Economía y Finanzas
Cobros a transportistas e inseguridad podrían impactar en los bolsillos del consumidor

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO.- El creciente cobro a los autotransportistas para obtener permisos de circular en vialidades que ya aplica en 17 estados (Nuevo León, Querétaro, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas, entre otros) y 85 municipios podrían generar que se incremente al consumidor final el precio de productos básicos (harina o tortilla) y con valor agregado, coincidieron representantes del sector privado.
Dicha situación se suma al robo de carga en las carreteras, que sigue sin disminuir y el año pasado creció 127%, con relación al 2016.
“El pago que piden no está justificado de ninguna manera, es como pagar un derecho de piso legalizado”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen.
Desde hace un par de años, diferentes entidades decidieron establecer permisos para transitar por sus vías, lo cual generó que diversos autotransportistas se ampararan en contra de esa medida, que desde su punto de vista, únicamente tiene fines recaudatorios. Sin embargo, en vez de que se esa situación se frene, se está incrementando.
A pesar de lo complicado que sería establecer el impacto económico de generalizarse a nivel nacional los pagos, una estimación de Grupo Transportes (especializado en movilizar energéticos) refiere que de aplicar en 50% de los municipios del país, podría sumar 1 billón de pesos por año.
“No queremos esperar a que sea un problema mayor, porque nosotros estamos cumpliendo con todas las normatividades federales y el exceso de regulación local afecta nuestra competitividad. Queremos sensibilizar a los gobiernos de esta situación, incluso es de nuestro interés buscar a los candidatos a la Presidencia de la República para hablar del tema”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Rogelio Montemayor.
Desde el año pasado, en distintos espacios, los representantes empresariales han alertado de que esos cobros adicionales, hechos por “cárteles buenos”, no generan ningún beneficio y realizaron un foro para tocar el tema.
CONCAMIN, EL INTERLOCUTOR
Durante el encuentro con especialistas, se informó que a la misma hora se realizaba una reunión de trabajo en Guadalajara porque está latente el interés de hacer cobros por circular por su periférico y el director de la ANTP, Leonardo Gómez, se encontraba allá para conciliar.
En su calidad de anfitrión, el presidente de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Miguel Elizalde, dejó en claro que hay un interés de dialogar con las autoridades locales para evitar mayores daños. “Queremos ver esta situación como una oportunidad para mejorar el autotransporte y la cadena logística del mismo, para lo cual es fundamental manifestarnos en este momento”, agregó.
Debido a la necesidad de atender las cuestiones de autonomía y soberanía de los gobiernos estatales, una de las soluciones para evitar cobros es crear una ley de movilidad federal, que por el momento se encuentra en una iniciativa en la Cámara de Diputados.
FUENTE EL ECONOMISTA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 38 minutos
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 33 minutos
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Fé & Religiónhace 3 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Policíahace 29 minutos
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 26 minutos
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Nacionalhace 19 minutos
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 minutos
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 8 minutos
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