Conecta con nosotros

Fama

Los actores también se corrompen; alterado, el 40% del padrón de la ANDA

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.- Los titulares actuales de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) pidieron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con Rafael Avante como subsecretario ejecutivo, un padrón confiable. Se firmó el convenio, “pero delató sus irregularidades”.

Lo anterior lo informa el actor y director de escena y dramaturgo Felipe Nájera, quien es secretario del Trabajo y Conflictos de esa organización de artistas. Luego añade:

“En esa lista de irregulares está Laura Zapata y Humberto Elizondo. Están las tres compañeras miembros de la Comisión de Honor (Lety Rodríguez, María Prado y Pina Dromundo), Hilda Aguirre, de la Comisión de Fiscalización y Vigilancia, en fin. Resulta que este grupo adverso al cambio, se ha ido adjudicando derechos durante muchos años hacia atrás, derechos que les han dado privilegios para votar y ser votados como asistenciales y eso es un fraude. Independientemente de que sean derechos adquiridos es un fraude terrible y ahí es donde descubrimos una red de corrupción en este sentido por parte de ellos.”

Nájera explica en entrevista que también se encontró que Sergio de Fazio, quien estuvo en la Secretaría de Estadística y Organización, dio muchas credenciales hacia sus activos sin haber cumplido con los requisitos.

“El compañero Juan Imperio, quien fue secretario general de la ANDA del 2002 al 2006, igual otorgó muchas credenciales. En su periodo, Laura Zapata obtuvo la credencial. Lilia Aragón le otorgó a otros. Así todos se han dado estos privilegios. Descubrimos eso recientemente y lo arrojó la auditoría que ellos pidieron. Así que cuando el resultado de la auditoría les es adverso, no les importó el acuerdo de concordia. Vienen las elecciones (del 19 al 23 de marzo del 2018), efectúan las asambleas sin haber limpiado el padrón. Se creó una comisión en una asamblea para que corrigiera los errores que la auditoria arrojó y no le permiten hacer su trabajo.

“Entonces venimos cargando una serie de irregularidades, las denunciadas y después las últimas asambleas son completamente ilegales, ¿por qué? Porque además de que se rompe el acuerdo de concordia, ahí la STPS también nos abandonó, nos hizo firmar un convenio con Rafael Avante como testigo, pero nunca se apareció.”

 

Amparo Garrido se defiende

Por su parte, Amparo Garrido, de la Secretaría de Estadística y Organización, escribe en una carta enviada a este medio:

“Se me ha culpado de no llevar a cabo la asamblea del mes de abril del año pasado. Muchas veces he aclarado que nunca recibí a tiempo el previo de bajas que es obligación de Tesorería enviar (Artículo 53, inciso P). Tener actualizado un listado anual de cotizaciones de todos los socios del sindicato, en el que aparezcan por separado las cotizaciones que se generan por trabajos artísticos de las que paguen los socios, delegados y comisionados por el desempeño de sus funciones. Una copia de estos listados deberán proporcionarla tanto a la Secretaria de Estadística y Organización, así como a la Secretaria de Previsión Social, para que estas puedan cumplir con sus funciones.

“Este listado nunca lo recibí a tiempo, la excusa fue que no lo solicité por escrito en el mes de enero aunque en el Estatuto no lo marca, sin embargo, mis empleados en febrero, en marzo y a principios de abril, estuvieron pidiendo estos listados y la información nunca se les dio, solamente cuatro días antes de la fecha de la asamblea nos entregaron un padrón previo, pretendiendo que nosotros lo avaláramos para llevar a cabo la asamblea, sin verificar bajas o pretendiendo que lleváramos a cabo ese trabajo que normalmente se realiza en dos meses. Por supuesto lo pusimos a consideración del secretario general, Abel Casillas, se llamó a un Notario y al ver que era imposible realizar esta tarea se suspendió la asamblea.”

 

STPS abandona a la ANDA

Las actrices Vanessa Bauche y Lourdes Reyes, de la Comisión de Legalidad del movimiento ANDAtúASaber, manifiestan que “esa auditoria ya no les gustó a los titulares de la ANDA”.

Reyes recuerda: “Incluso se ha sabido de un par de atentados al archivo del sindicato, ocurridos en enero pasado. Intentaron abrirlo e inundar, porque ya salió a la luz cómo está el asunto.”

Además, señala Bauche, esta información se complementa con las mismas auditorías internas que durante muchas administraciones arrojaban lo mismo.
“Decían: ‘Se debe corregir esto, implementar esto, falta esto, esto está irregular’, y nunca, nunca han sido atendidas esas recomendaciones. Ahora surge esta auditoria externa, además muy anómala, porque la STPS tiene la responsabilidad y la obligación de mandar a hacer la auditoría, cosa que no sucedió.”

Continúa Lourdes Reyes:

“Para mayoritear en las asambleas dieron muchas credenciales. Dentro de la ANDA hay calidades. Cuando se lo dije al señor Elizondo se molestó muchísimo porque le comenté: “Esto es un club de golf carísimo”, y sí, sí lo es. Están los miembros meritorios, aspirante, administrado, activo y honorario. Al tener una población irregular por toda esta cantidad de credenciales, nos está costando a los activos una cantidad de dinero que ahora con todas estas plataformas nuevas y todo, la escasez de trabajo, en fin…, pues nos es complicado poder dar esa seguridad social a todas estas personas que no deberían de estar ahí porque muchos ni siquiera son actores.”

