Gobierno Del Estado
Quintana Roo Redefine su Futuro Laboral con Foro Inclusivo para Actualizar el Plan Estatal de Desarrollo

En un ejercicio inédito de participación ciudadana y escucha activa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), en sinergia con el Centro de Conciliación Laboral (CCLQROO) y el Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), congregó este miércoles a diversos actores clave del sector laboral y la ciudadanía en general para dar forma a la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 (PED). El auditorio de la Escuela Judicial de la capital fue el epicentro de un diálogo constructivo que promete inyectar una visión renovada y profundamente arraigada en las necesidades reales de los habitantes de Quintana Roo.
Bajo la premisa de un “gobierno diferente” que prioriza la inclusión y la prosperidad compartida, la iniciativa busca trascender los esquemas tradicionales de planificación gubernamental. El objetivo central del foro fue recabar de primera mano las opiniones, ideas y propuestas de los distintos estamentos de la sociedad en materia laboral. Este enfoque participativo tiene como meta fundamental asegurar que el PED se convierta en un instrumento verdaderamente eficaz para responder a las demandas apremiantes de la población en el estado.
La encargada de la STyPS, Verónica Salinas Mozo, expresó su profundo agradecimiento a los representantes de los diversos sectores que atendieron la convocatoria. Subrayó cómo sus valiosas contribuciones, a través de propuestas, ideas y análisis, son fundamentales para enriquecer las políticas públicas. Este esfuerzo conjunto permitirá atender las necesidades de la ciudadanía de una manera más ágil y eficiente, marcando un contraste con administraciones pasadas.
Salinas Mozo enfatizó que la administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa se distingue por un enfoque “humanista con corazón feminista”. En este contexto, las acciones gubernamentales se caracterizan por su solidez y su capacidad de escuchar todas las voces. La realización de este foro en territorio, donde se recogen las propuestas y necesidades más genuinas de la gente, es una clara manifestación del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”. Esta estrategia busca sumar la voluntad de todos los actores sociales para que la prosperidad deje de ser una promesa y se convierta en una realidad tangible en cada hogar del estado.
El foro contó con una nutrida participación de representantes del sector laboral, incluyendo sindicatos y empresarios, así como académicos, invitados especiales y expertos en diversas áreas relacionadas con el trabajo. A través de mesas de trabajo y un diálogo abierto y constructivo, se abordaron temas de vital importancia para el futuro del mercado laboral en Quintana Roo. La conciliación laboral, la inclusión laboral, el cumplimiento irrestricto de los derechos laborales y la mejora de la empleabilidad fueron algunos de los ejes centrales de la discusión.
La presencia de figuras clave como Isaac Montiel Reyes, titular de la oficina de representación federal del Trabajo en la Zona Sur con sede en Chetumal; Iván Andrés Figueroa Reyna, Director General del Centro de Conciliación Laboral del estado; Enrique González Contreras, Coordinador General del Servicio Estatal del Empleo; José Luis Pacheco González, Director de Planeación del Poder Judical; y Rodolfo Márquez Balam, Jefe del Departamento de Información para la Planeación del COPLADE, subraya la importancia y el compromiso interinstitucional con este proceso de actualización.
Las conclusiones y propuestas emanadas de este foro de consulta se erigen como un pilar fundamental para la reformulación del Plan Estatal de Desarrollo. Se espera que este ejercicio de democracia participativa siente las bases para la creación de estrategias y soluciones concretas que impulsen un mercado laboral más justo, equitativo e inclusivo en Quintana Roo, donde la prosperidad sea verdaderamente compartida por todos sus habitantes. Este evento marca un hito en la forma en que el gobierno estatal aborda la planificación de su futuro, priorizando la voz de su gente como motor de cambio y progreso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.
“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, realizaron un recorrido estratégico por el Centro de Monitoreo del Sargazo, instalación clave para la prevención y gestión del arribo masivo de algas a las costas del Caribe mexicano.
Durante la visita, ambas autoridades destacaron el alto valor del equipamiento tecnológico con el que cuenta este centro, que permite pronosticar con gran precisión el volumen y desplazamiento del sargazo. Mediante el uso del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, el Centro puede detectar y modelar las manchas de sargazo gracias al análisis de corrientes marinas, temperatura del agua y vientos dominantes.

La secretaria Bárcena subrayó la cooperación institucional entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, señalando que el trabajo en Quintana Roo representa un ejemplo nacional de respuesta ambiental oportuna y científica.
El coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó que esta infraestructura permite no solo prever la cantidad de sargazo que llegará, sino también tomar decisiones anticipadas para contener su impacto en playas y ecosistemas.
Acompañaron la visita el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, así como los titulares de Ecología, Óscar Rébora, y Turismo, Bernardo Cueto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 19 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 19 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025