Conecta con nosotros

Cancún

AMLO respalda contratos petroleros privados, señala su principal asesor

Publicado

el

Dos años después de prometer cancelarlas en caso de ser elegidos, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial izquierdista, parece tener un cambio de opinión sobre las reformas de la industria petrolera de 2013 que abrieron el sector energético del país a la inversión privada.

Según Bloomberg, quien llegará en segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, López Obrador, de 64 años, ha revisado la mayoría de las licitaciones de petróleo adjudicadas a compañías privadas y llegó a la conclusión de que son beneficiosas para México, dijo durante una entrevista su principal asesor de negocios, Alfonso Romo.

AMLO, como se conoce a quien actualmente lidera las encuestas, descubrió que las subastas fueron bien ejecutadas y transparentes, dijo Romo en su sede en Ciudad de México de Vector, la firma de corretaje que posee.

“Lo que hemos visto en el proceso de licitación es que son muy buenos para el país, están bien hechos, y hasta hoy no tenemos quejas”, afirmó.

Si bien no es un respaldo total, López Obrador hizo un gesto ante las preocupaciones de los inversionistas y respaldar los contratos petroleros representa un cambio en relación a su rechazo anterior a los acuerdos que dijo fueron otorgados por un gobierno poco confiable.

Esas críticas generaron preocupación de que López Obrador pudiera cancelar proyectos petroleros cuyo valor total sería de hasta 153 mil millones de dólares en inversiones a largo plazo, de acuerdo con el mejor escenario de la Secretaría de Energía para los 91 contratos.

Romo, quien ha buscado generar acercamientos de López Obrador con la comunidad empresarial, dice que el candidato se ha moderado de su compromiso de hace dos años de poner fin a la reforma energética de México.

El asesor del candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) insiste en que el político tabasqueño ha llegado a la conclusión de la necesidad de financiamiento privado en el sector, incluida la posibilidad de asociaciones privadas para dos nuevas refinerías que planea construir.

Romo, quien fuera designado el 15 de febrero responsable de estrategia y enlace con empresarios, gobiernos y sociedad civil de la campaña de López Obrador, dijo que el resto de los contratos petroleros aún deben ser revisados ​​porque acaban de ser adjudicados, y que se hará de buena fe.

Sin embargo, esta nueva flexibilidad aún no ha sido expresada directamente por el aspirante presidencial, quien apenas el 18 de febrero repitió su promesa de detener la privatización de bienes y servicios públicos, aunque no mencionó el petróleo entre los ejemplos que dio.

También mantuvo otras posiciones polémicas. López Obrador aún insiste en trasladar un nuevo proyecto de aeropuerto de 13 mil millones de dólares, que ya está en marcha, a un nuevo sitio que argumenta será mucho más barato y evitará el cierre del actual aeropuerto de Ciudad de México.

El ex jefe de Gobierno de la capital del país tendrá que convencer a los inversionistas de que incluso si se pierde algo de dinero desmantelando el sitio de la construcción, se recuperará con el nuevo proyecto más pequeño, según Romo.

Los inversionistas han expresado su preocupación sobre el costo de poner fin a un proyecto tan masivo y de reestructurar miles de millones de dólares en deuda vinculada al nuevo aeropuerto.

Romo responde que una ciudad tan grande como la capital de México debe tener dos aeropuertos en caso de un desastre natural. Reducir el tamaño del proyecto también ayudará a López Obrador a alcanzar su objetivo de déficit cero, de acuerdo con el asesor.

Sobre el tema de Venezuela, el puntero en las encuestas tampoco ha cambiado mucho. López Obrador ha dicho que no gobernaría como Nicolás Maduro. Las políticas del mandatario sudamericano han llevado a su país a la ruina económica y su represión de las protestas del año pasado, incluido el forzar a sus oponentes al exilio, llevó a Estados Unidos a imponer sanciones a los funcionarios del gobierno de Maduro al tiempo que lo califica de dictador.

“Ha estado diciendo abiertamente ‘no tengo tratos con Venezuela’”, dijo Romo. “Más no va a decir. Me encantaría que lo dijera. No lo hará”.

Romo dijo que la promesa de López Obrador de que no tiene vínculos con Venezuela es suficiente para él, especialmente porque México necesita enfocarse en resolver sus propios problemas antes de intervenir en los de otras naciones.

El tema es delicado porque en 2006 López Obrador perdió el apoyo en las encuestas cuando se presentó a la presidencia por primera vez, luego de que grupos empresariales sacaran anuncios que lo comparaban con el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.

FUENTE

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.