Conecta con nosotros

Cancún

Disminución de humedales en Quintana Roo, por falta de visión sustentable

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE FEBRERO.- México posee 20 por ciento del total de humedales a nivel mundial, de acuerdo al “Inventario Nacional de Humedales”, y en la región el estado de Campeche es el que posee la mayor superficie seguido de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Hasta 2005, Quintana Roo se ubicaba como la segunda entidad con más humedales, pero la pérdida de dos mil 161 hectáreas, según el documento Manglares de México: extensión, distribución y monitoreo, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), detonó una crisis ambiental en la costa del Caribe mexicano.

De nueve mil 604 hectáreas de manglar perdido en México de 2005 a la fecha, el estado ocupa la segunda posición con la pérdida de dos mil 161 hectáreas, después de Nayarit (dos mil 864), según el texto de la Conabio. El dato coincide con una pesquisa de la Universidad del Caribe, que reveló que la extensión de las playas de Cancún ha disminuido 97 por ciento.

Pero la pérdida de arenales “no sólo es por huracanes, sino por la construcción de más de una centena de hoteles sobre duna costera, relleno de mangle y devastación de humedales; además, la contaminación del manto freático por las descargas de aguas residuales provoca que la entidad tenga uno de los ecosistemas más frágiles del país”, sostiene el Índice de Competitividad Forestal (Incofe).

El estudio de la Conabio indica que Quintana Roo disponía de 137 mil 910 hectáreas de mangle rojo, amarillo, negro y botoncillo; sin embargo, con la urbanización y el desarrollo turístico, para 2005 se redujo a 130 mil 210, y para 2015 –año en el que hicieron el monitoreo del estudio– descendió hasta 125 mil 49 hectáreas.

Las cifras anteriores representan una pérdida de 9.32 por ciento de humedales en los últimos tres lustros, del año 2000 al 2015, y de 5.58 en los primeros cinco años, lo que pone al descubierto que la urbanización y el desarrollo turístico están depredando los humedales, y el decremento continúa.

De nueve mil 604 hectáreas de manglar perdido en México de 2005 a la fecha, Quintana Roo ocupa la segunda posición con la pérdida de dos mil 161 hectáreas, después de Nayarit con dos mil 864, de acuerdo con el documento “Manglares de México: extensión, distribución y monitoreo”, elaborado por la Conabio.

Los humedales costeros, en particular los manglares, brindan gran variedad de servicios ambientales: sostienen gran parte de la producción pesquera, poseen un alto valor estético y recreativo, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, entre muchos más.

El reporte del Incofe dejó al descubierto una crisis ambiental en la costa de Quintana Roo como consecuencia de una visión limitada de lo que representa el desarrollo sustentable, lo que ha provocado la pérdida de 57 por ciento de sus selvas y bosques, y el 50 del mangle, en una entidad que posee uno de los ecosistemas más frágiles del país.

De acuerdo con la Convención de Ramsar, España es el tercer país del mundo con más humedales catalogados como importantes, con 74, sólo detrás del Reino Unido y México, donde se considera que la degradación anual se sitúa en 1.5 por ciento, según los datos que han recogido diversas campañas como “Alas sobre agua” o el programa de “Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad”.

El mes de febrero se dedica al Día Mundial de los Humedales, en conmemoración de la firma del Convenio Ramsar –ciudad de la provincia de Mazandarán, en Irán, en la costa del mar Caspio–, el 2 de febrero de 1971, entidad que que reconoce la importancia de conservar ese tipo de ecosistemas.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.