Conecta con nosotros

Cancún

Rechazo mundial a los aranceles de Donald Trump

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que impondrá aranceles del 25% al acero importado y del 10% al aluminio, medida con la que busca proteger a la industria estadounidense y que anunciará formalmente la semana que viene.

La medida ha producido una reacción internacional inmediata, con amenazas de represalias que pueden frenar el comercio y el crecimiento global, impactando en el empleo. Trump justifica la medida en la protección de la “seguridad nacional”, algo que se ve erróneo desde el exterior. China, Rusia, Alemania, Reino Unido, Australia, la Unión Europea… El rechazo llega desde todas las grandes naciones.

 Donald Trump, ante el aluvión de críticas, se redobla en sus argumentos. “Cuando un país está perdiendo muchos miles de millones de dólares comercialmente con prácticamente todos los países con los que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”, publica el mandatario en su cuenta Twitter.

China y Rusia, entre las más críticas

China advirtió este viernes de que la política comercial de Donald Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial. “Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa en Pekín. Hua subrayó que la economía global todavía está recuperándose y que esta recuperación es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó el viernes su “preocupación” por esta decisión y dijo que Moscú “analizaría cuidadosamente” sus relaciones comerciales con Washington. Gran Bretaña también se pronunció al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, por su parte, pidió una reacción “firme” de la Unión Europea y expresó “la gran preocupación” de Alemania.

El presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker

El presidente de la Comisión de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker (Stephanie Lecocq / EFE)

La Comisión Europea discutirá el próximo miércoles medidas reactivas para responder al anuncio del presidente estadounidense.“La Comisión tiene ya medidas reactivas preparadas para reequilibrar la situación”, apunta Jean-Claude Juncker. La Unión Europea responderá “con firmeza y proporcionalidad” a la decisión del presidente estadounidense, ha avisado el presidente de la Comisión Europea, asegura. “No nos quedamos de brazos cruzados mientras nuestra industria es golpeada por medidas injustas que ponen miles de empleos europeos en peligro”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo comunitario en una nota.

En esa línea, el alza puede tener un “impacto significativo” en la economía británica, alerta Richard Warren, el director de UK Steel, la asociación británica de sector siderúrgico. Warren apuntó que EEUU representa un mercado “bastante relevante” para la industria del acero británica, ya que recibe cerca del 15 % de las exportaciones.

Francia también se ha sumado a la crítica de esta medida. El ministro de finanzas francés, Le Maire, asegura que si Estados Unidos sigue con las tarifas, Europa reaccionará firmemente con “una reacción coordinada y unilateral” y califica esta medida como “un movimiento unilateral inaceptable”.

Abre la “guerra comercial total”

La canciller canadiense Chrystia Freeland apuntó es “totalmente inapropiado” que Estados Unidos considere al país como una amenaza para la seguridad nacional. “Siempre defenderemos a los trabajadores canadienses y las empresas canadienses”, dijo en un comunicado. “En caso de que se impongan restricciones a los productos canadienses de acero y aluminio, Canadá tomará medidas receptivas para defender sus intereses comerciales y trabajadores”.

“El presidente acaba de iniciar una guerra comercial total”, aseguró Jean Simard, director ejecutivo de la Asociación de Aluminio de Canadá. Además del impacto directo en los países afectados, Europa necesitará protegerse de una avalancha de metales redirigidos porque los EE.UU. Ya no son un mercado abierto, dijo.

Un trabajador worker agita el acero fundido durante el proceso de fundición y fundición en la fábrica Saint-Gobain PAM en Pont-à-Mousson, noreste de Francia.

Un trabajador worker agita el acero fundido durante el proceso de fundición y fundición en la fábrica Saint-Gobain PAM en Pont-à-Mousson, noreste de Francia. (Sebastien Bozon / AFP)

Corea del Sur, el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos después de Canadá y Brasil, dijo que continuará negociando con funcionarios estadounidenses hasta que se materialicen los planes de aranceles de Washington. “Para nosotros, el peor de los escenarios era un arancel del 54%”, desvelan fuentes cercanas al Ministerio de Comercio de Corea del Sur.

“La imposición de un arancel como este no hará más que distorsionar el comercio y, en última instancia, creemos que conducirá a una pérdida de empleos”, dijo el ministro de Comercio de Australia, Steven Ciobo. “Me preocupa que, a raíz de acciones como esta, podamos ver represalias implementadas por otras economías importantes. Eso no interesa a nadie”.

Japón, el aliado de Washington que quiere claridad

Japón es uno de los aliados más importantes de Washington en Asia, y el gobierno dice que necesita claridad de parte de Trump para conocer qué países saldrán perjudicados y cuáles estarán exentos de dichas medidas. El ministro de Comercio, Hiroshige Seko, dijo que “las importaciones de acero y aluminio de Japón, que es un aliado, no afectan para nada la seguridad nacional de los Estados Unidos”.

 

FUENTE  VANGUARDIA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.— En un acto de reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de los cuerpos de seguridad y bomberos, el gobierno municipal de Benito Juárez, en coordinación con el sector empresarial, presentó la tercera edición del programa de becas “Reconocimiento a los héroes del destino”. La iniciativa beneficiará a 10 nuevos estudiantes con becas universitarias del 100% en la Universidad La Salle Cancún y la Universidad UNIMAAT.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que este esfuerzo conjunto refleja la responsabilidad compartida entre autoridades y universidades para impulsar el desarrollo educativo de jóvenes cuyos padres sirven a la comunidad. Actualmente, 30 estudiantes han sido beneficiados en tres años, con una inversión anual superior al millón de pesos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, anunció que este año se amplía la oferta académica con las licenciaturas en Medicina y Enfermería, alcanzando un monto total de un millón 460 mil pesos. Las universidades participantes reafirmaron su compromiso de extender el programa a niveles educativos como secundaria y preparatoria.

Este programa exige excelencia académica y conducta ejemplar tanto de los alumnos como de los elementos de seguridad, consolidando así un modelo de apoyo integral para las familias que protegen a Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 02 de septiembre de 2025.– En un acto de reconocimiento y fortalecimiento institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de uniformes a más de mil trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El objetivo: dignificar su labor, reforzar su identidad y garantizar condiciones óptimas para el desempeño diario.

La dotación incluyó más de 2 mil piezas entre pantalones, camisas, playeras dryfit, chalecos y botas, distribuidas entre áreas clave como Alumbrado Público, Sistema de Limpia, Bacheo, Parques y Áreas Jardinadas, entre otras. Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director Antonio de la Torre Chambé, la alcaldesa destacó que estos trabajadores son “el corazón del Ayuntamiento”.

“Estos uniformes son símbolo de compromiso, unidad y transformación”, expresó Chambé, mientras que la líder sindical Delia Alvarado agradeció el respaldo institucional. La entrega reafirma el compromiso del gobierno municipal con quienes, día a día, construyen un Cancún más limpio, seguro y digno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.