me ha culpado de no llevar a cabo la asamblea del mes de abril del año pasado. Muchas veces he aclarado que nunca recibí a tiempo el previo de bajas que es obligación de Tesorería enviar (Artículo 53, inciso P). Tener actualizado un listado anual de cotizaciones de todos los socios del sindicato, en el que aparezcan por separado las cotizaciones que se generan por trabajos artísticos de las que paguen los socios, delegados y comisionados por el desempeño de sus funciones. Una copia de estos listados deberán proporcionarla tanto a la Secretaria de Estadística y Organización, así como a la Secretaria de Previsión Social, para que estas puedan cumplir con sus funciones.
“Este listado nunca lo recibí a tiempo, la excusa fue que no lo solicité por escrito en el mes de enero aunque en el Estatuto no lo marca, sin embargo, mis empleados en febrero, en marzo y a principios de abril, estuvieron pidiendo estos listados y la información nunca se les dio, solamente cuatro días antes de la fecha de la asamblea nos entregaron un padrón previo, pretendiendo que nosotros lo avaláramos para llevar a cabo la asamblea, sin verificar bajas o pretendiendo que lleváramos a cabo ese trabajo que normalmente se realiza en dos meses. Por supuesto lo pusimos a consideración del secretario general, Abel Casillas, se llamó a un Notario y al ver que era imposible realizar esta tarea se suspendió la asamblea.”
STPS abandona a la ANDA
Las actrices Vanessa Bauche y Lourdes Reyes, de la Comisión de Legalidad del movimiento ANDAtúASaber, manifiestan que “esa auditoria ya no les gustó a los titulares de la ANDA”.
Reyes recuerda: “Incluso se ha sabido de un par de atentados al archivo del sindicato, ocurridos en enero pasado. Intentaron abrirlo e inundar, porque ya salió a la luz cómo está el asunto.”
Además, señala Bauche, esta información se complementa con las mismas auditorías internas que durante muchas administraciones arrojaban lo mismo.
“Decían: ‘Se debe corregir esto, implementar esto, falta esto, esto está irregular’, y nunca, nunca han sido atendidas esas recomendaciones. Ahora surge esta auditoria externa, además muy anómala, porque la STPS tiene la responsabilidad y la obligación de mandar a hacer la auditoría, cosa que no sucedió.”
Continúa Lourdes Reyes:
“Para mayoritear en las asambleas dieron muchas credenciales. Dentro de la ANDA hay calidades. Cuando se lo dije al señor Elizondo se molestó muchísimo porque le comenté: “Esto es un club de golf carísimo”, y sí, sí lo es. Están los miembros meritorios, aspirante, administrado, activo y honorario. Al tener una población irregular por toda esta cantidad de credenciales, nos está costando a los activos una cantidad de dinero que ahora con todas estas plataformas nuevas y todo, la escasez de trabajo, en fin…, pues nos es complicado poder dar esa seguridad social a todas estas personas que no deberían de estar ahí porque muchos ni siquiera son actores.”
Bauche afirma que del año pasado para acá son 80 mil pesos cotizados en el año a través de la ANDA para que de ahí el 10% se vaya a previsión social y puedan tener derecho a servicio médico.
Sin embargo, afirma Reyes que ellos no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “ni siquiera tenemos un número.
“Siendo el 8% del producto interno bruto (PIB) no existimos para el Estado. Entonces vivimos como entre el padrote y el que me contrata. Es sumamente horrible y complicada esta situación”, lamenta.
Bauche explica que instancias como Televisa o la Secretaria de Cultura piden que mientras algún actor esté trabajando para ellos no quieren que les falte previsión social y se destina un dinero para la ANDA. Sin embargo, dice, no se sabe en qué se aplicó ese dinero.
“No está reflejando nada, ni está etiquetado para quienes tendrían que estar protegidos y cubrir esa cuota de previsión social, ni esta tampoco el destino final. ¿Dónde está ese dinero? Mientras la impunidad exista, prevalezca y no haya consecuencias de los actos, la corrupción es imposible de erradicar, es imposible de detener. La corrupción es un fenómeno como bola de nieve, que si lo dejas correr tantito sigue y no solamente sigue sino se vuelve exponencial. Desgraciadamente al interior también hay una cuestión muy chistosa que es el SAI (el Sindicato de Actores Independientes), el sindicato dentro del sindicato.”
Reyes considera que la ANDA está en un retroceso de más de 30 años de cuestión legal, de actualizaciones conforme a derecho y conforme a ley. “¿Qué pasa con eso? Eso debería de estar regulado por la STPS, pero han sido omisos”, reprocha.
Bauche secunda:
“Así como no existimos para el Estado, porque nuestras cotizaciones no pasan a través del IMSS –lo cual es completamente anticonstitucional, en ninguna otra parte del mundo sucede más que aquí–, jamás se le ha entregado un padrón ni confiable o no confiable en la historia de la ANDA a la STPS. Es decir, nunca hemos existido tampoco oficialmente.”
Lourdes Reyes afirma que hay muchas aristas que no les permiten avanzar y la omisión por parte de la STPS “ha sido tan grande, que estamos ahora en un estado de indefensión por todos lados.”
Bauche sostiene que la STPS tiene la obligación de regular, intervenir, vigilar y salvaguardar los derechos más elementales de los trabajadores de este país que están sindicalizados.
Desgraciadamente, dice, por alguna razón que desconocen, nunca se han tomado cartas en el asunto.
“La STPS ha hecho una absoluta omisión de los mismos procedimientos para mandar inspectores. Lo que nosotros estamos haciendo con el movimiento dentro de la Comisión de Legalidad es atender estos vacíos, observarlos. Se trata de recabar la información interna para poder compartirla a las instancias federales correspondientes de una manera lo más eficiente posible, lo más contundente posible para lograr atraer la atención de las instituciones”, concluye.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Fama
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video
Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.
El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.
“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.