Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

MERCADOS EN ALERTA: DÓLAR EN MOVIMIENTO Y LA BMV EN EL OJO DEL HURACÁN

Publicado

el

La jornada financiera de este viernes inicia con movimientos clave en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcados por la incertidumbre global y la expectativa de nuevas decisiones económicas.

Tipo de cambio y comportamiento del dólar

El dólar estadounidense se cotiza en 19.40 pesos según el FIX del Banco de México, reflejando una ligera estabilidad en comparación con el cierre del 28 de mayo, que lo ubicó en 19.41 pesos. Sin embargo, analistas advierten sobre una posible presión al alza debido a los recientes reportes de inflación en Estados Unidos y las declaraciones de la Reserva Federal sobre una posible modificación en su política monetaria.

El mercado cambiario ha mostrado resiliencia en los últimos días, con una fluctuación contenida entre los 19.35 y 19.45 pesos por dólar. La estabilidad en este rango se debe, en parte, a las políticas internas de fortalecimiento del peso y a la captación de inversión extranjera en sectores estratégicos.

Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la sesión del 28 de mayo con una leve baja del 0.21%, ubicándose en 58,614.41 puntos. Este ajuste se da tras alcanzar un máximo histórico de 58,735.86 unidades en la jornada previa, evidenciando una corrección natural del mercado.

Los sectores más afectados en la sesión fueron el industrial y el financiero, que han resentido la incertidumbre en torno a las tasas de interés en EE.UU. y Europa. Sin embargo, el sector tecnológico y de consumo han mostrado resiliencia, impulsados por la recuperación del mercado interno y el dinamismo del comercio digital.

Factores clave para la jornada

  • Expectativa de política monetaria en EE.UU.: La posible postura restrictiva de la Reserva Federal sigue siendo un factor determinante en los mercados financieros.
  • Comportamiento de las materias primas: El precio del petróleo y el cobre han impactado a sectores estratégicos, generando volatilidad en las inversiones.
  • Inversiones extranjeras: México sigue atrayendo capitales en manufactura y tecnología, lo que ha dado soporte al peso y a la bolsa.

Para este 30 de mayo, se espera que los mercados continúen en modo de ajuste, con posibles movimientos moderados en el tipo de cambio y la bolsa en respuesta a los indicadores económicos internacionales.

Los inversionistas permanecerán atentos a las declaraciones de bancos centrales y la evolución de los mercados globales, mientras México busca mantener su estabilidad ante un entorno económico desafiante.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Publicado

el

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
  • Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
  • BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441

Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO

La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.

Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.

A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.