Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO REPUNTE

Ciudad de México, 21 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela en los mercados globales, el peso mexicano logró mantener su estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una leve recuperación tras días de volatilidad.
El tipo de cambio interbancario se ubicó este viernes en 19.78 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del peso respecto a la jornada anterior. Esta variación refleja el optimismo moderado de los inversionistas ante señales de estabilidad macroeconómica local y flujos constantes de capital hacia economías emergentes.
Los principales bancos del país ofrecieron el dólar en los siguientes niveles:
- Banco BASE: Compra $19.65 – Venta $19.65
- CitiBanamex: Compra $19.19 – Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 – Venta $20.11
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 – Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 – Venta $20.32
- Banco Azteca: Compra $18.45 – Venta $20.15
- Santander: Compra $18.70 – Venta $20.40
- Inbursa: Compra $19.20 – Venta $20.20
- Monex: Compra $18.85 – Venta $20.84
- BanCoppel: Compra $18.87 – Venta $20.35
En el ámbito bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró en 57,438.57 puntos, lo que equivale a un avance del 0.14% respecto al día anterior. Este modesto repunte se da en medio de un entorno internacional complicado, con tensiones geopolíticas y ajustes a las tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo.
Especialistas atribuyen la relativa fortaleza del peso a factores internos como el flujo constante de remesas, un consumo interno resiliente y las decisiones prudentes del banco central en materia de política monetaria.
De cara a los próximos días, los mercados se mantendrán atentos a los anuncios económicos nacionales e internacionales que podrían redefinir el rumbo del tipo de cambio y del desempeño bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
EL DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 3 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos registraron movimientos relevantes que reflejan la tensión económica internacional. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.42 pesos por unidad, con una ligera baja de 0.05% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a factores externos como el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos y disputas políticas en torno a la Reserva Federal.
Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de $18.24 y un máximo de $18.39, mostrando una volatilidad moderada. La incertidumbre sobre la política monetaria estadounidense y la disminución en el flujo de remesas hacia México han influido en la cotización del peso.
En los principales bancos de México, el dólar se vende hoy en los siguientes niveles:
- Banco Azteca: $16.90
- Banamex: $18.35
- BBVA Bancomer: $18.40
- Santander: $18.38
- Scotiabank: $18.45
- Banorte: $18.36
- HSBC: $18.39
- Inbursa: $18.37
- Banco del Bajío: $18.41
- Banjercito: $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.57% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este retroceso refleja la cautela de los inversionistas ante los riesgos externos y la falta de acuerdos en el Senado estadounidense para evitar el cierre gubernamental.
Las remesas, una fuente clave de divisas para México, cayeron 8.28% en agosto, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos. Esta disminución debilita la entrada de dólares al país y presiona al tipo de cambio.
Analistas prevén que el dólar podría mantenerse en un rango entre $18.20 y $18.45 en los próximos días, dependiendo de la evolución de los factores externos y las decisiones de política monetaria del Banco de México.
La combinación de factores internacionales y domésticos mantiene a los mercados mexicanos en estado de alerta, mientras los inversionistas buscan refugio en activos más seguros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR INESTABLE Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: INCERTIDUMBRE EN EE.UU. SACUDE LOS MERCADOS ESTE 2 DE OCTUBRE

Este jueves 2 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales de volatilidad y cautela, marcados por la incertidumbre política en Estados Unidos y una caída en el flujo de remesas. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.36 pesos por dólar, mientras que el FIX oficial publicado por el Banco de México se sitúa en 18.3825. La depreciación del peso mexicano, que cerró la jornada previa con una pérdida de 0.38%, responde a tensiones políticas en EE.UU., donde la Suprema Corte bloqueó temporalmente la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.
Este hecho, sin precedentes desde 1913, ha generado preocupación sobre la independencia de la Fed, mientras que el posible cierre del gobierno estadounidense añade presión al mercado cambiario. La Casa Blanca advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo en el Senado, podrían darse despidos masivos de trabajadores federales, afectando el mercado laboral y elevando las probabilidades de recortes en las tasas de interés.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refleja esta cautela. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 1.57%, a pesar de los máximos históricos alcanzados en sesiones anteriores. La caída en las remesas, que acumulan cinco meses consecutivos de retrocesos y suman una baja anual de 5.89%, también debilita la entrada de dólares al país, afectando la estabilidad del peso.
A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este 2 de octubre:
- BBVA México: Compra $17.53 / Venta $18.66
- Citibanamex: Compra $17.81 / Venta $18.83
- Banorte: Compra $17.15 / Venta $18.70
- Banco Azteca: Compra $17.45 / Venta $18.89
- Banregio: Compra $17.70 / Venta $18.90
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.00
Los analistas anticipan que el tipo de cambio podría fluctuar entre 18.20 y 18.45 pesos por dólar en el corto plazo, dependiendo de la evolución política en EE.UU., el comportamiento de las remesas y las decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 20 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental