Turismo
HOTELES DE LA RIVIERA MAYA REFUERZAN SU FRENTE ANTIHURACANES EN ALIANZA CON AUTORIDADES

En un esfuerzo conjunto por anticiparse a la fuerza de la naturaleza, los hoteles de la Riviera Maya han dado un paso estratégico: instalaron su Comité Interno de Protección Civil, con el objetivo de blindar la seguridad de miles de visitantes y trabajadores ante la inminente temporada de huracanes 2025.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), encabezada por su presidente Toni Chaves, reunió a sus miembros junto al reconocido meteorólogo municipal Luis Antonio Morales Ocaña, quien ofreció un panorama preocupante: se esperan 17 ciclones tropicales en el Atlántico, con al menos cuatro de ellos potencialmente devastadores, capaces de superar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Morales Ocaña no ocultó su preocupación: el cambio climático ha intensificado la fuerza de los huracanes, generando tormentas que ya no solo amenazan con vientos superiores a los 250 km/h, sino con consecuencias humanas y económicas catastróficas. En 2024, por ejemplo, se registraron 400 muertes y daños por 199 mil millones de dólares, con cinco huracanes intensos azotando la región atlántica.
A pesar de este sombrío panorama, el funcionario destacó la ejemplar cultura de prevención del sector hotelero, que de forma continua realiza simulacros, capacita a su personal y fortalece su infraestructura para responder con rapidez ante cualquier contingencia.
La AHRM reafirmó su compromiso con la seguridad, incentivando a sus agremiados a actualizar planes de contingencia, renovar convenios con empresas de transporte y asegurar refugios alternos. Todo esto con miras al periodo más crítico del año, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Con esta alianza entre iniciativa privada y autoridades, la Riviera Maya busca no solo resistir la temporada de huracanes, sino convertirse en un modelo de preparación y resiliencia ante los embates del clima.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Turismo
EXPLORA LA SELVA EN LA CIUDAD: VIVE LA MAGIA DEL ZOOLÓGICO PAYO OBISPO

Si buscas una experiencia única en contacto con la naturaleza, el Jardín Zoológico Payo Obispo en Chetumal es el destino ideal. Este emblemático zoológico, con más de 45 años de historia, ha sido recientemente renovado y reabierto al público, ofreciendo una experiencia enriquecedora para toda la familia.

Atractivos y Atracciones
El zoológico cuenta con una gran variedad de espacios diseñados para la interacción y el aprendizaje. Entre sus principales atracciones destacan:
- El Trenecito, que te lleva a recorrer la vegetación y paisajes del zoológico.
- Sendero de las Guacamayas, donde podrás ver de cerca estas majestuosas aves.
- Recinto del Hipopótamo, hogar de “Maya”, una de las favoritas del público.
- Área de Felinos, con tigres de Bengala y panteras negras.
- Refugio de los Monos, un espacio para observar su comportamiento en grupo.
- Zona de Cocodrilos, donde podrás conocer ejemplares impresionantes de hasta 2.5 metros.
- Mariposario y Acuario, con una diversidad de especies coloridas y exóticas.
- Juegos Infantiles y Fuentes, ideales para disfrutar en familia.
Vive la Experiencia
Con más de 650 ejemplares de 55 especies, el Zoológico Payo Obispo es un espacio que combina conservación, educación y entretenimiento. Un recorrido por sus senderos te permitirá conectar con la biodiversidad de la región y disfrutar de un ambiente único.
Sumérgete en esta experiencia y vive la magia de la fauna y flora de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Turismo
REGRESA EL ORÁCULO DE LA DIOSA IXCHEL A CHANKANAAB EN LA TRAVESÍA SAGRADA 2025

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció el regreso del Oráculo de la Diosa Ixchel, un evento emblemático del mundo maya que busca consolidarse como un atractivo turístico con profundo valor cultural y simbólico. En el marco de la Travesía Sagrada 2025, esta ancestral ceremonia tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo, en colaboración con Grupo Experiencias Xcaret.
En una conferencia de prensa en el Museo de la Isla, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó la importancia del evento para la identidad de Cozumel. “Hablar del Oráculo de Ixchel es hablar del alma de nuestra isla, de sus raíces mayas, del espíritu femenino y de la conexión profunda con la tierra y el mar. Es una ofrenda colectiva que honra a nuestros ancestros y nos invita a reencontrarnos con lo esencial”, señaló.
El ritual del Oráculo se escenificará el viernes 16 de mayo, a las 20:00 horas, en la laguna del Parque Natural Chankanaab, con la participación de más de 80 artistas locales y portadores de tradición, quienes recrearán este encuentro espiritual lleno de simbolismo.
El evento revive la antigua peregrinación de los mayas a Cozumel, donde, a bordo de canoas, llevaban ofrendas a Ixchel, diosa de la luna, la fertilidad, el amor y la medicina. En esta edición, 360 canoeros zarparán desde Xcaret en la mañana del viernes 16 de mayo, cruzando el mar Caribe hasta llegar a Chankanaab, donde serán recibidos con ceremonias, música y danzas tradicionales.
Además, el mismo día, se llevará a cabo el Mercado Maya, en el que artesanos locales exhibirán sus creaciones, y se inaugurará la exposición “La Ruta del Maíz”, una propuesta cultural y gastronómica de la artista visual Malena Díaz, que rinde homenaje al grano sagrado de la cosmovisión maya.
El sábado 17 de mayo, a primera hora, los canoeros emprenderán el retorno al continente, portando consigo el mensaje sagrado de la diosa, tal como lo hacían los antiguos pueblos mayas.
Este evento reafirma la importancia del turismo cultural y el compromiso de la FPMC con la preservación del patrimonio de la isla, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En la conferencia estuvieron presentes el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, el titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y la directora corporativa de Arte, Cultura, Producción y Festivales del Grupo Experiencias Xcaret, Leticia Aguerrebere Salido, además de representantes del Sector Naval de Cozumel.
Con este retorno, la Travesía Sagrada sigue consolidándose como una celebración única que rescata, divulga y protege una de las peregrinaciones más importantes de la región, conectando el pasado con el presente en una experiencia inolvidable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Economía y Finanzashace 11 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Tulumhace 24 horas
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
-
Deporteshace 13 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 14 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES