Puerto Morelos
LEONA VICARIO ES RECONOCIDO COMO PUEBLO INDÍGENA MAYA: UN LOGRO HISTÓRICO PARA SU CONSERVACIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo.— En un acontecimiento trascendental, la Delegación de Leona Vicario ha sido oficialmente certificada como Pueblo Indígena Maya, sumándose a los 70 pueblos originarios reconocidos en el Catálogo Nacional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Este logro permitirá el acceso a fondos y programas federales destinados a fortalecer su identidad cultural y preservar sus tradiciones.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, celebró esta certificación, destacando que Leona Vicario es una comunidad con profundas raíces mayas que han logrado conservar su lengua materna, prácticas ancestrales de medicina, festividades y una organización social basada en principios tradicionales.

“Nuestra milenaria Cultura Maya nos ha dado identidad y es un elemento fundamental de la reconstitución constante de nuestros pueblos originarios. A ellos les debemos respeto, evitando la marginación y discriminación. Leona Vicario es una zona ancestral que trasciende por sus rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos”, subrayó la alcaldesa.
El reconocimiento fue otorgado por el representante del INPI en Lázaro Cárdenas, el ingeniero Margarito Albornoz Cupul, quien enfatizó que esta certificación no solo impulsa el orgullo y la identidad de la comunidad, sino que también abre la posibilidad de acceder a recursos para el desarrollo, gestionados directamente por sus habitantes según sus necesidades.
El decreto del Gobierno de México del 30 de septiembre de 2024, que modificó el Artículo 2 de la Constitución, ha permitido la incorporación de más pueblos originarios al Catálogo Nacional. Este avance representa un paso importante en la protección y fortalecimiento de las culturas indígenas en el país.

Lucely Benítez Arzápalo, delegada de Leona Vicario, expresó su gratitud hacia las autoridades municipales por el respaldo recibido en este proceso, asegurando que la certificación permitirá un mayor desarrollo comunitario. “Realizamos un censo anual en la zona y más del 40 por ciento de nuestra gente conserva su lengua materna, lo que refuerza nuestro compromiso con nuestra identidad”, destacó.
El evento contó con la participación del Consejero Nacional de los Pueblos Indígenas, Onésimo Chi, la artesana Dilma Pérez Cervantes, así como diversas autoridades y habitantes de la comunidad, quienes celebraron este hito como un triunfo para la cultura maya.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 18 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Chetumalhace 8 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Cancúnhace 8 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 3 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN