Fama
Los actores también se corrompen; alterado, el 40% del padrón de la ANDA

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.- Los titulares actuales de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) pidieron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con Rafael Avante como subsecretario ejecutivo, un padrón confiable. Se firmó el convenio, “pero delató sus irregularidades”.
Lo anterior lo informa el actor y director de escena y dramaturgo Felipe Nájera, quien es secretario del Trabajo y Conflictos de esa organización de artistas. Luego añade:
“En esa lista de irregulares está Laura Zapata y Humberto Elizondo. Están las tres compañeras miembros de la Comisión de Honor (Lety Rodríguez, María Prado y Pina Dromundo), Hilda Aguirre, de la Comisión de Fiscalización y Vigilancia, en fin. Resulta que este grupo adverso al cambio, se ha ido adjudicando derechos durante muchos años hacia atrás, derechos que les han dado privilegios para votar y ser votados como asistenciales y eso es un fraude. Independientemente de que sean derechos adquiridos es un fraude terrible y ahí es donde descubrimos una red de corrupción en este sentido por parte de ellos.”
Nájera explica en entrevista que también se encontró que Sergio de Fazio, quien estuvo en la Secretaría de Estadística y Organización, dio muchas credenciales hacia sus activos sin haber cumplido con los requisitos.
“El compañero Juan Imperio, quien fue secretario general de la ANDA del 2002 al 2006, igual otorgó muchas credenciales. En su periodo, Laura Zapata obtuvo la credencial. Lilia Aragón le otorgó a otros. Así todos se han dado estos privilegios. Descubrimos eso recientemente y lo arrojó la auditoría que ellos pidieron. Así que cuando el resultado de la auditoría les es adverso, no les importó el acuerdo de concordia. Vienen las elecciones (del 19 al 23 de marzo del 2018), efectúan las asambleas sin haber limpiado el padrón. Se creó una comisión en una asamblea para que corrigiera los errores que la auditoria arrojó y no le permiten hacer su trabajo.
“Entonces venimos cargando una serie de irregularidades, las denunciadas y después las últimas asambleas son completamente ilegales, ¿por qué? Porque además de que se rompe el acuerdo de concordia, ahí la STPS también nos abandonó, nos hizo firmar un convenio con Rafael Avante como testigo, pero nunca se apareció.”
Amparo Garrido se defiende
Por su parte, Amparo Garrido, de la Secretaría de Estadística y Organización, escribe en una carta enviada a este medio:
“Se me ha culpado de no llevar a cabo la asamblea del mes de abril del año pasado. Muchas veces he aclarado que nunca recibí a tiempo el previo de bajas que es obligación de Tesorería enviar (Artículo 53, inciso P). Tener actualizado un listado anual de cotizaciones de todos los socios del sindicato, en el que aparezcan por separado las cotizaciones que se generan por trabajos artísticos de las que paguen los socios, delegados y comisionados por el desempeño de sus funciones. Una copia de estos listados deberán proporcionarla tanto a la Secretaria de Estadística y Organización, así como a la Secretaria de Previsión Social, para que estas puedan cumplir con sus funciones.
“Este listado nunca lo recibí a tiempo, la excusa fue que no lo solicité por escrito en el mes de enero aunque en el Estatuto no lo marca, sin embargo, mis empleados en febrero, en marzo y a principios de abril, estuvieron pidiendo estos listados y la información nunca se les dio, solamente cuatro días antes de la fecha de la asamblea nos entregaron un padrón previo, pretendiendo que nosotros lo avaláramos para llevar a cabo la asamblea, sin verificar bajas o pretendiendo que lleváramos a cabo ese trabajo que normalmente se realiza en dos meses. Por supuesto lo pusimos a consideración del secretario general, Abel Casillas, se llamó a un Notario y al ver que era imposible realizar esta tarea se suspendió la asamblea.”
STPS abandona a la ANDA
Las actrices Vanessa Bauche y Lourdes Reyes, de la Comisión de Legalidad del movimiento ANDAtúASaber, manifiestan que “esa auditoria ya no les gustó a los titulares de la ANDA”.
Reyes recuerda: “Incluso se ha sabido de un par de atentados al archivo del sindicato, ocurridos en enero pasado. Intentaron abrirlo e inundar, porque ya salió a la luz cómo está el asunto.”
Además, señala Bauche, esta información se complementa con las mismas auditorías internas que durante muchas administraciones arrojaban lo mismo.
“Decían: ‘Se debe corregir esto, implementar esto, falta esto, esto está irregular’, y nunca, nunca han sido atendidas esas recomendaciones. Ahora surge esta auditoria externa, además muy anómala, porque la STPS tiene la responsabilidad y la obligación de mandar a hacer la auditoría, cosa que no sucedió.”
