Conecta con nosotros

Cancún

Clausura Profepa predio colindante a laguna de Bacalar

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE MARZO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio colindante con la laguna de Bacalar por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y los propietarios podrían pagar hasta cuatro millones con 30 mil pesos de multa.

Inspectores de la dependencia descubrieron devastación en un ecosistema selvático, sobre una superficie de mil 668 metros cuadrados, donde no se aplicaron medidas de mitigación y compensación por los impactos generados.

La Profepa informó que en un visita de inspección, el pasado 23 de febrero, se constató la afectación a un ecosistema de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia.

Se trata de una cabaña construida con madera de la región, piso de cemento y techo de guano, así como una rampa de acceso al predio, un camino de acceso y áreas libres; además, una fosa séptica y un pozo de absorción.

El visitado manifestó que los trabajos de construcción iniciaron aproximadamente en marzo del año pasado con la limpieza del predio, y siembra de pasto jardín en el sitio donde se construye una cabaña para descanso familiar.

Durante la diligencia se observó que la pendiente está orientada hacia la laguna de Bacalar, por lo que al realizar la limpieza de vegetación y modificación se interrumpió la estabilidad de la misma, la conservación de nutrientes y de la materia orgánica que mantiene la estructura del suelo.

Asimismo, se observó una sierra eléctrica para corte de madera sin que se hubiera tomado alguna medida de prevención que impidiera que los polvos finos de la madera llegaran al cuerpo lagunar.

En el predio hay presencia en pie de ejemplares de tzalam (Lysiloma bahamensis), jabín (Piscidia piscipula), zapote (Manilkara zapota), roble (Quercus officinalis), jobo (Spondias mombin), ramón (Brosimum alicastrum), palma chit (Thrinax radiata) y guano (Sabal yapa).

También se observó, en la zona federal lagunar, ejemplares en pie de uva de mar (Cocoloba uvifera) y un ejemplar de palma de coco (Cocos nucifera), y como no se acreditó contar con la autorización de impacto ambiental que otorga la Semarnat para las obras y actividades de construcción se decidió clausura la totalidad del predio.

Así, la Profepa aplicó la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal de las obras y actividades inspeccionadas, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

La afectación a recursos naturales y el ambiente por realizar obras y actividades federales sin la autorización de la Semarnat, constituyen una infracción a la normatividad ambiental que puede ser sancionada de 30 a 50 mil unidades de Medida y Actualización (UMA) y la clausura temporal o definitiva, total o parcial, según el artículo 171, fracción I de la LGEEPA.

La UMA para 2018 equivale a 80.60 pesos; si se aplica la sanción mínima, el desembolso sería de dos mil 418 pesos; si se cobra la máxima de 50 mil, el total a pagar sería de cuatro millones 30 mil pesos.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.