Economía y Finanzas
Cobros a transportistas e inseguridad podrían impactar en los bolsillos del consumidor
CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO.- El creciente cobro a los autotransportistas para obtener permisos de circular en vialidades que ya aplica en 17 estados (Nuevo León, Querétaro, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas, entre otros) y 85 municipios podrían generar que se incremente al consumidor final el precio de productos básicos (harina o tortilla) y con valor agregado, coincidieron representantes del sector privado.
Dicha situación se suma al robo de carga en las carreteras, que sigue sin disminuir y el año pasado creció 127%, con relación al 2016.
“El pago que piden no está justificado de ninguna manera, es como pagar un derecho de piso legalizado”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen.
Desde hace un par de años, diferentes entidades decidieron establecer permisos para transitar por sus vías, lo cual generó que diversos autotransportistas se ampararan en contra de esa medida, que desde su punto de vista, únicamente tiene fines recaudatorios. Sin embargo, en vez de que se esa situación se frene, se está incrementando.
A pesar de lo complicado que sería establecer el impacto económico de generalizarse a nivel nacional los pagos, una estimación de Grupo Transportes (especializado en movilizar energéticos) refiere que de aplicar en 50% de los municipios del país, podría sumar 1 billón de pesos por año.
“No queremos esperar a que sea un problema mayor, porque nosotros estamos cumpliendo con todas las normatividades federales y el exceso de regulación local afecta nuestra competitividad. Queremos sensibilizar a los gobiernos de esta situación, incluso es de nuestro interés buscar a los candidatos a la Presidencia de la República para hablar del tema”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Rogelio Montemayor.
Desde el año pasado, en distintos espacios, los representantes empresariales han alertado de que esos cobros adicionales, hechos por “cárteles buenos”, no generan ningún beneficio y realizaron un foro para tocar el tema.
CONCAMIN, EL INTERLOCUTOR
Durante el encuentro con especialistas, se informó que a la misma hora se realizaba una reunión de trabajo en Guadalajara porque está latente el interés de hacer cobros por circular por su periférico y el director de la ANTP, Leonardo Gómez, se encontraba allá para conciliar.
En su calidad de anfitrión, el presidente de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Miguel Elizalde, dejó en claro que hay un interés de dialogar con las autoridades locales para evitar mayores daños. “Queremos ver esta situación como una oportunidad para mejorar el autotransporte y la cadena logística del mismo, para lo cual es fundamental manifestarnos en este momento”, agregó.
Debido a la necesidad de atender las cuestiones de autonomía y soberanía de los gobiernos estatales, una de las soluciones para evitar cobros es crear una ley de movilidad federal, que por el momento se encuentra en una iniciativa en la Cámara de Diputados.
FUENTE EL ECONOMISTA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 8 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL




