Continúa Lourdes Reyes:
“Para mayoritear en las asambleas dieron muchas credenciales. Dentro de la ANDA hay calidades. Cuando se lo dije al señor Elizondo se molestó muchísimo porque le comenté: “Esto es un club de golf carísimo”, y sí, sí lo es. Están los miembros meritorios, aspirante, administrado, activo y honorario. Al tener una población irregular por toda esta cantidad de credenciales, nos está costando a los activos una cantidad de dinero que ahora con todas estas plataformas nuevas y todo, la escasez de trabajo, en fin…, pues nos es complicado poder dar esa seguridad social a todas estas personas que no deberían de estar ahí porque muchos ni siquiera son actores.”
Bauche afirma que del año pasado para acá son 80 mil pesos cotizados en el año a través de la ANDA para que de ahí el 10% se vaya a previsión social y puedan tener derecho a servicio médico.
Sin embargo, afirma Reyes que ellos no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “ni siquiera tenemos un número.
“Siendo el 8% del producto interno bruto (PIB) no existimos para el Estado. Entonces vivimos como entre el padrote y el que me contrata. Es sumamente horrible y complicada esta situación”, lamenta.
Bauche explica que instancias como Televisa o la Secretaria de Cultura piden que mientras algún actor esté trabajando para ellos no quieren que les falte previsión social y se destina un dinero para la ANDA. Sin embargo, dice, no se sabe en qué se aplicó ese dinero.
“No está reflejando nada, ni está etiquetado para quienes tendrían que estar protegidos y cubrir esa cuota de previsión social, ni esta tampoco el destino final. ¿Dónde está ese dinero? Mientras la impunidad exista, prevalezca y no haya consecuencias de los actos, la corrupción es imposible de erradicar, es imposible de detener. La corrupción es un fenómeno como bola de nieve, que si lo dejas correr tantito sigue y no solamente sigue sino se vuelve exponencial. Desgraciadamente al interior también hay una cuestión muy chistosa que es el SAI (el Sindicato de Actores Independientes), el sindicato dentro del sindicato.”
Reyes considera que la ANDA está en un retroceso de más de 30 años de cuestión legal, de actualizaciones conforme a derecho y conforme a ley. “¿Qué pasa con eso? Eso debería de estar regulado por la STPS, pero han sido omisos”, reprocha.
Bauche secunda:
“Así como no existimos para el Estado, porque nuestras cotizaciones no pasan a través del IMSS –lo cual es completamente anticonstitucional, en ninguna otra parte del mundo sucede más que aquí–, jamás se le ha entregado un padrón ni confiable o no confiable en la historia de la ANDA a la STPS. Es decir, nunca hemos existido tampoco oficialmente.”
Lourdes Reyes afirma que hay muchas aristas que no les permiten avanzar y la omisión por parte de la STPS “ha sido tan grande, que estamos ahora en un estado de indefensión por todos lados.”
Bauche sostiene que la STPS tiene la obligación de regular, intervenir, vigilar y salvaguardar los derechos más elementales de los trabajadores de este país que están sindicalizados.
Desgraciadamente, dice, por alguna razón que desconocen, nunca se han tomado cartas en el asunto.
“La STPS ha hecho una absoluta omisión de los mismos procedimientos para mandar inspectores. Lo que nosotros estamos haciendo con el movimiento dentro de la Comisión de Legalidad es atender estos vacíos, observarlos. Se trata de recabar la información interna para poder compartirla a las instancias federales correspondientes de una manera lo más eficiente posible, lo más contundente posible para lograr atraer la atención de las instituciones”, concluye.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Fama
Muere Queta Lavat, sus hijos revelan cómo fueron sus últimos momentos de vida

CDMX.-Durante la mañana del lunes 4 de diciembre el mundo de la farándula se vistió de luto después de que se confirmara la muerte de la estrella del Cine de Oro, Queta Lavat, una de las actrices más destacadas en la industria del séptimo arte y de las telenovelas.
Por medio de un comunicado familiares de la protagonista de películas como “Si me viera don Porfirio”, “El derecho de nacer” y “Dos tipos de cuidado” reportaron la muerte que conmovió a toda la industria del entretenimiento. Hace unos momentos fueron reveladas las verdaderas causas del fallecimiento.
La mañana de este martes 5 de diciembre el programa matutino “Sale El Sol” compartió las entrevistas que ofrecieron los hijos de la primera actriz, Queta Lavat. Uno de ellos habló de la dura enfermedad que enfrentó la actriz durante sus últimos días con vida.
Fue Armando Carrillo, hijo de la estrella del Cine de Oro, el encargado de revelar que Queta Lavat fue diagnosticada con cáncer en el pecho. Confesó que la primera actriz murió en su casa pues nunca estuvo hospitalizada.