Bauche afirma que del año pasado para acá son 80 mil pesos cotizados en el año a través de la ANDA para que de ahí el 10% se vaya a previsión social y puedan tener derecho a servicio médico.

Sin embargo, afirma Reyes que ellos no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “ni siquiera tenemos un número.

“Siendo el 8% del producto interno bruto (PIB) no existimos para el Estado. Entonces vivimos como entre el padrote y el que me contrata. Es sumamente horrible y complicada esta situación”, lamenta.

Bauche explica que instancias como Televisa o la Secretaria de Cultura piden que mientras algún actor esté trabajando para ellos no quieren que les falte previsión social y se destina un dinero para la ANDA. Sin embargo, dice, no se sabe en qué se aplicó ese dinero.

“No está reflejando nada, ni está etiquetado para quienes tendrían que estar protegidos y cubrir esa cuota de previsión social, ni esta tampoco el destino final. ¿Dónde está ese dinero? Mientras la impunidad exista, prevalezca y no haya consecuencias de los actos, la corrupción es imposible de erradicar, es imposible de detener. La corrupción es un fenómeno como bola de nieve, que si lo dejas correr tantito sigue y no solamente sigue sino se vuelve exponencial. Desgraciadamente al interior también hay una cuestión muy chistosa que es el SAI (el Sindicato de Actores Independientes), el sindicato dentro del sindicato.”

Reyes considera que la ANDA está en un retroceso de más de 30 años de cuestión legal, de actualizaciones conforme a derecho y conforme a ley. “¿Qué pasa con eso? Eso debería de estar regulado por la STPS, pero han sido omisos”, reprocha.

Bauche secunda:

“Así como no existimos para el Estado, porque nuestras cotizaciones no pasan a través del IMSS –lo cual es completamente anticonstitucional, en ninguna otra parte del mundo sucede más que aquí–, jamás se le ha entregado un padrón ni confiable o no confiable en la historia de la ANDA a la STPS. Es decir, nunca hemos existido tampoco oficialmente.”

Lourdes Reyes afirma que hay muchas aristas que no les permiten avanzar y la omisión por parte de la STPS “ha sido tan grande, que estamos ahora en un estado de indefensión por todos lados.”

Bauche sostiene que la STPS tiene la obligación de regular, intervenir, vigilar y salvaguardar los derechos más elementales de los trabajadores de este país que están sindicalizados.

Desgraciadamente, dice, por alguna razón que desconocen, nunca se han tomado cartas en el asunto.

“La STPS ha hecho una absoluta omisión de los mismos procedimientos para mandar inspectores. Lo que nosotros estamos haciendo con el movimiento dentro de la Comisión de Legalidad es atender estos vacíos, observarlos. Se trata de recabar la información interna para poder compartirla a las instancias federales correspondientes de una manera lo más eficiente posible, lo más contundente posible para lograr atraer la atención de las instituciones”, concluye.

Fuente Proceso

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde ha anunciado una serie de eventos conmemorativos que buscan fortalecer el tejido social y celebrar la identidad isleña. Como parte del programa oficial, se destaca la presentación gratuita de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey este sábado a las 22:00 horas en la Explanada Municipal.

La Directora de Educación, Maricarmen Martínez Vera, informó que el concierto forma parte de las Fiestas de Fundación 2025, y extendió la invitación a todas las familias isleñas y visitantes. La agrupación regiomontana deleitará al público con éxitos como “Broche de Oro”, “Borracho de Amor” y “Si ya no me quieres”.

Además del concierto, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la Vaquería el viernes 15 a las 20:00 horas, el Concurso de la Bebida Isleña el sábado 16 a las 19:00 horas y la Sesión Solemne el domingo 17 a las 19:30 horas.

Estos festejos reflejan el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la convivencia familiar y el orgullo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo a 28 de julio de 2025.— Más de 200 ciudadanos se congregaron en el Restaurante Dolphin Discovery para participar en “La Tarde del Sombrero”, evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, presidido por Diana Sosa Blanco, en beneficio de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de la isla.

La tarde estuvo marcada por un ambiente mediterráneo que enmarcó un colorido concurso de sombreros, divido en tres categorías: “Elegante”, ganada por Gloria “Yaya”; “Creativo”, por Mónica Álvarez; y “Mejor diseño grupal”, por el colectivo Las Empoderadas.

Diana Sosa Blanco asistió acompañada de su esposo, el presidente municipal José Luis Chacón, así como de autoridades del DIF local y estatal, quienes reconocieron el esfuerzo comunitario. En representación del DIF Estatal, la maestra Bárbara Alpuche Sánchez celebró la iniciativa que fortalece el tejido social.

Gracias a la respuesta generosa de los asistentes, los fondos recaudados serán destinados al fortalecimiento de los CENDIS, espacios clave para el desarrollo y bienestar de la niñez cozumeleña.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.