Conecta con nosotros

Cancún

SEGOB atribuye violencia en México a disputa por control de tráfico de drogas

Publicado

el

El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, atribuyó la violencia en buena parte del país a la disputa de los grupos criminales, por controlar la oferta y el tráfico de drogas, como el fentanilo y opioides, a Estados Unidos, que se ha incrementado a últimas fechas en ese país.

Además anunció que el Operativo Escudo Titán permitió la detención de uno de los involucrados en la emboscada a agentes federales en Guerrero, donde fallecieron cuatro agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) y siete más resultaron lesionados.

Por ello aseguró que las detenciones y decomisos resultado del Operativo Escudo Titán, son relevantes debido a que las actividades vinculadas con el narcotráfico dejan muertes y violencia tanto en Estados Unidos como en México.

“La violencia en algunas zonas de nuestro país, particularmente en los estados con cruces fronterizos, así como las regiones donde se cultiva la amapola, tales como Guerrero y lo que se conoce como el Triángulo Dorado, conformado por los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, se explica en buena parte por la disputa de los grupos delincuenciales por controlar estas plazas, por controlar la oferta de estas drogas”, y un caso similar es el del puerto de Manzanillo, en Colima, a donde llegan precursores químicos de droga sintética, particularmente el fentanilo.

El comisionado dijo que por ello existe un trabajo conjunto con las agencias norteamericanas, que incluye mayor capacitación para la detección y manejo de fentanilo.

Sales Heredia informó que desde el 29 de enero a la fecha, en el marco del Operativo Escudo Titán desplegado por la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y autoridades de los tres órdenes de gobierno, se detuvo a 145 personas vinculadas con homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, delitos contra la salud y ambientales; destacando la captura de cinco personas por delincuencia organizada en Guerrero y dos personas vinculadas con el comercio de drogas en Colima.

También detalló que se realizaron mil 12 exámenes biométricos para identificar a personas con antecedentes penales o buscados por las autoridades y se cumplimentaron 134 órdenes de aprehensión y reaprehensión. Se liberó a 18 víctimas de trata de personas en Guerrero y Quintana Roo, así como a 176 migrantes en Jalisco y Veracruz.

 De las drogas aseguradas sumaron 614 kilogramos de metanfetaminas, 58 de fentanilo, 12 de goma de opio, 11 de heroína, 906 de mariguana, 68 de cocaína y 440 de cristal, así como 105 cápsulas de éxtasis y 52 mil tabletas de medicamento controlado.

Además se decomisaron nueve toneladas y tres mil 900 litros de precursores químicos, 402 mil litros de gasolina y mil 800 de diésel y se localizaron 31 tomas clandestinas y se erradicaron 83 plantíos de amapola y mariguana.

Renato Sales explicó que con la restricción de las recetas para opiáceos en Estados Unidos, “se generó en consecuencia un mercado negro más grande y así las muertes relacionadas con las organizaciones delictivas que se han vuelto transnacionales afectan a las comunidades tanto en México, como en Estados Unidos”.

Citó datos oficiales de Estados Unidos, donde en 2016 fallecieron 64 mil personas por sobredosis de drogas (70 por ciento por opiáceos), casi el triple de los homicidios dolosos de 2017 en México. Además destacó que entre 2000 y 2016 más de 600 mil estadunidenses murieron por sobredosis, cifra cinco veces mayor que la de 1999.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.