“Cáncer en el pecho. Muy tranquila en casa. No estuvo hospitalizada”, contó.
Finalmente el hijo mayor de Queta Lavat dijo que todos sus hermanos se reunieron en la casa de la actriz y fue en ese momento en el que dio su último suspiro. Reiteró que se fue tranquila y sin ningún tipo de malestar.
“Llegamos y nos juntamos (sus hermanos), con una exhalación final se fue”, señaló.
¿Quién fue Queta Lavat?
Enriqueta Margarita Lavat Bayona, nombre verdadero de Queta Lavat, fue una reconocida actriz de cine, teatro y televisión. Es considerada una de las grandes figuras de la época del Cine de Oro gracias al trabajo que hizo en varias películas junto a Jorge Negrete, con quien grabó cinco largometrajes. Su última aparición en cine fue en 2004 en la cinta “Pato de Gallo”.
Además de brillar en el séptimo arte, Queta Lavat también incursionó en el mundo de las telenovelas en producciones como “Corazón Salvaje”, “Clase 406”, “La Rosa de Guadalupe”, “El Hotel de los Secretos”. Su más reciente aparición en la pantalla chica fue en “Cita a Ciegas”.
Fuente: El Heraldo
Fama
Cancelan concierto de Luis Miguel en Guanajuato

Guanajuato.- La Presidencia Municipal de León determinó la cancelación del concierto de Luis Miguel que estaba programado para próximo 5 de diciembre en el estadio Domingo Santana, debido a que la empresa organizadora no cumplió con los requisitos para obtener el permiso.
Ahora la empresa tendrá que hacer el reembolso a las personas que les vendió boletos y hacerse cargo de las inconformidades.
La alcaldía informó en un comunicado que para salvaguardar al público y ante el incumplimiento de la empresa, no otorgará el permiso correspondiente para la celebración del concierto de Luis Miguel.
Estas son las irregularidades por las que se cancela el concierto de Luis Miguel
Describió que por parte de la organizadora se presentaron las siguientes irregularidades:
-La venta ilegal de boletos dese hace meses sin contar con los permisos para comercializarlos.
“Ante el reconocimiento de los propios organizadores de la sobreventa de boletaje, se les pidió acompañar a la solicitud del evento el boletaje total, pero éste nunca se entregó”.
El aforo permitido por Protección Civil para el concierto de Luis Miguel en el estadio de beisbol Domingp Santana es de 11 mil 352 asistentes.
La empresa “no cumplió con otorgar garantía a satisfacción de la Tesorería Municipal a efecto de asegurar convenientemente los intereses del público asistente y del fisco municipal”.
Tampoco entregó la copia del contrato de prestación de servicios profesionales del artista, ni contrató vigilancia de Policía y Policía Vial para garantizar la seguridad de los asistentes.
Del mismo modo no logró acreditar la personalidad mediante poder notarial y no presentó contrato de arrendamiento del espacio de estacionamiento requerido para los asistentes.
El Gobierno municipal informó que la empresa de seguridad privada contratada para la seguridad del evento no cumple con los permisos municipales .
Afirmó que en todo momento el Municipio atendió y brindó las facilidades para la celebración del concierto; incluso se ofrecieron espacios alternos que sí cumplen con las características necesarias para un evento de esta magnitud.
Explicó que al no ser el estadio Domingo Santana el espacio adecuado para un concierto se requería cerrar vialidades primarias, lo que generaría una afectación al transporte público y usuarios de vehículos particulares, así como la necesidad de habilitar estacionamientos, situación que los organizadores tampoco solventaron.
Dijo que en las últimas semanas, en la Presidencia estuvieron ofreciendo múltiples opciones de solución a los organizadores.
Agrrgó que a la empresa se le dio la última oportunidad de entregar los mínimos requisitos para continuar con el evento a más tardar a las 12:00 de la noche de este lunes.
“El Gobierno Municipal de León reafirma que el interés principal de esta decisión es salvaguardar la seguridad de los asistentes al evento, así como respetar la normatividad correspondiente”.
-
Economía y Finanzashace 7 horas
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes 8 de diciembre
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Preparan celebración navideña en Leona Vicario
-
Cancúnhace 21 horas
Marybel Villegas buscará representar a Morena por la presidencia municipal de Benito Juárez
-
Cancúnhace 20 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Cancúnhace 20 horas
Brindará Semar apoyo a las autoridades civiles en actividades de seguridad ciudadana en Benito Juárez
-
Opiniónhace 6 horas
El encontronazo que viene en Cancún
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Buenas noticias para México, revelan US$106.418 millones de Inversión Extranjera en próximos tres años
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Blanca Merari da el banderazo de salida al operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”